Alerta con fraudes y engaños por la web
Cuando se acercan las festividades de fin de año, estos delitos van en aumento y se requiere tomar los resguardos. Se requiere reforzar campañas educativas en la comunidad sobre el uso de la web, de los smartphone, de las redes, wifi, y de alertar sobre los riesgos y peligros al ser mal utilizados.
En un mundo totalmente tecnificado, estamos expuestos a ser víctimas de delitos cibernéticos y sobre todo aquellas personas que tienen menos conocimiento de cómo operan los redes, direcciones web, claves y otras informaciones de uso personal.
En Calama, la situación no es distinta y las ciber-estafas han ido en aumento en el último tiempo, debido a que muchos delincuentes han hecho de la tecnología y el internet una herramienta para apropiarse de dinero de otros.
El internet y los sofisticados celulares que permiten realizar transacciones, compras y otros negocios, han permitido que muchas personas, principalmente por descuidos, caigan en la trampa y entreguen información esencial, dejando vulnerables sus sistemas de seguridad.
Otro de los delitos que se ha masificado son los correos y direcciones web falsas que hacen creer a las personas que están tratando con su banco u alguna entidad financiera.
Estos delitos se han masificado, y la única de manera de terminarlos es acabar con el analfabetismo digital, para no ser sorprendido por bandas dedicadas a estos robos y engaños.
El facebook también es otra herramienta que se está utilizando para estafar, sobre todo para compras on line y que obliga a realizar depósitos antes de recibir el producto, el que nunca llega.
En este mundo virtual es necesario tomar los resguardos necesarios, porque hay mucho engaño, no sólo de informaciones, sino que también en el ámbito de transacciones comerciales.
La comunidad debe comenzar a aprender sobre estas nuevas herramientas y tomar las resguardos, y en el caso de ser una víctima, acudir a las policías o a la fiscalía para realizar las denuncias con el mayor número de pruebas posible.
Ante el aumento de las ciber-estafas debemos prepararnos y buscar los caminos para aprender bien el uso de los nuevos dispositivos, usar redes seguras, no entregar claves secretas a nadie o de lo contrario, usar los sistemas tradicionales.