Secciones

Comenzó la sexta edición del campeonato nacional de cueca "Jóvenes del Cobre"

CULTURA. Ayer se realizó un esquinazo en el patio de municipal para dar a la bienvenida a los participantes.
E-mail Compartir

Constanza Rodríguez P.

Con un esquinazo se dio inicio a la 6° edición del campeonato Nacional de cueca "Jóvenes del Cobre", el que se realizará hasta el sábado 5 de enero en el Teatro municipal de Calama y donde participan jóvenes, desde los 14 y hasta los 17 años y 11 meses.

Participan adolescentes de todas las regiones de Chile. "La única que no pudo participar es la región de Aysén por problemas económicos", declaró Ana María Araya, directora del campeonato.

En total son 15 parejas las que participan, cada una de ellas tuvo meses de preparación pasando por largas practicas, hasta ganar la competencia regional para poder representarla como el caso de Raúl Cordero, de la región del Maule quien señala que "desde mayo nos estamos preparando para este campeonato".

Organización

Este campeonato es organizado por la agrupación folklórica Darfol, junto al patrocinio de la municipalidad de Calama, quienes llevan seis ediciones de este campeonato.

El principal objetivo es integrar, a través de la cultura y la cueca a nuestra ciudad en todo el país. Esta idea nace a partir de que muchas ciudades, a lo largo de Chile, tienen su propio nacional de cueca, por lo tanto lo organizadores se preguntaron "¿por qué nosotros no?".

La organización y el recibimiento de los participantes ha sido bastante buena, así lo señala Carolina Jiménez de la región de Los Lagos. "Es mi primera experiencia en un campeonato nacional y ha sido todo muy bonito, muy buena la atención y albergue muy limpio", comentó la joven participante.

Grupos musicales

El evento contará con tres grupos que serán los encargados de entonar las cuecas para los concursantes. Ellos son "Entre Mares", que vienen desde Talcahuano, mientras que los otros dos son calameños llamados "Los Guitarreros" y "Los Copihues Calameños".

Itinerario

Son 3 noches de competencia, el 2 de enero llegaron los participantes a la ciudad para aclimatarse. Ayer a las 11 horas se dio inicio con un esquinazo en la municipalidad y desde las 18:30 horas comenzó el campeonato en el Teatro Municipal

Hoy, los jóvenes tendrán una tarde recreativa con una visita al Parque Acuático, para continuar con el campeonato durante la noche.

Finalmente mañana se realizará una misa a la chilena a las 12 horas y en la noche finalizarán con la última fase de competencia.

L a entrada constara básicamente de un aporte voluntario porque se busca que toda la comunidad pueda asistir a este evento y conocer a los jóvenes talentos de nuestro baile nacional.

Esquinazo

Es el evento que dio la bienvenida al campeonato y que tuvo como objetivo presentar al municipio el evento y que los representantes saludarán.

Los jóvenes, además, entregaron un presente al alcalde y protagonizaron una cueca con el apoyo del grupo musical "Los Copihues Calameños". Para finalizar el esquinazo, el alcalde Daniel Agusto bailó una cueca junto a una de las participantes.

Representantes calameños

Miguel Iriarte junto a Mitzoe Ceballos son los jóvenes que representarán a Calama en el nacional de cueca.

Ambos dijeron que se encuentran emocionados de poder representar a la ciudad. "Es un honor representar a la comuna", señala Mitzoe. Después de casi un año de preparación Miguel nos cuenta que "ha sido mucho trabajo constante porque para poder lograr esto hay que trabajar".

Constituyen el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

OBJETIVO. Aprobar la Estrategia Quinquenal Regional Ministerial, y proponer a los evaluadores a cargo de la revisión y selección de concursos públicos de carácter regional, son parte de sus atribuciones.
E-mail Compartir

Con la presencia de miembros designados y electos, tuvo lugar en dependencias de la seremi de las Culturas en Antofagasta, la primera sesión ordinaria del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, órgano que destaca por su rol consultivo además de asesor a la autoridad regional.

En la actividad, encabezada por la Seremi de las Culturas, Gloria Valdés, participaron Patricia Benett, Corporación Linterna de papel de Andrés Sabella; Teresa Ramos, Agrupación artístico cultural "Pedro de la Barra"; Oscar Rebolledo, Corporación Cultural de Antofagasta; Ana Olivares, Agrupación Histórica Patrimonial Los Viejos Estandartes; Cecilia Rivadeneira, Coro Croata Jadran de Antofagasta, y Hugo Keith, Seremi de Educación Región de Antofagasta.

Cabe señalar que entre las atribuciones del Consejo, este deberá aprobar la Estrategia Quinquenal Regional Ministerial, proponer a los evaluadores a cargo de la revisión y selección en los concursos públicos de carácter regional, Proponer al Seremi las políticas, planes y programas destinados a cumplir las funciones del Ministerio, entre otros puntos.

"Con la constitución del Consejo Regional, el primero desde la puesta marcha del Ministerio, no sólo estamos dando vida a esta nueva institucionalidad, también hacemos parte a la ciudadanía, representada por destacadas personalidades del mundo de las culturas a nivel regional. Creo que este Consejo será un aporte no sólo para el Ministerio, sino para la Región" señaló Gloria Valdés, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Antofagasta.

Durante la reunión, los consejeros además de conocer las normas, deberes y atribuciones del Consejo Regional, el cual se extenderá hasta el 2022, también acordaron la próxima sesión ordinaria, agendada para el día 22 de enero a las 9:30 am, en dependencias de la Seremi de las Culturas Región de Antofagasta.