Secciones

El fantasma serenense en arribos de Díaz y Barrera

TRASPASOS. El lateral fue presentado por "Los Granates" sin firmarlo. El mismo club tendría derechos sobre "Astroboy".
E-mail Compartir

Fueron anunciados por Cobreloa en los últimos días y ambos generaron cierta "polémica" con Deportes La Serena, por estar vinculados con el club que actualmente dirige Luis Marcoleta.

Uno, el lateral derecho Cristopher Díaz, de los registros de Curicó Unido había sido presentado por "los granates" hace dos semanas en sus redes sociales oficiales.

Sin embargo, el propio jugador asegura que "me hicieron una oferta, estuve de acuerdo y firmé por La Serena. Pero nunca hubo acuerdo entre los dos clubes -Curicó Unido y "los papayeros"- por lo que el tema quedó sin concretarse. Por eso, después me hablaron desde Curicó que había llegado una oferta de Cobreloa, que es un club que me interesaba mucho para ir. Averiguamos si había impedimento, nos dijeron que se necesitaba el contrato entre clubes y por eso, decidí partir a Calama".

Díaz llegará el sábado a la zona, se realizará exámenes médicos y recién firmará su contrato por un año con "Los Zorros". Sobre el inconveniente, el presidente de los loínos, Walter Aguilera aclaró que "el tema está totalmente en regla y conversado con el club dueño de su pase. Ahora, si alguien de La Serena me demuestra que tenía todo acordado con Curicó antes que nosotros, nos salimos de la operación", manifestando que Cobreloa no le levantó un jugador a ningún club.

Se complica

Nicolás "Astroboy" Barrera es jugador de Cobreloa hasta el año 2021. Eso de acuerdo al contrato por tres años que tiene con la institución. Sin embargo, ayer en la tarde apareció un detalle que nuevamente enfrenta a los mineros con Deportes La Serena.

El máximo goleador en la historia de la Tercera División B -con 50 tantos en 2018- jugando con la camiseta de Unión Compañías aparece inscrito en los registros del club "papayero", allá por el año 2008, cuando tenía 13 años y no jugó ningún partido por las cadetes de ese club.

La situación de Barrera se explica como parte de un grupo de proyección de una filial de La Serena en Santiago. El jugador luego emigraría y jugaría por otros clubes del fútbol amateur. Por eso, hoy que pasó desde ANFA a un club de la ANFP, el tema podría generar una traba administrativa, que en ningún caso impediría su arribo a Calama.

de tres firmas tuvo el contrato de Cristopher Díaz con La Serena. La del jugador. Faltó la de los clubes. 1

años tenía Nicolás Barrera cuando fue inscrito en una filial "papayera" en la capital. 13

Los cuatro jugadores que faltan en el plantel

DOS SIN DEFINIR. Víctor Rivero aún no decide nombres para dos volantes.
E-mail Compartir

Poco a poco comienza a armarse la columna vertebral del plantel que Vïctor Rivero planificó para pelear el ascenso del año 2019 en Cobreloa.

Los dos arqueros -Claudio "Halcón" González y José Quezada-, el central uruguayo Mario Sebastián Ramírez y los atacantes Rafael Viotti y Gonzalo Abán, junto al goleador de Tercera División, Nicolás "Astroboy" Barrera conforman el grupo de seis jugadores confirmados -cinco pedidos por el DT y uno que fichó la comisión fútbol como "inversión"- completan el 60% de las nuevas caras que se incorporarán al plantel 2019.

Faltan cuatro. Un lateral izquierdo uruguayo -aprovechando la nacionalización de Lucas Simón-, los dos volantes mixtos y un zaguero central chileno son los que faltan para terminar de armar lo que Rivero considera "un grupo corto pero altamente competitivo".

El nombre del jugador acerero es la prioridad. El nuevo DT trabaja en destrabar la salida de "Chucky" -hijo del actual técnico de la selección chilena sub 20- para que se enrole la próxima semana al equipo. Sobre los dos volantes mixtos, el presidente Walter Aguilera confirmó que "Rivero aún está barajando nombres en el mercado nacional".

El equipo se junta por primera vez este sábado -18.30 horas en el camping- y tras unos primeros trabajos en Calama parte a Quillota para continuar la pretemporada desde el lunes 14 de enero.

extranjeros tendrá el plantel: Abán, Viottí, Ramírez, Firpo y un lateral zurdo uruguayo, 5

Viotti ya se siente cobreloíno y arriba la próxima semana

ARGENTINO. El atacante definió su llegada a la tienda minera luego de acordar los temas contractuales con la directiva. La dirigencia aún no lo confirma. Simón tiene lista su nacionalización
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hasta ayer al mediodía, la directiva de Cobreloa aún no cerraba el fichaje del primer jugador al que Víctor Rivero llamó apenas se confirmó que sería el nuevo entrenador de Cobreloa, el argentino Rafael Viotti.

El presidente de la comisión de fútbol loína, Adrián León aseguraba que "hasta hoy -ayer- nos vamos a dar plazo con el tema de Viotti porque hasta ahora sigue entrabado su préstamo por las pretensiones de sus representantes. El jugador tiene un compromiso con el técnico Víctor Rivero y esperamos llegar a buen puerto".

Algo que definitivamente pasó por lo que quería el delantero. En diálogo desde Argentina, donde Viotti se encuentra finalizando su período de vacaciones, el atacante aseguró que "está todo ok, principalmente porque yo tengo una palabra comprometida con Víctor -Rivero- y la pienso cumplir".

"El Caminante" confirmó que "este fin de semana retorno a Chile, paso a mi casa en Quillota a buscar varias cosas que tengo allá y después parto a Calama para enrolarme al equipo. Cuando Rivero diga, arranco para allá. Pienso que puede ser la próxima semana".

Tridente

Junto al referente ofensivo Lucas Simón, el tercer atacante que espera brillar en "Los Zorros" es el argentino Gonzalo Abán, uno que al igual que "El Santo" se encuentra en trámites de nacionalización por permanencia, ya que vive en Chile desde mediados del año 2013.

Abán salió desde Argentina por tierra y recién ayer cerca de las 14 horas estaba ingresando a terreno nacional. "Muy contento por la expectativa que hay, por el club en que voy a jugar y por saber que el proyecto que está armando Víctor Rivero tiene un objetivo tan claro. Nosotros no podemos pensar en otra cosa que no sea conseguir el ascenso", dijo a través del hilo telefónico.

El ex artillero de Unión La Calera confirmó que este sábado estará en la provincia de El Loa para sumarse a los trabajos de pretemporada del equipo minero, específicamente en la presentación que se realizará en el club de campo.

El trasandino pidió que los hinchas "tengan fe en el grupo que se está armando y sobre todo paciencia, porque muchas veces, estos equipos nuevos demoran un poco en ensamblarse y los jugadores que eligió el técnico los eligió por algo, porque tienen la capacidad de adaptarse al sistema rápido de juego del DT".

Era su objetivo para la presente temporada y de aquí a fines de enero, Lucas Simón podrá decir que es un futbolista chileno. El máximo artillero del fútbol chileno de la última temporada obtuvo una positiva respuesta a su solicitud de nacionalización y no ocupará cupo extranjero en el presente torneo.

Cabe mencionar que el marplatense llegó a nuestro país desde el año 2011 y salvó un semestre en Perú en 2016, ya cumplió el período de residencia para obtener la nacionalidad chilena.