Secciones

En enero próximo deberán estar operativas 20 cámaras

SEGURIDAD. Subsecretaría de Prevención del Delito afina detalles para la entrega de estos dispositivos de televigilancia que fueron arreglados y reubicados.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La Subsecretaría de Prevención del Delito, a través de su directora regional Valeria Ibarra, confirmó que a más tardar los primeros días de enero próximo deberán ser 20 los dispositivos de televigilancia que serán entregados a Carabineros de El Loa, para apoyar labores de seguridad pública y disuasión de delito en los puntos de mayor convergencia delictiva de Calama.

"Se trata del arreglo y entrega a Carabineros de 20 cámaras de televigilancia que serán reintegradas al sistema de la Central de Comunicaciones y reinstaladas en distintos puntos de Calama para que sean un aporte a la disminución del delito en la comuna, la cual ya ha presentado una disminución de los delitos en un 9 por ciento en cuanto a las incivilidades de mayor connotación", explicó la directora regional de la subsecretaria de Prevención del Delito, Valeria Ibarra.

De acuerdo a la información entregada por la directora regional de esa subsecretaría, "esto ya fue comunicado a Carabineros y la gobernadora provincial en la última reunión efectuada del Sistema Táctico Operacional Policial, donde se informó además que ya fue licitado el arreglo de los dispositivos que en enero próximo deberán estar operativos".

Licitación

Luego de varios problemas en la aprobación de la licitación hecha por el municipio, las cámaras de televigilancia ya se encuentran en proceso de mantenciones y arreglos para que comiencen a operar nuevamente y sobre todo apoyar la labor disuasiva de Carabineros en algunos puntos de mayor incidencia delictiva que presenta la ciudad.

Sectores como Gustavo Le Paige, Gladys Marín, la calle Santa María y otros a definir por Carabineros serán los puntos donde se reubiquen estos dispositivos que continuarán a cargo de la Central de Comunicaciones de Carabineros, los que se sumarán a los seis que ya están operando de forma normal.

Estas cámaras serán también "un apoyo a los procedimientos y evidencias con los cuales también podrá contar la Policía de Investigaciones, tanto para que sean utilizados como medios probatorios y la indagación de delitos. De ahí que se les comunicó a ambas policías que el proceso de licitación fue aprobado y esperamos entregarlas cuanto antes posible", comentó la directora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

De momento los aparatos tecnológicos no han sido entregados oficialmente a Carabineros, pero si se confirmó que personal técnico ya trabaja en los arreglos, las conexiones e instalación de las cámaras tras años de inactividad y apoyo a la labor policial de Carabineros.

Mayor disminución de los delitos

Valeria Ibarra comentó también que "estos aparatos, más la entrega del dron que es parte del Plan Regional de Televigilancia disminuirán los delitos en la comuna, puesto que reforzarán y sobre todo apoyarán la labor de disuasión de los delitos en Calama y sus alrededores. De hecho ya hubo un detenido por infracción a la Ley 20 mil de Drogas que fue detectado a través del dron mientras efectuaba ventas de sustancias ilícitas en un concurrido parque de la ciudad. Estos aparatos de televigilancia serán claves para combatir incivilidades", dijo.

Joven murió al ser apuñalado en el tórax

VIOLENCIA. Junto a un amigo intentaron detener la agresión contra una mujer.
E-mail Compartir

Mientras recibía atención médica y con al menos tres estocadas en su tórax falleció el joven Mirko Mamani Mejías, tras intentar auxiliar a una mujer que era víctima de golpes en el antejardín de una casa ubicada en la calle General Salvo -sector surponiente de Calama- y que producto de estas lesiones falleció pasadas las 4 de la madrugada de ayer.

De acuerdo a información policial Mamani Mejías transitaba por General Salvo con un amigo cuando advirtieron que un hombre agredía con violencia a una mujer en un antejardín. Esto los motivó a intentar ayudarla, motivo por el cual el agresor salió y sin mediar provocación alguna apuñaló al joven en el tórax y a su amigo le provocó un corte en la cara.

Sip

Informados de lo ocurrido la madrugada de ayer la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros inició las indagatorias y la búsqueda del autor de esta lesiones mortales, procediendo a empadronar el sitio del suceso, a la fijación de evidencias y otros procedimientos para encontrar al homicida.

Transcurrida la mañana, "y en flagrancia nuestro equipo de la Sección de Investigación Policial dio con el paradero de quien sería el autor de las agresiones en una toma ubicada en el sector surponiente de la ciudad, donde estaba en compañía de otra persona. Ante lo cual se procedió a su detención, y con ello a l procedimiento correspondiente el que incluyó la entrega de todos los antecedentes al Ministerio Público", explicó Marcelo Arancibia, prefecto de Carabineros.

En un contexto de violencia intrafamiliar y de abuso de bebidas alcohólicas, el homicida discutía con la joven a quien golpeaba cuando los infortunados amigos vieron parte de la escena, lo que generó que encararan al agresor quien los sorprendió saliendo y posteriormente propinándoles las heridas, de las cuales Mirko Mamani sacó la peor parte.

Gracias a la labor de la SIP de Carabineros, la que detuvo en menos de siete horas al homicida, se logró dar con el autor de esta muerte y entregarlo al Ministerio Público para que hoy sea formalizad o por homicidio.

Con esta muerte ya son 12 las personas asesinadas en Calama en lo que va de este 2018 y que es uno de los años de mayores muertes a causa de la violencia innecesaria.

Peatón sufrió pérdida de dientes al ser asaltado

LESIONES. Además sufrió un esguince cervical tras recibir una golpiza de parte de desconocidos.
E-mail Compartir

Pérdida de piezas dentales y un esguince cervical sufrió un joven de 23 años que fue abordado por desconocidos mientras caminaba por el sector centro de la ciudad.

La víctima de este robo con violencia transitaba de noche por calle Latorre y al llegar a la intersección con Sotomayor fue sorprendido por tres antisociales que sin provocación alguna se abalanzaron sobre éste, lo golpearon para que cayera, y una vez que quedó tendido procedieron a golpearlo.

A poco de la brutal paliza que recibía el afectado, uno de los agresores se detuvo y procedió a registrarle sus pertenencias, sustrayéndole un celular, un reloj y una cadena que portaba, las cuales fueron avaluadas más tarde en medio millón de pesos por la víctima.

Debido a la rapidez, y la oscuridad, la víctima de este robo con violencia no pudo retener aspectos físicos de los agresores o algún rasgo en sus vestimentas que fuera utilizado por Carabineros para acotar las labores de búsqueda de los delincuentes.

Pese a esto último la policía uniformada se encuentra indagando este hecho como también la posibilidad de que las especies sustraídas sean ofertadas en el mercado negro de Calama, y con ello se pueda obtener información que pueda dar con el paradero de los agresores.

Carabineros realizó un llamado a la ciudadanía a evitar situaciones de riesgo, más aún el hacerlo bajo los efectos del alcohol en circunstancias que puedan ser un aliciente para delincuentes en la comisión de este tipo de delitos.