Secciones

Coletazos por salida de directores desde la corporación de deportes

CAMBIOS. Mientras la concejala Carolina Latorre acusa a los miembros del directorio de dejarse "presionar" por el alcalde, estos se defienden y asumen que querían darle "un giro a Cormudep".
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Desde 2016, Luis Villaseca y Oriel Sanhueza ejercían la dirección y subdirección ejecutiva de la recién creada Corporación Municipal de Deportes de Calama. Eso hasta fines de la semana pasada, cuando ambos profesionales fueron notificados de su salida del cargo, decisión tomada por el directorio en pleno, conformado por el alcalde Daniel Agusto y los personeros ad honorem, Hugo Tabilo, Guacolda Ramírez, Martín Navarro y Rolando Cortés.

Hasta allí, una decisión esperable, considerando que Villaseca y Sanhueza asumieron su rol durante la administración de Esteban Velásquez y estos son considerados, "cargos de confianza" del alcalde. Es más, el rumor de la salida de los ejecutivos corría desde principios del año 2018 en los pasillos del municipio.

Sin embargo, fue la concejala Carolina Latorre quien encendió la polémica al asegurar que el jefe comunal había "presionado" a los miembros del directorio para conseguir los votos que generaran la salida de Villaseca y Sanhueza.

Algo que Daniel Agusto considera "un ataque gratuito, porque lo que hicimos fue reunirnos y decidir en conjunto que queremos darle otra mirada el deporte de Calama. No existe ningún tema personal porque lo que acá importa es el desarrollo de la comuna. Por lo mismo, uno esperaría que todas las autoridades tuvieran la misma mirada".

La primera autoridad de la comuna detalla que "vamos a buscar a la persona idónea que esté más en sintonía con la idea de desarrollo deportivo que nosotros tenemos como directorio de la Cormudep. La decisión pasó por una votación y allí no hay nada de polémica. Es parte de la potestad que existe y la transparencia está a la vista".

Afectado

Luis Villaseca decide no entrar en la pelea de sectores y reconoce que "es una decisión que acepto así como no comparto en lo absoluto, considerando la buena evaluación y llegada que nuestra gestión tenía no sólo en la comunidad sino que también en los principales actores de esto, los deportistas y empresas que se involucraban en el trabajo que estábamos llevando a cabo".

El destituido personero subraya que "no es a mí a quien me toca valorar cuales fueron las causales de esta decisión, menos si son a instancias del alcalde como se dice, Tampoco me toca cuestionar públicamente el análisis que desde el directorio puedo sentir que no hicieron. Obviamente no estoy de acuerdo con la visión deportiva que expusieron como causal para cambiar los destinos de la Cormudep".

El abogado remarca que "el tema es claro. Me sacaron y no renuncié. Por lo mismo, no termine mis funciones y es esa evaluación con la que no estoy de acuerdo, porque no resulta fácil de conciliar con el respaldo que tenía la gestión a todo nivel. No era una sensación nuestra, es cosa de ver las reacciones. Y también los números de nuestro paso por el cargo. Es más, en los hitos fundamentales de nuestro trabajo que tiene que ver con generar instancias para que la comunidad hiciera más deporte en los espacios públicos o en las mismas cifras de crecimiento de actividad deportiva desde que asumimos en 2016 que están en las estadísticas se da cuenta de lo que conseguimos. Los hechos hablan más que las opiniones".

¿Por qué salió? Villaseca expone que "las razones que nos dieron apuntaron a una y tantas cosas que es difícil evaluarlas. Si pudiera resumirlo, nos dice que tienen una visión distinta del deporte y que no era la que yo estaba ejecutando y orientando. Uno entiende que en temas como estos, muchas pequeñas diferencias se tornan irreconciliables al final".

nombres se seleccionarán entre quienes postulen al cargo de la dirección ejecutiva de Cormudep. 5

años va a cumplir la Cormudep en Calama. Funciona con un presupuesto acotado de 200 millones de pesos. 4

Once equipos disputaron torneo local

VÓLEIBOL. InterVolley y 626 se llevaron el primer lugar en damas y varones en la justa organizada por el club Paqarí.
E-mail Compartir

Todos llegaron a la convocatoria y en menos de una semana, el campeonato Paqarí que se jugó en la Liga Exótica logró reunir a más de cien deportistas loínos en dos días de ardua competencia.

A la cita, que se jugó en categorías de damas y varones acudieron los elencos loínos de Inter Volley, Volley Star, Castillo Volley, Las Mopas, Sport Volley, Renaty, 626, CDA Calama, Alpha y New School, más el organizador.

Fabiola Vega, coordinadora del torneo comentó que "acá hubo mucho apoyo de bastante gente y estamos agradecidos como club Paqarí por ello. Queremos agradecer en especial a Fedemu que nos aportó con la premiación y a toda la gente que nos apoyaron en arbitraje, negocio, puerta, plantillas, etc".

Ganadores

En la serie de las damas, el primer lugar quedó en manos del equipo de Inter Volley, quienes vencieron en la definición a las locales de Paqari y terceras remataron las integrantes de Castillo Volley.

Mientras que en los varones, el vencedor fue el cuadro de 626, seguido en el podio por Alpha y CDA Calama.

En lo individual, los premios destacados quedaron en manos de Alejandra Meriño Pérez y Wilder Antonio Morales Vilca por Fair Play, Isabella Pedroza y Luciano Sepúlveda como proyección más Leonardo Cofré y Emilyann Ashford como mejores jugadores del torneo.