Secciones

Cinco desconocidos sorprendidos en un robo agreden a dos amigos

PAREJA. Con palos y fierros, e incluso utilizaron los perros con los cuales se desplazaban para que los atacaran en el antiguo barrio industrial de la ciudad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con lesiones de carácter menos graves quedó un hombre de 33 años luego de sufrir un ataque por parte de cinco desconocidos que fueron sorprendidos robando al interior de un recinto ubicado en la calle Quebrada Blanca de Calama.

De acuerdo a la denuncia efectuada por el afectado, éste se encontraba junto a un amigo al cual acompañó a retirar materiales de un sitio ubicado en calle Quebrada Blanca, y al llegar al sitio sorprendieron a un grupo de cinco personas, cuatro hombre y una mujer, sustrayendo especies desde el lugar, y al proceder a encararlos los desconocidos tomaron objetos contundentes con los cuales comenzaron a agredirlos.

Utilizaron PERROS

Las agresiones sufridas por los dos amigos fueron más allá de esto, ya que los desconocidos incluso utilizaron a los perros con los que desplazaban para que los atacaran como manera de distracción mientras desaparecían sin dirección conocida por el momento.

A raíz del ataque sufrido uno de los hombres sufrió lesiones en su cráneo, lo cual fue diagnosticado por personal médico del hospital Carlos Cisternas. Esto luego que las víctimas se trasladaran hasta ese centro asistencial para recibir atención de urgencia después de recibir las agresiones.

Este hecho fue informado a Carabineros, y tras recibir la denuncia respectiva la institución inició la indagación del robo, como también se busca establecer las identidades de los cuatro hombres y la mujer que participaron en este ilícito, y que concluyó con el ataque a estas dos personas perpetrado a plena luz del día.

Carabineros no descarta que los agresores hayan realizado otros robos de características similares en el sector, debido a que existen más puntos donde podrían haber ingresado y sustraer especies. De momento no se han reportado más hechos de este tipo, y por ahora se investiga este delito, como también se busca a los autores de esta agresión contra quienes denunciaron esta situación.

Inician capacitaciones para efectuar controles de "narcotest" en Calama

SENDA. Policías ya han comenzado a ser instruidos para las fiscalizaciones.
E-mail Compartir

A junio próximo deberán comenzar de forma paulatina en la comuna los nuevos controles narcotest, con los cuales las policías podrán detectar a los conductores que se trasladen bajo los efectos de sustancias ilícitas y drogas.

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de la región de Antofagasta, ya inició las capacitaciones tanto a Carabineros, la Policía de Investigaciones y también las gobernaciones para que esta nueva modalidad de controles comiencen a ser desplegados de forma progresiva en Calama.

Así lo confirmó el director regional de Senda, Fernando Briones, quien comentó "hemos partido con estas capacitaciones a fin de que podamos efectuar con normalidad estos controles y que tienen como plazo a junio del 2019 para estar completamente instaurados".

Al igual que el consumo de alcohol, conducir bajo la influencia de drogas está tipificado como delito en la Ley de Tránsito. Desde ahora no será fiscalizado en terreno, y para "ello estamos efectuando las debidas capacitaciones a fin de que se comiencen a efectuar los controles", agregó.

La nueva normativa, establece por ejemplo, el proceso de extracción de las muestras de sangre y el resguardo y la trazabilidad de las mismas, para hacerlas válidas e incuestionables en procesos judiciales. Y con este marco legal, el gobierno dará curso al proceso de licitación de los dispositivos móviles que permitirán obtener las muestras básales.

"Lo que se busca es generar la conciencia absoluta de que si se consume droga no se debe conducir. Es la misma que con el alcohol, tolerancia cero con las drogas", dijo Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del Delito.

La prueba, al igual que el alcotest, estará a cargo de los mismos equipos de Carabineros, para practicar el nuevo procedimiento. Se trata de controles aleatorios, en los cuales, mediante una muestra de saliva, el dispositivo podrá detectar la presencia de droga en el conductor.

De dar positivo para marihuana o cocaína -se comenzará con estas sustancias inicialmente- la persona fiscalizada será trasladada hasta un establecimiento de salud o móvil a cargo de Senda, para realizarle una muestra de sangre que confirmará el consumo.

Joven estudiante murió tras chocar el vehículo en que se transportaba

ACCIDENTE. El violento impacto se produjo en la intersección de la avenida Argentina con calle Maipú.
E-mail Compartir

Como Dayanna Lara fue identificada la joven estudiante que murió luego que el vehículo en que se trasladaba de sur a norte por avenida Argentina, impactara una de las barreras de contención ubicada en esa vía y previo a la intersección con calle Maipú de Calama.

La joven falleció horas más tarde tras las complicaciones que sufrió luego del impacto que sufrió el vehículo en el cual se desplazaba y que terminó volcando la madrugada del pasado domingo.

Pese a que fue rápidamente trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas, ingresando de urgencia a ese centro asistencial, donde los médicos de turno intentaron estabilizarla. Pero la gravedad de las lesiones que presentaba la joven terminaron por cobrarle la vida, pese a que logró aguantar hasta la tarde de aquel fatídico día.

Algunos testigos del hecho relataron a personal de emergencia que el vehículo en el cual iba Dayanna Lara, lo habría hecho a exceso de velocidad, lo que sería una posible hipótesis que habría sido la causa del impacto y posterior volcamiento del móvil.

Según se informó la víctima era alumna del instituto profesional AIEP, y era conocida en entre sus pares como una buena estudiante, alegre y también destacaba pro su personalidad y ser muy querida entre sus amigos.

El conductor del vehículo zafó de sufrir lesiones graves y se informó que se recupera del accidente en que su acompañante perdió de forma trágica la vida.

No se descarta que el accidente haya sido causado además por la ingesta de alcohol, lo que habría incidido en que el conductor transitara a gran velocidad por esta avenida.

Carabineros llamó a la comunidad a no beber si se va a conducir, al mismo tiempo que reforzó los controles en las principales vías calameñas y también las rutas de acceso y salida a la comuna.

La muerte de Dayanna Lara generó un profundo pesar en su entorno familia, así también en la comunidad estudiantil.