Secciones

Aumentará el control policial a los vehículos en el sector centro

MEDIDA. Para evitar el atochamiento y el mal uso de las vías exclusivas por parte de automóviles particulares.
E-mail Compartir

Carabineros de El Loa iniciará un estricto control y fiscalización a los vehículos en todo el perímetro central de Calama a fin de evitar que se produzcan atochamientos, y trastornos viales producto de la gran afluencia que se vive en cada mes de diciembre.

La medida apunta en especial a que los conductores de vehículos particulares no utilicen las vías exclusivas en los horarios y días en que no les corresponde, además de entregar fluidez y seguridad en los distintos puntos en que transitan por el casco central de Calama.

Para ello la institución dispondrá de personal de forma permanente a cargo de estos servicios, quienes además tendrán la misión de fiscalizar que en algunos casos se cumpla la disposición de las dos cuadras que comenzó a regir tras la aprobación de esta medida que atañe a los particulares que deban ingresar forzosamente al centro, pero respetando las dos cuadras como máximo para su tránsito.

Apoyar el tránsito en puntos donde se instalen ferias navideñas, el respeto a las calles donde no se pueden estacionar vehículos de ningún tipo y dar fluidez al tráfico son parte de las metas que la institución busca entregar en las calles locales y en lo que respecta al perímetro central. Además, Carabineros efectuó un llamado a los conductores locales a sumarse al respeto de las normativas y colaborar en ello.

Gendarmes esperan por asesor ministerial para abordar hacinamiento

DEMANDA. Ante la precariedad de los funcionarios que viven en el CDP.
E-mail Compartir

Funcionarios de Gendarmería se encuentran a la espera de que un asesor ministerial de Justicia visite Calama para verificar en el Centro de Detención Penal (CDP), las precarias condiciones en que viven quienes ahí alojan y que deben soportar condiciones no patas para su normal trabajo.

La posibilidad de que un asesor del ministerio de Justicia llegue a Calama fue informada por el senador Alejandro Guillier tras su última visita a la comuna, donde explicó "vendrá precisamente a constatar los serios problemas que aquejan los gendarmes que viven en el penal y deben soportar situaciones de extrema precariedad", dijo el parlamentario.

Alojamientos

Una de las posibles medidas por las que optaría la cartera de Justicia y Derechos Humanos para el personal de Gendarmería sería "el que se les faciliten instalaciones y dependencias fuera de la cárcel para que alojen mientras dura el proceso de construcción de una nuevo centro penitenciario para Calama. La fórmula para lograr ello sería una vez finalizada la visita y entregado los antecedentes para su análisis en función de la gravedad que presenta este hecho", agregó Guillier ante esta posibilidad.

Por su parte el presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (ANFUP) filial Calama, José Eceheverría mencionó que "esta es una visita que anhelamos desde hace mucho tiempo porque las condiciones en que viven nuestros colegas al interior del Centro de Detención Preventiva, son iguales o peores a las que tienen los internos que cumplen alguna condena".

Echeverría agregó que "hoy sólo los oficiales cuentan con algunos privilegios, pero ellos y por su investidura transitan a lo largo del país de forma permanente, pero los que pertenecen al grado Dos, son quienes sufren con estas destinaciones porque no reciben ningún tipo de apoyo, al menos si lo comparamos con otros funcionarios públicos, los gendarmes no cuentan con ningún tipo de estímulos para desempeñarse en esta parte del país".

"Es imperativo que se efectúe una visita de algún asesor ministerial para que conozca y también dimensiones la realidad de nuestros compañeros, puesto que la situación es crítica y eso interfiere en el normal desarrollo de una actividad de estas características y que debe ser atendida con suma urgencia por el ministerio de Justicia lo antes posible, enfatizó el dirigente.

SIP de Carabineros detiene a presunto autor de homicidio

TIEMPO RÉCORD. Junto a éste la policía arrestó a la madre del victimario quien tendría relación con los motivos que derivaron en la agresión.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros logró en tiempo récord la detención de principal sospechoso de dar muerte a un hombre en la vía pública, luego de propinarle tres mortales estocadas tras una discusión en la intersección de las calles Alonso de Ercilla con Frankfurt.

Tras una serie de peritajes, la toma de declaraciones a testigos protegidos y el análisis de la información recabada por los efectivos de esa sección de Carabineros, durante la madrugada de ayer lograron la detención del principal implicado en el hecho que terminó con la vida de un adulto de 24 años.

Testigos

Un aporte clave en el esclarecimiento de este homicidio fue el testimonio de los testigos que presenciaron el hecho y que le entregaron información clave a la Sección de Investigación Policial. La cual logró determinar que en el hecho habría sido en represalia por una agresión que sufrió la madre del victimario.

En cuanto a la aprehensión de quien es sindicado como el autor del homicidio, se trata de un hombre de 24 años, y que no mantiene antecedentes criminales tras ser la detención efectuada en el sector centro de Calama, específicamente en las inmediaciones del cuartel de la Policía de Investigaciones.

Motivos

Una de las hipótesis que indaga la SIP acerca de los motivos que habría tenido el homicida para dar muerte a la víctima sería un episodio de agresión contra la madre del victimario, quien sufrió una lesión -hematoma- en el ojo izquierdo, lo cual fue advertido por quien minutos después decidió apuñalarlo y luego huir del sitio del suceso.

Una de las interrogantes que está en análisis por parte de la Sección de Investigación Policial, es la de establecer la conexión entre la madre del homicida con la víctima. Información preliminar establece que mantenían una relación sentimental, y que las agresiones que causaron el altercado y la posterior muerte, se debería a un episodio de violencia intrafamiliar.

Además, la madre del autor del homicidio también quedó detenida por Carabineros, a la espera de que pueda aportar datos e información que le solicitará el Ministerio Público en el marco de la investigación que lidera la Fiscalía para establecer la relación de los hechos y que finalizó en esta lamentable tragedia.

Trascendió que el responsable de efectuar las puñaladas intentó entregarse a personal de la policía civil, pero en definitiva fue la Sección de Investigación Policial de Carabineros la que efectuó la detención logrando con ello la aprehensión del agresor en sólo 13 horas tras ocurrido el hecho.

Los antecedentes de este caso son estudiados por la Fiscalía, así también información recabada por la SIP de Carabineros, la que podría arrojar más datos acerca de este hecho de violencia callejera que se produjo por un episodio de violencia intrafamiliar y que desató un mortal resultado.