Familia de paciente acusa negligencia tras cinco operaciones a su estómago
RIESGO VITAL. José Ordóñez Bautista debió ser trasladado de urgencia al Hospital Regional.
En riesgo vital y con cuidados intensivos se encuentra el poblador sampredino José Ordóñez Bautista (41), quien fue intervenido quirúrgicamente en cinco oportunidades en el hospital Carlos Cisternas, tras presentar un cuadro de apendicitis, pero que no evolucionó bien y que empeoró tras estar internado en ese centro asistencial.
"Ha sido muy angustiante esta situación porque nosotros vivimos en San Pedro de Atacama, y estando allá José presentó dolores intensos, muy fuertes, por lo que desde la posta del pueblo lo derivaron al hospital Carlos Cisternas, donde quedó internado", explicó la esposa de José Ordóñez, Sonia Coppa.
El pasado 21 de noviembre Ordóñez Bautista ingresó a pabellón por primera vez, "y fue dado de alta el día 23, pero posterior a ello no presentaba mejoras, su estómago seguía rígido y peor aún con muchos dolores por lo que debió devolverse a Calama porque en la posta de San Pedro no quisieron hacerle curaciones", agregó su esposa.
Desde el pasado sábado José Ordóñez se encuentra en el Hospital Regional de Antofagasta, "esto porque en Calama los médicos me dijeron que ya nada podían hacer y que me preparara. Y luego de algunas gestiones logré que fuera derivado, encontrándose en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde está en riesgo vital y sin presentar mejoras tras cinco operaciones, de las cuales ninguna ha podido mejorar su estado de salud", informó ayer Sonia Coppa.
Hospital
Consultados por este hecho, desde la administración del hospital Carlos Cisternas manifestaron a través de un comunicado que, "el día 21 de noviembre del presente año, ingreso al centro asistencial un paciente de sexo masculino de 41 años, quien fue intervenido quirúrgicamente. Se informa a través de este comunicado que, en toda cirugía, pueden existir complicaciones", expresa el texto, agregando que, "el centro asistencial lamenta profundamente las complicaciones que se asociaron tras la cirugía, por la condición del paciente, quien debió ser traslado por su condición al Hospital regional de Antofagasta".
En otro de los párrafos del comunicado que envió la administración del centro asistencial loínos se expresa que "dado a todo lo ocurrido intervención clínica, la dirección ha solicitado una auditoria clínica, así como, la instrucción de un sumario a objeto de transparentar todos los aspectos involucrados en los procedimientos realizados al paciente".
José Ordóñez y Sonia Coppa son padres de un pequeño de cinco años, "y no tenemos contactos y mucho menos apoyo en esta delicada situación. Más teniendo en cuenta que debemos hospedarnos en primera instancia en Calama, y luego en Antofagasta complicando esta ya extrema situación", explicó la afligida mujer que se encuentra en el vecino puerto acompañando a su esposo en este delicado momento que atraviesan.
"Hay contradicciones entre los médicos, pero hay también negligencia en no detectar qué era lo que realmente padece mi esposo. Establecer qué le ocurrió y por qué no fue advertido este problema en su diagnóstico. Quizá ello le habría evitado una serie de males que hoy están afectándolo mientras se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional", dijo con profunda pena Sonia Coppa.
De acuerdo a lo informado por la esposa de José Ordóñez, éste "presenta un cuadro en que ha perdido mucha sangre, y los médicos no me han dado muchas esperanzas de que mejore su estado. Esto es muy triste y desolador porque él fue por un dolor de estómago y terminó de esta forma. No entiendo y no me han ayudado en ello a saber qué es lo que le ocurrió y por qué esta historia llegó a esto", dijo.
"Los médicos no me han dado muchas esperanzas de que mejores su estado. Esto es muy triste y desolador".
Sonia Coppa, Esposa"
Dolores y repentino malestar
De acuerdo a lo expresado por Sonia Coppa, "José presentó molestias repentinas y debió concurrir a la posta de San Pedro de allí lo derivaron porque los profesionales de allá no supieron qué hacer con él", dijo.
Tras ser operado los dolores de José Ordóñez continuaron en ascenso. Fue ahí cuando decidió retornar a Calama para que fuese examinado con mayor precisión, pero eso no ocurrió su condición empeoró y fue operado en cinco oportunidades", agregó Coppa sobre este hecho.