Secciones

Andy Mina es campeona sudamericana escolar

DOS MEDALLAS. La loína confirmó su gran año y se impuso ayer en Arequipa.
E-mail Compartir

A la hora de elegir al mejor deportista del año en la zona, la carta de Andy Mina -actual campeona nacional de salto largo- pasaba por su rendimiento en el torneo continental.

Y no pudo ser mejor. Porque la alumna de 14 años de la escuela 21 de mayo de Calama, actual seleccionada chilena de atletismo en su categoría "adaptados", por estos días forma parte del seleccionado chileno escolar que participa en los Juegos Sudamericanos de Arequipa viajó a participar en tres pruebas: salto largo, 80 metros planos y lanzamiento de la bala.

Ayer salió por primera vez a la pista y se terminó colgando sus dos primeras medalla de oro, en 80 metros planos y salto. "Fue muy difícil en los 80 porque las ecuatorianas eran demasiado buenas competidoras y favoritas pero logré imponerme al final. Feliz y orgullosa de poder representar a mi escuela y a Calama", decía la alumna de octavo básico a través de una comunicación propiciada por su profesora y entrenador en la zona, Karen Alvarado.

Esta última destacaba la noticia. "Estamos demasiado felices y orgullosos. Acá hay un trabajo de mucho tiempo, de mucha dedicación de parte de ella. Nosotros hemos tratado de irle creando las oportunidades" afirma la profesora de Mina, estudiante que irrumpió el 2017 con una medalla de bronce en el nacional escolar y este año se colgó dos medallas de oro en el mismo torneo.

Esfuerzo

La historia de Andy Mina es la historia de muchos otros hijos de inmigrantes que llegan a Calama a buscarse un futuro mejor. En su caso, su madre trabaja vendiendo comida y la joven estudiante fue ganando espacios gracias a su entusiasmo por participar en cuanta actividad deportiva hay en la F-41.

"Juega fútbol y salió campeona dos veces del torneo que organiza la Comdes, además de otros deportes que practica. Lo de ella es perseverancia y sabemos que aún tiene mucho más por ganar", dice Karen Alvarado.

Andy Mina compite nuevamente mañana en Arequipa, en lanzamiento de la bala.

Ayer se cerró la inscripción para el Desafío RT- CCR Scott

SÉPTIMA VERSIÓN. La última gran travesía por el desierto de la provincia de El Loa será este domingo desde las 9 horas.
E-mail Compartir

Cerca de 200 corredores aseguraron su participación en una nueva versión del Desafío Radomiro Tomic -sin contar a los locales- en las diversas categorías que se disputarán este domingo, desde la mina Radomiro Tomic hasta el Centro Recreacional del mismo nombre ubicado en el sector poniente de Calama.

La distancia mayor pasa por el Pukará de Lasana para ir siguiendo el borde del Río Loa hasta llegar al complejo CCR. Mientras que los 60 km comienzan en Chiu Chiu y empalman con la ruta más extensa para arribar a la misma meta.

La competencia, organizada por el club CCR Scott Calama con el apoyo de Zorrobike contará con presencia de bikers provenientes desde Arica hasta Copiapó, además de los cinco teams loínos que ya aseguraron presencia.

Evolución

Si bien, la competencia siempre consideró a más de cien participantes, el número de deportistas que llegó al desafío fue creciendo, así como las distancias fueron aumentando.

De los 30 y 60 kilómetros de sus primeras versiones ahora se llegó a los 90 K en la serie denominada para los "avezados". Precisamente, en la prueba de este año se tiene consideradas las siguientes categorías: Open Varones y damas de 65 Km, Varones Amateurs -24 a 29 años-, Juvenil -18 a 29 años-, Máster A 1 -30 a 34 años-, Máster A 2 -35 a 39 años-, Máster B 1 -40 a 44 años-, Máster B 2 -45 a 49 años-, Máster C1 -50 a 54 años-, Máster C2 -55 a 59 años- y Master C para mayores de 60 años.

