Secciones

Argentino Gustavo Quinteros ya palpita su llegada a la UC

NUEVO DT. El exestratego de la selección ecuatoriana habló sobre su arribo a la precordillera y aseguró no sentir presión por dirigir último campeón de Chile.
E-mail Compartir

Las dudas ya se disiparon. El argentino nacionalizado boliviano, Gustavo Quinteros, será el nuevo entrenador del campeón vigente del fútbol chileno, Universidad Católica.

El ex DT de la selección ecuatoriana llega tras la partida del español Beñat San José, quien dejó el cargo para asumir en el balompié de Emiratos Árabes. El 3 de enero sería presentado en San Carlos de Apoquindo.

En diálogo con El Mercurio, Quinteros contó que conoce a los futbolistas de la UC y ya palpita su arribo a Santiago.

"Conozco a todos los jugadores y sé como juegan, pero todavía no tuve relación directa con ellos. Eso será el día de la presentación", manifestó.

También, el ex técnico de Bolivia reconoció que no siente la presión por lo que consiguió el equipo en el campeonato anterior y explicó sus metas.

"Los objetivos son claros: Tratar de formar un plantel competitivo y que juegue bien al fútbol, porque de esa manera es más posible conseguir logros importantes", dijo.

Además, sobre su rol en el armado del plantel del equipo, pensando en el Campeonato Nacional y la Copa Libertadores, el estratega dejó en claro que "habrá incorporaciones. Hay jugadores que se van y otros que los reemplazarán. El grupo de la Copa y los torneos locales requieren un plantel competitivo".

Por otro lado, Quinteros se refirió a los posibles conflictos al interior del camarín, con el antecedente de la fuerte disputa que habrían tenido San José y Luciano Aued.

"En los grupos de trabajo de más de 30 personas pueden haber diferencias o conflictos. En ese momento hay que actuar de manera profesional, priorizando siempre el respeto entre todos los integrantes y hacia la institución que representamos", agregó.

Finalmente, sobre su definición y estilo como DT, el ex futbolista tiene sus ideas claras.

"Prefiero ganar jugando bien al fútbol, esa será siempre la intención para eso trabajaremos mucho. Ojalá podamos conseguirlo, es nuestro deseo y el del club también", comentó.

Periodistas brasileños analizan el choque entre el "Flu" y CDA

SUDAMERICANA. Profesionales de las comunicaciones de aquel país, opinan en relación al duelo del 13 de febrero, entre un primerizo y experimentado en estas competencias.
E-mail Compartir

Restan 49 días para que Club de Deportes Antofagasta haga su debut en un torneo internacional, como lo es la Copa Sudamericana 2019. Fluminense, uno de los grandes de Brasil, pero en estos momentos con una complicada crisis interna y económica, será el rival del cuadro "Puma".

En esta primera llave del torneo, se enfrentarán dos clubes con realidades muy distintas. Por en lado se encuentra el CDA, equipo que nunca a participado en un certamen de estas características, mientras que el "Flu" suma su séptima presencia y se ubica como el quinto de Brasil con más presencias.

A raíz de este compromiso y en conversación con este Diario, periodistas de prestigiosos medios de comunicación de aquel país, hablaron sobre el momento del cuadro "Tricolor", la aparición de Deportes Antofagasta en este tipo de competencias y posible desenlace.

Opiniones

Luiza Sá, periodista de Lance, uno de los diarios deportivos más importantes de Brasil, relató que es lo primero que supo del CDA, apenas conoció el sorteo de la Sudamericana.

"La primera información que vi fue que el equipo sorprendió al permanecer en el cuarto lugar en la liga y llega a la competición por primera vez. Sé que el jugador más importante de Eduard Bello, el delantero del equipo, pero él sufrió una lesión un tanto grave", comentó.

Sá también dijo que en el Estadio Maracaná todos esperan a un equipo (Deportes Antofagasta) que buscará defender y aprovechar los espacios para generar peligro".

Además la profesional de las comunicaciones, manifestó que como los "Pumas" son nuevos en este tipo de campeonatos, no se sabe que es lo que pueda acontecer.

"Antofagasta es equipo no muy conocido por nosotros, entonces esto puede causar que el equipo brasileño se sorprenda con alguna característica de ellos. Lo que me llama más atención es que haya llegado a la Sudamericana y haber logrado estar por encima de equipos tradicionales de Chile como Colo Colo", apuntó.

Por último agregó que "creo que esta es una misión difícil para Fluminense, no sabemos que esperar para el 2019, ya que tuvo un cambio de entrenador y necesita adaptarse, para mí, o el Fluminense es aún favorito. Tuvo mejores juegos en la Sudamericana que en el campeonato del brasileirao".

Por su parte Ricardo Rodrigues, periodista de la revista Placar, medio con más de 48 años de experiencia, cree que el cuadro albiceleste no logrará avanzar en este torneo.

"Me parece un club chico, que va a jugar su primera competición internacional, pero por los resultados recientes, no debería avanzar en la Sudamericana", aclaró.

Datos sobre el cda

Rodrigues acotó que si bien Antofagasta es desconocido en el plano internacional, reconoce que sabe algunas cosas mínimas del plantel.

"Acá nosotros no vemos los partidos de la Liga Chilena, por ende no tenemos mucha información de equipos que nos están en la Libertadores y Sudamericana. En el plantel conozco a Felipe Flores, por su periodo en Colo Colo y al entrenador Gerardo Ameli, que es hermano del zaguero que jugó en Sao Paulo (Horario "Coco" Ameli", indicó.

Al mismo tiempo, destacó que Fluminense no vive un buen momento, pero tiene un nuevo entrenador (Fernando Diniz) y viene de una buena participación en la Sudamericana 2018. No duda que Fluminense ganará este primer compromiso.

Análisis del "flu"

Por su parte, el también periodista del diario Lance, Marcello Neves, puntualizó que la conformación de Fluminense 2019 va muy lento.

"No hay muchas definiciones en Fluminense para el 2019, porque el club tiene varios problemas políticos. Por ejemplo, el presidente del club (Pedro Abad), quiere adelantar las lecciones para elegir al nuevo mandamás de la institución. A raíz de ello el montaje del elenco, el grupo de jugadores, salida y contrataciones, está muy atrasado", precisó.

Neves tuvo tiempo para mencionar a una de las figuras de este equipo y que por lesión se perderá los partidos de ida y vuelta frente al CDA.

"La principal figura del equipo es Pedro Guilherme Abreu dos Santos, un atacante de 21 años, que en este momento tiene una lesión en la rodilla, específicamente una rotura de ligamentos, originando que se perdiera la parte final de la temporada. Lo más probable que vuelva a las canchas en marzo", dijo.

Finalizó diciendo que "Wellington Pereira (Gum), era el jugador de experiencia de este equipo, con 500 juegos. pero no quiso renovar su contrato y se marcharía. En este plantel son muchos jugadores jóvenes, de la cantera. Están cambiando muchas cosas".

"Esperamos a un equipo (Deportes Antofagasta) que buscará defenderse y aprovechar los espacios".

Luiza Sá, periodista diario Lance"

"Me parece un club chico… por los resultados recientes, no debería avanzar en la Sudamericana".

Ricardo Rodrigues, periodista revista Placar"

"El montaje del elenco (Fluminense), el grupo de jugadores, salida y contrataciones, está muy atrasado".

Marcello Neves, periodista diario Lance"