Secciones

Caspana ganó torneo de rayuela

Tradicional competencia en el Alto El Loa.
E-mail Compartir

Es una tradición que comenzó en el 2017 con el apoyo de la corporación municipal de deportes y recreación de Calama y que poco a poco comienza a ser un a tradición a fines de cada año.

Por segunda vez y con la presencia de distintos clubes del interior de Calama, se llevó a cabo el Campeonato de Rayuela Lasana 2018, el que se disputó durante toda la jornada del pasado sábado 1 de diciembre.

Los clubes participantes fueron Caspana, Ayquina, Chiu Chiu A y Chiu Chiu B, Toconce A, además de los locales, el conjunto de Lasana.

Tras una jornada de fuerte y exigente competencia, al partido final llegaron el Club Caspana junto al Club Chiu Chiu B. La definición del campeón de este año se pactó a los siete puntos y allí, Caspana fue más certero y se alzó con el título, que deberá defender en el 2019.

Comdes-Codelco premió a campeones y anuncia más disciplinas para el 2019

ESCOLAR. Destacaron Liceo Bicentenario y escuelas 21 de Mayo y República de Grecia.
E-mail Compartir

Faltaba colgar las medallas y entregar los trofeos. El campeonato Comdes-Codelco que cuenta con el apoyo de la Fundación Ganamos Todos tuvo su jornada final en el basquetbol y el fútbol con la entrega de premios a los mejores de este año.

En baloncesto varones, Liceo Bicentenario se destacaron con el primer lugar, mientras que el segundo y tercer lugar se quedó en el Liceo Luis Cruz Martínez y Liceo Minero América, respectivamente. Y en la categoría damas, Liceo Diego Portales se impusieron a Luis Cruz Martínez y América se llevaron plata y bronce.

En tanto, en fútbol varones, República de Grecia es el campeón, Vado de Topáter fue subcampeón y Liceo Jorge Alessandri Rodríguez se llevó el bronce.

A su vez, en damas, el tercer lugar fue para la escuela Pedro Vergara Keller y el segundo lugar para la escuela Kamac Mayu. La escuela 21 de Mayo fue la vencedora en el último encuentro disputado en las canchas del complejo deportivo Las Vegas.

Individuales

La goleadora en fútbol damas fue Hilary Gamboa de la escuela 21 de Mayo, la valla menos batida para Tiare Díaz de la escuela República de Bolivia

En varones, el máximo anotador fue Yago Arancibia de la escuela John F. Kennedy y el arco con menos tantos en contra lo defendió Flavio Araya Jaldin de la escuela Vado de Topáter.

Los organizadores del torneo comprometieron que para la versión del próximo año incorporarán al vóleibol o hándbol a la competencia.

equipos participaron en la versión de este año del torneo que incorporó el básquetbol más el fútbol. 32

El incierto destino de la banca de Cobreloa tras no conseguir el objetivo del ascenso

PARA EL 2019. Todo indica que Rodrigo Meléndez tiene pocas opciones de continuar al mando de la dirección técnica en Calama y ante ello, ya comienzan a surgir nombres para reemplazarlo, algo que recién se definirá a fines de diciembre.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La respuesta definitiva estará después de las elecciones del 17 de este mes. Por ahora, la actual directiva escuchará el informe final del cuerpo técnico que lidera Rodrigo Meléndez antes de hacer una evaluación. Es decir, antes de saber quién liderará los destinos de la institución, no habrá claridad de quien será el entrenador encargado de liderar el proyecto 2019 para intentar el retorno de Cobreloa a la primera división.

El presidente de la comisión de fútbol naranja, Adrián León es tajante. "Nosotros podemos ver el tema de unos cinco jugadores que nos interesan y cumplieron las expectativas, dentro del 80% que termina contrato porque no podemos despotenciar el plantel y llegar tarde a las contrataciones como en ocasiones anteriores. Pero lo del técnico necesariamente debe ser decisión de la nueva directiva que tome las riendas del club, porque pasa por un tema del proyecto que se quiera plantear y buscar a la persona idónea para ello".

Meléndez quiere seguir en el cargo y aseguró que "tengo clara la situación del club, lo importante que es para la ciudad que el club esté en primera división pero no es una decisión que pase por mí. Hay que ver qué quieren los dirigentes".

Por lo mismo, tanto el presidente Walter Aguilera como el propio Adrián León han transparentado su inconformidad por cómo el cuerpo técnico afrontó tácticamente la final. Es decir, el continuismo iría por una opción B.

Y en caso de que gane la oposición en los comicios de este mes, varios integrantes de la lista que competirá con Aguilera y compañía han utilizado sus redes sociales para criticar abiertamente la fórmula de juego de "Kalule", la misma que celebraron tras llevarlos a la final de la liguilla. Hoy, el DT les aparece como "demasiado defensivo".

Sin respaldo, Meléndez deberá resolver si parte, si permanece en el club en divisiones inferiores o si un vuelco brusco lo instala nuevamente en la banca del primer equipo.

Jorge Pellicer encabezaba el proyecto si Cobreloa volvía a Primera A. Hoy, el ex campeón con Huachipato y Universidad Católica deberá definir si considera una oferta con el equipo en la B. Asume que "está disponible y Cobreloa siempre es un club que seduce para trabajar". Ya tuvo acercamientos con los loínos a mitad de año. Víctor Rivero al igual que Jorge Aravena ya recibió llamados desde Deportes Iquique. Quiere seguir dirigiendo en primera pero el proyecto Cobreloa lo tienta. A fines de 2017 tuvo acercamientos con la actual directiva, por lo que una eventual negociación con el ex Unión La Calera tiene una base avanzada para llegar a acuerdos. Jorge Aravena tras su brillante campaña con el modesto plantel de Deportes Valdivia, el "Mortero" es candidato de varios integrantes que siguen en el plantel loíno. Dice que "aún no me he comprometido con ningún club. Hoy Cobreloa está solvente y garantiza poder hacer un buen proyecto". Traería a varios Ex "Torreón". Gustavo Huerta en principio, su prioridad sería seguir en Cobresal, aunque el plantel que dispondrá para disputar el competitivo torneo de Primera A definirán su continuidad en el recién ascendido. Tras su logro del pasado sábado muchos lo quieren de vuelta en Calama, aunque aseguró que "veré más adelante qué pasa con mi futuro".

de diciembre serán las elecciones del club donde se definirá a la nueva directiva que buscará un DT. 17 y 18

de enero comienza la pretemporada del plantel en Calama. En esa fecha ya debe haber nuevo técnico. 7