Secciones

Desvalijan vivienda y se llevan millonario botín

ARRIENDO. La casa sería alquilada amoblada y sustrajeron todo.
E-mail Compartir

Un hombre de 46 años tenía habilitada una de sus propiedades para ser arrendada.

El inmueble estaba amoblado listo para conseguir nuevos arrendatarios y así generar un ingreso extra.

La vivienda se encuentra ubicada en calle Prat, en el sector norte de la ciudad.

En las últimas horas una de sus vecinas lo alertó de que el acceso se encontraba alterado.

Todo hacía pensar que durante la ausencia del dueño, desconocidos habían ingresado de forma ilegal.

Al llegar al lugar confirmó que efectivamente delincuentes habían aprovechado que el lugar no se encontraba habitado para ingresar.

Lo particular es que prácticamente desvalijaron la casa y los vecinos no se percataron de lo que estaba ocurriendo.

Tras el llamado de la vecina fue de inmediato a su hogar a fin de verificar las sospechas que le habían hecho saber.

Observó a la distancia y vio de inmediato que una de las ventanas de acceso había sido vulnerada aparentemente por desconocidos.

Una vez al interior la desazón para él fue total. Su casa había sido desvalijada.

Los delincuentes que ingresaron se llevaron refrigerador, comedor, lavadora y todo lo que encontraron de valor.

Considerando las dimensiones de lo sustraído, no se descarta hayan llegado con un vehículo mayor en que el cargaron las especies para luego transportarlas.

Se contactó con personal de Carabineros, a quienes informó lo que había ocurrido.

El avaluó inicial que realizó de las especies que le habían sustraído, es cercano a los cinco millones de pesos.

Se entrevistaron con los vecinos de las viviendas colindantes, sin embargo nadie se percató del momento en que se realizaban los movimiento para robar todas las especies desde el domicilio de calle Prat.

Tampoco existe certeza de la jornada en que ingresaron, considerando que el lugar se encuentra actualmente sin moradores.

Pese a las dificultades existentes, el personal realizó un recorrido por el sector en busca de los antisociales.

Ingeniero desaparecido: familia va tras la tesis de un homicidio

INVESTIGACIÓN. Hermano afirma que existen pocos avances en la investigación. Cree que luego de 45 días desaparecida no lo encontrará con vida.
E-mail Compartir

Redacción

Es duro escuchar hablar a Javier Henríquez, hermano del ingeniero al que se le perdió el rastro el pasado 29 de octubre. Pese a todos los esfuerzos realizados y luego de 45 días desde su desaparición, sabe que de encontrarlo, será sin vida.

"Definitivamente la esperanza de encontrarlo con vida es cada vez menor, pero al menos nosotros necesitamos esa respuesta, saber dónde está. Poder sacarlo de acá y llevarlo a Santiago y tratar de cerrar un proceso que ha sido duro para todos", explicó Javier.

Sabe que pese a todo el trabajo que se está realizando para ubicar a su hermano, hasta el momento no se ha cumplido con el objetivo de dar con su paradero.

En conocimiento que se trabajan tres tesis, ellos como familia han ido descartando al menos dos de ellas.

"Hay ciertos caminos que como familia descartamos y en algunos casos no lo descartamos por los días que han pasado, sino porque conocemos en mi caso a mi hermano y sé que el suicidio no es un patrón de conducta. Había pasado por etapas muy duras y siempre tuvo la predisposición de avanzar y salir adelante", explicó el hermano del ingeniero sobre esta hipótesis de trabajo.

Tampoco apoya la opción de que esté oculto para evitar el actuar policial luego de la denuncia por violencia intrafamiliar que interpuso su familia.

"Hablo de la tesis de fuga, fue la tesis más fuerte que hubo y en eso quiero ser súper enfático. Mi hermano es un ingeniero, no es un comando, basta mirar estos cerros, basta mirar la geografía para entender que cuesta mucho permanecer o subsistir en una geografía tan dura como ésta. Al ser una persona común y silvestre cometería errores por montones, que alguien lo haya visto y no tenemos nada de eso y por eso nosotros lo descartamos", acotó Javier.

Acciones legales

Conscientes de que la opción de encontrar a su hermano con vida son escasas y que no valida la opción de un suicidio, su hermano explicó que como familia tomaron una determinación.

Esto los llevara a iniciar acciones legales que permitan llegar a la verdad tras la desaparición del también empresario.

"Nosotros hace un par de semanas como familia decidimos que vamos a interponer una querella por homicidio, es la tesis que nosotros estamos apoyando principalmente porque a 45 días no tenemos nada", precisó Javier.

Una de la preguntas que para ellos sigue sin resolver, es saber qué motivó a Héctor a regresar de forma tan rápida a Calama luego de su tratamiento de salud.

"Lo que siempre he dicho, hay un gatillante muy fuerte que lo hizo volver antes de lo estimado y es a lo que le hemos dado vuelta y es saber como familia qué ocurrió para regresar tan rápido al norte", remató Javier.

Al trabajo que lleva adelante el personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, SEBV de Calama, se sumará la Brigada de Ubicación de Personas de la PDI en las próximas jornadas.

Investigan fallecimiento de menor de 11 años: Labocar y OS-9 realiza indagatorias

PERICIAS. Tras su muerte se comenzó a determinar qué provocó su determinación. Hasta ahora es un misterio.
E-mail Compartir

Conmoción causó el deceso de una menor de 11 años en el sector poniente de la ciudad.

Fue encontrada sin signos vitales al interior de su hogar por su madre.

Su cuerpo fue derivado hasta el Servicio Médico Legal a fin de realizar las pericias de rigor. Se descartó que en su deceso existiera la intervención de terceras personas.

Sin embargos aparecieron antecedentes que fueron motivo de investigación.

Fue por esto que se ordenó que personal especializado del Os-9 de Carabineros y Labocar, iniciaran un exhaustivo análisis.

Se debe reconstruir lo que ocurrió en la vida de la pequeña antes de su muerte.

Once años que estuvieron marcados por dos complejas intervenciones quirúrgicas y por la pérdida de su padre.

Se buscará determinar lo que pudo haber provocado la decisión que adoptó.

El resultado que arrojen las pericias realizadas por el Servicio Médico Legal, serán claves para determinar qué fue lo que efectivamente ocurrió con la pequeña antes que perdiera la vida.