Secciones

EE.UU.: Trump anuncia la salida de su secretario del Interior

GOBIERNO. "Ryan Zinke abandonará la Administración a final de este año", dijo el Mandatario. Este es el tercer cambio en su gabinete desde noviembre.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. / EFE

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prosiguió ayer con la remodelación de su gabinete y anunció la salida del secretario de Interior de su Gobierno, Ryan Zinke, "a final de este año".

"El secretario de Interior Ryan Zinke abandonará la Administración a final de este año después de haber servido por un periodo de casi dos años. Ryan ha conseguido mucho durante su tenencia y quiero agradecerle por su servicio a nuestra nación", anunció el Mandatario a través de su cuenta de Twitter.

"La Administración Trump -prosiguió- anunciará al nuevo secretario de Interior la próxima semana".

El Presidente no precisó si se trata de una dimisión o de un cese, pero medios locales publicaron que Zinke envió una carta de renuncia (ver recuadro).

Zinke había sido muy criticado por sus prácticas al frente de su cartera e incluso ha sido objeto de investigaciones, entre otras causas, por el uso de aviones privados, sus políticas y conflictos de intereses, lo que lo convertía en un miembro controvertido dentro del gabinete.

Remodelación

El comunicado de Trump llega horas después de que anunciara la llegada de Mick Mulvaney como nuevo jefe de gabinete tras avanzar la salida de John Kelly de este puesto, pero no es la única en el último mes.

La salida del encargado de Interior es el tercer cambio en su gabinete anunciado por Trump desde las elecciones legislativas del pasado 6 de noviembre, ya que se une a la del jefe de gabinete y la del ya ex fiscal general Jeff Sessions, quien será sustituido por el exfiscal general William Barr.

Además, el pasado fin de semana el Mandatario nominó al general Mark Milley como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, para sustituir a Joseph Dunford, quien ocupa ese cargo desde 2015, cuando fue designado por el ex Presidente Barack Obama.

En esta línea, el 7 de diciembre, Trump también anunció la nominación de Heather Nauert, hasta ahora vocera del Departamento de Estado, como la nueva embajadora ante las Naciones Unidas en sustitución de Nikki Haley, quien comunicó su salida en octubre.

En las últimas semanas, además, los medios estadounidenses han especulado con la posibilidad de un cambio al frente del Departamento de Seguridad Nacional que ahora ostenta Kirstjen Nielsen.

"Brexit": ministros tratan de salvar impopular acuerdo

REINO UNIDO. Desde la UE ya señalaron que no brindarán más concesiones.
E-mail Compartir

Ministros del Gobierno británico defendieron ayer la necesidad de buscar estrategias para salvar el acuerdo del "brexit", aunque el diario "The Times" asegura que la mayoría del Ejecutivo de la Primera Ministra, Theresa May, ve improbable aprobarlo en el Parlamento y lo da por "muerto".

Tras una cumbre europea en la que May no logró las concesiones que esperaba obtener de los líderes comunitarios, su ministra de Trabajo y Pensiones, Amber Rudd, lanzó una llamada a los diputados del Partido Conservador para que rebajen sus exigencias, a fin de evitar una ruptura no negociada con la Unión Europea (UE).

El titular de Exteriores, Jeremy Hunt, recalcó por su parte que el pacto sellado a finales de noviembre entre Londres y Bruselas solo recibirá el respaldo de la Cámara de los Comunes si la UE aporta garantías adicionales.

Para Hunt, el temor a un "brexit" abrupto puede facilitar que Bruselas de su brazo a torcer en las próximas semanas y acepte modificar el mecanismo de seguridad diseñado para evitar una frontera en Irlanda del Norte, el punto más polémico del acuerdo.

"Lo que no aceptará la Cámara de los Comunes es el riesgo de quedar atrapados permanentemente en la unión aduanera debido a ese mecanismo de salvaguarda. Creo que es posible pasar este pacto con esas garantías que necesitamos", aseguró Hunt.

Según "The Times", Hunt es uno de los miembros del gabinete de May que aceptaría conducir al Reino Unido a una ruptura abrupta con la UE el próximo 29 de marzo, si el resto de puertas se cierran.