Buscan redistribuir recursos del Presupuesto a otros ítems
DISCUSIÓN. Dos de los concejales que han trabajado en el análisis del proceso, correspondiente a 2019, propondrán trasladar dineros a otras partidas.
A10 días de que por ley se deba aprobar el Presupuesto Municipal 2019 de Calama, su discusión ya tomó fuerza y a través de comisiones, los concejales Ricardo Campusano y José Mardones, han participado de estas instancias para analizar en detalle la propuesta que la administración municipal busca desplegar para el próximo año, en cuanto al funcionamiento del consistorio.
En este sentido, ambos concejales coincidieron en que uno de los análisis efectuados, "es la de poder redistribuir algunos recursos a ítems en donde notamos alguna falta de recursos o que bien podrían funcionar con algo más", explicó Ricardo Campusano al respecto.
Propuesta
"Conocidos en detalle cómo se está trabajando el ítem 24 -subvenciones-, el 31 de inversiones, en términos de ley como son los recursos provenientes de patentes mineras, casino y prospecciones mineras, y que estaban destinados para inversión, pero en este presupuesto se está planteando se ocupen para gastos operativos como lo son el pago de agua, luz y otros atingentes a la ciudad y su conjunto. Es por ello que propondremos una redistribución de recursos, porque advertimos existen partidas muy abultadas en comparación a otros que necesitan una mayor inyección de dineros", planteó el concejal Campusano.
Otra de las propuestas que analizan presentar los ediles guarda relación con trasladar recursos desde las subvenciones, "porque hay, por ejemplo, una asignación para dos actividades deportivas que irían a la Corporación de Cultura y Turismo, siendo que ese tipo de actividades les competen a la Corporación Municipal del Deporte, ente competente para ello", ejemplificó el concejal.
Plan de turismo
Otra propuesta a entregar a la administración municipal será, "derivar recursos para el Plan de Desarrollo Turístico -Pladetur- el cual esperamos cuente con financiamiento y esté dentro del Presupuesto 2019 y que sea un instrumento guía para potenciar los atractivos locales y que estén dentro de la agenda del consistorio", apuntó Ricardo Campusano.
El concejal José Mardones en tanto compartió esta visión, y además profundizó en que esta redistribución "atiende además a que se equilibren algunos ítems, puesto que se advierte que se entregan algunos recursos importantes a algunas corporaciones en desmedro de otras o bien, que se podrían destinar para otras inversiones", agregó.
Ambos concejales concuerdan en que, si "bien no es nuestra potestad alterar el presupuesto, sí podemos proponer redistribuciones que permitan dar o equilibrar algunos ítems que no se han favorecido. A modo de ejemplo, se han destinado del orden de los 600 millones de pesos para regalos y agasajos que puede, eventualmente, entregar en un marco de celebraciones u otros. Pero creemos que se le podrían recortar fondos que vayan en mejoras de otras y que sean de utilidad pública", dijo José Mardones sobre esta propuesta a entregar.
Con cuenta regresiva los concejales y las comisiones deberán apurar su trabajo puesto que al 15 de diciembre próximo vence el plazo legal para aprobar el Presupuesto 2019.
diciembre vence el plazo legal para que sea aprobado el Presupuesto para el año 2019. 15
mil millones y fracción tendrá el municipio para ser usado durante el próximo año. $44
40 millones es el aproximado que solicitó la Corporación de Cultura y Turismo para 2019. $1 mil