Secciones

Jugadores aprobados en el "Informe Meléndez" negocian sus contratos

FUTBOLISTAS. El ahora ex técnico de Cobreloa dio a conocer las evaluaciones del plantel y del grupo de 18 que terminan vínculo, la directiva confirma que se sentará a negociar con cinco.
E-mail Compartir

Hasta ahora, la única certeza era la de saber cuántos jugadores concluían su contrato: 18 en total, lo que equivale al 80% de la última planilla. Pero, ¿cuántos de ellos iban a pasar el filtro de las evaluaciones? La directiva tenía visto a sólo seis aunque esperaba el informe final del entrenador Rodrigo Meléndez para definir si algún otro elemento era considerado para quedarse en la institución.

Son cinco nombres los que pasaron la prueba del informe del adiestrador y la directiva y por ahora, se encuentran en proceso de negociación -llamados preliminares- para analizar su continuidad: Raúl Olivares, Guillermo Firpo, Mario Parra, Miguel Sanhueza y Sebastián Romero.

Los demás que terminaron su año en el club, incluidos Jorge Luna, Cristián Ivanobski, Michael Contreras y Juan Carlos Araya por ahora no están dentro de los planes de la comisión fútbol. O al menos, no son la prioridad. Se suman los que no tuvieron regularidad y ya finiquitaron con "Los Zorros". Cristián Oviedo, Diego Alvarado, Luis Maldonado, Eduardo Vidal no volverían a vestir la camiseta del club loíno en la siguiente temporada. También se iría de la institución el volante ofensivo José Luis Silva.

Quieren seguir

Raúl Olivares ya le dio prioridad a Cobreloa para negociar y está cerca de seguir defendiendo la valla naranja por todo el 2019. Lo mismo el chuquicamatino Sebastián Romero, quien no oculta que "perder la opción del ascenso fue un golpe muy duro para todos y la gran mayoría quiere una revancha. Yo siento que pude aportar cuando me tocó ingresar aunque mi desafío es quedarme y pelear por consolidarme como titular".

El segundo goleador del equipo está en los planes de la actual directiva y su continuidad dependerá de las negociaciones que se realicen con su representante en los próximos días.

Lo mismo pasa con Mario Parra, zaguero que maneja ofertas pero que reconoce haberse sentido "muy cómodo en Calama, con la tristeza de no haber conseguido el ascenso que todos esperábamos pero sabiendo que este club es un grande del fútbol chileno y te da todas las opciones para hacer bien tu trabajo". Seguir o partir dependerá de la oferta que reciba.

Miguel Sanhueza es uno de los que no quiso hablar ni aparecer mediáticamente después de la final, aún impactado por el desenlace de la definición donde tuvo el infortunio de anotar un gol en contra. Aún así, el zaguero ya había manifestado antes de la llave con Cobresal que su motivación pasa por quedarse en Calama, que su familia está cómoda en la ciudad y que el proyecto deportivo es el que más lo seduce.

Algo más compleja aparece la opción del volante uruguayo Guillermo Firpo, quien ha recibido llamados en los días posteriores a la final desde Deportes Antofagasta y también se habla en medios capitalinos del interés de Unión Española por ficharlo a principio de 2019.

Firpo se quiere quedar. "Uno es un profesional y no sólo se jugó lo deportivo en estas dos finales. También el futuro de la familia, la proyección y sin duda que el mejor panorama habría sido llegar con Cobreloa a Primera División pero no se pudo".

El charrúa reconoce que "tengo que definir mi situación pero me gustaría quedarme en esta institución. Me sentí muy cómodo, la hinchada y la gente de Calama siempre me hicieron sentir bien y este es un club importante, que está bien manejado".

Su traba es si hoy llega un equipo con torneo internacional como "Los Pumas" por delante. Allí, la proyección deportiva puede jugar en contra de la opción de seguir en el club.

del plantel minero quedó en situación de negociar su continuidad o finiquitar definitivamente con el club minero. 80%

mes deberá estar por lo menos el plantel minero en pretemporada preparando el inicio de torneo a mediados de febrero. 1