Secciones

CDA fue el octavo equipo con mayor aforo durante el campeonato de 2018

BOLETÍN. Según datos de Estadio Seguro, el elenco antofagastino logró una asistencia de 63.774 hinchas, con un promedio por encuentro de 4.252 forofos.
E-mail Compartir

Un notable aumento en el aforo es el que logró Club Deportes Antofagasta durante el Torneo Nacional del 2018 en comparación con el Transición del año anterior.

Según cifras entregadas por el Boletín Estadístico del Fútbol Chileno, el cual mide entre otros aspectos el aforo anual de los equipos al estadio, hubo un aumento del 7% dentro de este ítem (aforo) a nivel nacional.

Así, el elenco antofagastino lograría un aumento, contrastando las cifras con los datos del 2017 aportados por el diario deportivo AS Chile, de poco más del doble si consideramos los seis partidos del Transición, donde el CDA logró un aforo total de 25.068 hinchas.

De esta forma, Deportes Antofagasta avanzó un puesto en la tabla. De estar en el noveno lugar (hasta el 2 de noviembre del 2017), en cuanto al aforo en los estadios, pasó a ubicarse en el octavo puesto con más de 63.500 hinchas en 2018.

Las cifras del equipo antofagastino fueron superadas ampliamente por Universidad de Concepción, quien con 72 mil 922 espectadores, se quedó con el séptimo lugar de la lista, mientras que en el noveno puesto apareció Unión Española, con 55.312.

Al igual que en años anteriores, los monarcas absolutos del listado fueron la Universidad de Chile, Colo Colo y Universidad Católica, con 450.463, 320.129 y 161.169, respectivamente.

Prohibición de Acceso

Otros de los análisis que arrojó el boletín, fue el aumento de los hinchas con prohibición de ingreso a los estadios. De 2.415 en 2017, se registraron 3.900 durante el 2018.

Garín quedó eliminado del ATP de Sidney

TORNEO. La raqueta nacional no logró pasar de la qualy del certamen.
E-mail Compartir

Un mal apronte a una semana de su debut en el Abierto de Australia fue el que tuvo la madrugada de este domingo el tenista Christian Garín.

La raqueta nacional, 84° en el ranking mundial, quedó eliminado en la última fase de la qualy del ATP 250 de Sidney tras caer ante el japonés Yoshihito Nishioka (75°) por parciales 3-6 y 5-7. Garín no tuvo un buen arranque en el encuentro, ya que en la primera manga el nipón le quebró dos veces su servicio.

Sin embargo, en el segundo set el nortino logró despertar, pero la fortuna no estuvo de su lado. ¿Por qué? La lluvia se dejó caer en la capital australiana justo comenzaba a imponer términos y el duelo tuvo que detenerse. Una vez reanudado el pleito, Nishioka nuevamente rompió el servicio, pero el nacional no se rindió y devolvió gentilezas quebrándole de vuelta.

Daba la impresión que el chileno podía estirar las acciones al tercer set, pero el asiático no perdió la brújula, le propinó un nuevo quiebre y con su servicio se llevó la victoria luego de una hora y 53 minutos de juego.

Ahora Garín deberá centrar su cabeza en lo que será su estreno en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada y que podría dejar atrás este revés.

Jefe del Dakar reconoce estar en conversaciones con el gobierno para traer la carrera

NEGOCIACIONES. Etienne Lavigne recalcó que hay "voluntad" para que la competencia vuelva a suelo nacional, pero que la "parte financiera (traba con Chile), es fundamental" para poder sellar cualquier acuerdo.
E-mail Compartir

Agencias

El año 2015 fue la última vez que el Rally Dakar pasó por territorio chileno. Desde ahí cada año se ha especulado con un posible retorno, sumado al anhelo de los pilotos nacionales e incluso de los extranjeros para que aquello se produzca.

Pero hasta ahora no se ha podido concretar. "Decidimos que este año Chile no será parte del Rally Dakar 2019. Hoy enfrentamos una situación fiscal muy delicada", dijo en mayo de 2018 la ministra del Deporte, Pauline Kantor, para confirmar que Chile no sería parte del recorrido de la carrera, la que finalmente se correrá solo en Perú.

Ante este escenario, desde la organización de la competencia reconocen que si bien existen acercamientos con el Gobierno de Chile para traer de vuelta la carrera al país en el futuro, aún siguen existiendo detalles importantes que impiden sellar el retorno del evento a suelo nacional.

"Hay una voluntad común de intercambiar sobre la construcción de un nuevo Dakar chileno, pero nada más por el momento", confirmó Etienne Lavigne, director del Dakar, quien aseguró que el aspecto económico sigue siendo la principal piedra de tope en las negociaciones. "La parte financiera es fundamental, porque armar un Dakar es un presupuesto gigante. Hay recursos con los competidores, porque no tenemos nunca la exactitud de tener todos los años el mismo nivel de participación. Están los recursos de los patrocinadores. Hay una diferencia súper grande entre los sponsors aquí y en Europa. Nosotros tenemos gastos y tenemos que ajustar la parte de recursos financieros con los países a fin de trabajar correctamente. No podemos perder plata y es un poco la dificultad que existe", complementó.

Dakar en Chile

Si bien hasta ahora existe incertidumbre tanto en el país como en la organización del Dakar sobre la posibilidad de traer de vuelta la carrera a Chile, sí se ha hablado de probables escenarios ante un eventual retorno de la competencia a suelo chileno.

"Sí o sí hablamos de una largada, es seguro, pero cuántas etapas, no lo sabemos. Los acuerdos financieros que podemos imaginar no los conocemos hasta ahora. Hay intercambios, pero avanzamos poco a poco", reconoció el director de la competición.

Además, el propio Lavigne aseguró que desde la organización ya tienen un proyecto listo, del cual no entregó mayores detalles, pero que para poder concretarlo aún debe existir una propuesta concreta del Gobierno para poder llegar a un acuerdo.

Por ahora, según palabras del propio director, "vamos a rearmar nuestros intercambios al final de esta edición (de la carrera)", por lo que aún habrá que seguir esperando para saber si Chile será parte o no del Dakar 2020.

Pizzi defendió a Sánchez de críticas

HABILIDADES. El DT dijo que el nacional puede cumplir en cualquier equipo.
E-mail Compartir

En la previa de lo que será su estreno al mando de Arabia Saudita en la Copa de Asia, el entrenador Juan Antonio Pizzi se refirió al actual momento que vive Alexis Sánchez en el Manchester United. En entrevista con el Daily Mirror, el ex técnico de la "Roja" defendió de las críticas al tocopillano y mostró su total confianza en que el delantero tarde o temprano explotará en los "Diablos Rojos".

"Estoy convencido de que Alexis tiene la calidad para cumplir en cualquier equipo del mundo y, tarde o temprano, mostrará de lo que es capaz y se convertirá en un jugador muy importante para el Manchester United", aseveró el trasandino.

En esa misma línea, Pizzi agregó que "ha estado cumpliendo temporada tras temporada desde que llegó a Europa. Primero tiene que recuperarse de su lesión, volver a estar bien físicamente y luego creer nuevamente en su calidad. Los resultados que ha tenido el United en las últimas semanas lo ayudarán a recuperar la confianza".

Haciendo un análisis del primer año de Alexis en el United, el santafesino explicó que "no haber podido rendir al nivel que rindió antes pudo llenarlo de dudas, y si luego agregas las lesiones, entonces terminas con dudas aún más grandes".