La carrera comenzará este domingo desde las 09. 00 horas y la organización informó que como gran novedad, este año también habrán series para niños menores que no necesitan pre inscripción, se realizarán en el mismo centro del CCR durante la mañana de este domingo, sin costo alguno y se dividirá en Niños A de 3 a 5 años, de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y finalmente, de 12 a 13 años. Sólo deben llevar su bicicleta.

distancias tendrá la dura competencia por el desierto loíno: 90 y 60 kilómetros de recorrido. 2

versiones de esta carrera se han realizado en Calama, desde el año 2011 y en diferentes fechas del año. 7

ENTREVISTA. raúl olivares, arquero de Cobreloa:

"Soy jugador libre pero la prioridad la tiene Cobreloa para poder renovar"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Se fue con la misma decepción del resto del plantel. Pero a diferencia de muchos, eligió hablar, darle la cara a los hinchas y asumir las culpas. Raúl Olivares fue una de las figuras de Cobreloa en todo el semestre y principalmente en la final, donde salvó al menos siete jugadas claras de gol de Cobresal -dos en Calama y cinco en El Salvador-, aunque sabe que su participación quedará marcada por el autogol de Miguel Sanhueza que desequilibró el partido en el Zorros del Desierto.

"Sé bien que hay gente que se lo carga a Miguel y otros a mí. Lo que pasó es que como en muchas pelotas largas sin riesgo, Miguel va a tratar de meter la pelota hacia el centro para propiciar la salida rápida. Yo voy saliendo y grito para esperar el bote y controlar el balón. No se escuchó ese grito con el ambiente y pasó lo que pasó. Fue pura mala suerte", reconoce el golero.

Una final que mancha un semestre muy bueno del equipo...

Pero ya lo había dicho antes. Si no ganamos esa final, nadie se va a acordar de nosotros y van a criticar todo. Desde la forma de jugar hasta los rendimientos individuales. Si ganábamos la final, todo iba a dar lo mismo y nos iban a considerar un equipo histórico. Nos tocó la peor parte y hay que asumirlo.

Y objetivamente, ¿cuál es tu autocrítica?

En lo grupal, que regalamos el primer semestre porque perdimos puntos que en la suma nos pudieron dar el título. Lo del segundo semestre, sin ser perfecto, fue muy bueno y no me puedo reprochar todo el año porque la campaña no fue mala. En lo personal, asumo que estuve incómodo al principio, que pensé hasta en irme cuando no jugaba, que agarré algo de regularidad y en el segundo semestre me consolidé y lo hice bien. Me quedo con eso. Con haber podido ser titular en un equipo grande del país.

¿La final con Cobresal la pierden en El Salvador?

No creo, mucha gente dice eso. La perdimos acá, con nuestra gente. Si cuando empatamos a dos, yo pensé que salía el tercero, íbamos a penales y yo por lo menos atajaba dos. Pero no pudimos, con todo a favor.

¿Jugó en contra la presión de ese estadio lleno con el primer gol tan fatídico?

No creo, el equipo estaba motivadísimo. Ahora, tampoco hay que desconocer que ese gol nos golpeó muy fuerte y que costó levantarse. Tampoco es tan extraño, era una final y le iba a pasar a ellos de la misma forma si el infortunio era en el otro lado. Pero reconozcamos también que al frente había un rival que también jugaba y lo hizo muy bien en toda la llave. Si la definición la ganó Cobresal por algo. Se sobrepusieron a todo desde que empezó la liguilla.

Futuro

Olivares terminó su vínculo con el club y asume que le gustaría quedarse en Cobreloa. "No he escuchado ninguna oferta y ahora me voy a Santiago y seguramente empezaré a contestar el teléfono. Sé que no hice tan mal año como para que nadie me llame", dice.

¿Pero no te interesa seguir en el proyecto de "la Operación Retorno" de Cobreloa que se renueva en 2019?

Me encantaría. Me gusta la ciudad, disfruté mucho defendiendo esta camiseta que te insisto, con la final y el apoyo de la gente se demostró que es un gigante que está despertando y aportar mi experiencia me motiva. Ahora soy jugador libre pero la prioridad la tiene Cobreloa para poder renovar.

Además que sería una revancha pelear por el ascenso...

Todos los que terminamos contrato nos vamos con esa deuda pendiente. Si la dirigencia quiere que me quede, feliz asumo el desafío. En el ascenso nunca va a ser fácil pero Cobreloa tiene todo para luchar por subir el próximo año, eso si mantiene la base de lo que hizo en este campeonato.

clubes ha defendido el golero formado en Colo Colo, que llegó a Calama este año por gestión de Nelson Tapia. 8

ofertas de clubes de Primera B recibió el meta, aunque esperará a Cobreloa o llamados desde Primera A. 2