Secciones

Alcalde Agusto y concejales de oposición enfrentan quiebre total

DISPUTA. Ayer los ediles "disidentes" se retiraron de la sesión de concejo convocada y manifiestan que se sienten indignados por la subrogancia de la directora de Dideco en la alcaldía.
E-mail Compartir

María Constanza Orellana

El motivo que genera la discordia entre el alcalde de Calama, Daniel Agusto y seis de los ocho concejales en ejercicio, sigue siendo la ex administradora municipal e hija de la gobernadora de El Loa, Tamara Aguilera. El lunes pasado los ediles no asistieron al concejo municipal convocado y ayer se retiraron de la sesión.

Los concejales que el lunes no acudieron a la cita y que ayer se retiraron, son los llamados "disidentes" o de oposición, es decir Dinka López, Carolina Latorre, Maritza Cortés, José Mardones, Ricardo Campusano y Jorge Olivares.

Origen

El conflicto comienza el año pasado, cuando en julio el concejo local solicitó remover de la administración municipal a Tamara Aguilera por falta de confianza. En ese entonces, se culpó a la administradora por dificultades presupuestarias, decisiones unilaterales e inexistencia de proyectos presentados al gobierno regional.

Por las razones anteriores, la Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenó la remoción del cargo a Aguilera Jopia, rechazando el recurso de protección que había presentado la administración comunal en su defensa.

Lo que argumentaron los concejales eran irregularidades en la aprobación del presupuesto municipal 2018, el que no había pasado por el concejo municipal, siendo esta una de las labores más importantes que realiza el cuerpo de colegiados de concejales.

Accediendo a la decisión tomada por la Corte de Apelaciones, el alcalde decidió, entonces, remover a Aguilera de la administración municipal y designarla en la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), cargo que debía asumir el 2 de enero, pero que no hizo debido a que no existía un nombre postulante a la administración, por lo que la ahora directora de DIDECO asumió formalmente su nuevo cargo este lunes 7 de enero. Mientras tanto, el lugar del administrador municipal sigue vacante.

Ese mismo 7 de enero se convocaba a las autoridades locales a la primera sesión ordinaria del mes, reunión a la que los concejales "disidentes" o de oposición no llegaron. ¿La razón? En el primer punto de la tabla a tratar durante la sesión se nombraba a Tamara Aguilera como alcaldesa subrogante.

La situación provocó indignación en los concejales, quienes decidieron viajar a Antofagasta a primera hora de ese día a poner un reclamo formal en la Contraloría Regional por el hecho ocurrido.

Diferencias

Al respecto, las explicaciones, opiniones y soluciones están divididas.

El alcalde Agusto señaló de forma de directa que defenderá hasta el final a Tamara, "porque es una excelente profesional. Las decisiones las toma el jefe de servicio, así que jamás voy a ceder ante la presión de personas que lo único que hacen es discriminar y atacar a una persona solo por odio".

Ante la acusación de persecución por parte de los concejales a Tamara Aguilera que hizo el alcalde de la ciudad, Ricardo Campusano, concejal del Partido Socialista, defendió que "esto no es un afán personal contra ella, pero en este caso no se están siguiendo los estamentos. La ley dice que debe subrogar al alcalde el funcionario con mayor antigüedad. Además, el alcalde sabe todos los problemas que tiene la funcionaria con el gremio y con el concejo, entonces me parece que aquí hay una afán de pelear hasta el último y de no asumir la realidad ni dar un espacio para que exista un acuerdo".

Dijo además que "la citación al concejo de hoy (ayer) se nos entregó a eso de las 9:30 horas, cuando ya el concejo se había suspendido".

Sin embargo, desde la alianza del alcalde, el concejal de RN, Claudio Maldonado, acusó que "están faltando a la verdad, porque a fines de diciembre ya se sabía cuándo serian las convocatorias. Es lamentable porque están obstaculizando la labor municipal con este abandono de deberes por no asistir a concejo, o retirarse del mismo".

Si bien la discordia entre concejales y alcalde se desató nuevamente por el nombramiento de Tamara Aguilera como alcaldesa subrogante, hay quienes explican que el conflicto comienza desde antes.

Así lo hizo saber Ricardo Campusano, quien dijo que "la primera discordia empezó por la desvinculación de funcionarios municipales por parte de Tamara. En ese entonces, nosotros dijimos que el municipio iba a perder mucha plata por las demandas laborales y así fue, porque se ha tenido que pagar más de mil millones de pesos respecto de las demandas por despido injustificado".

Solución

Entre todo el conflicto, la ciudadanía y los proyectos de progreso para la comuna quedan atrás siendo estos los más importantes. Y aunque es un punto en el que todos coinciden, independiente del sector político, no existe quien dé su brazo a torcer.

En este sentido, Carolina Latorre, concejala de D.C comenta que "Tamara es una buena profesional, pero nosotros necesitamos avanzar y para eso es necesario que ella cumpla su cargo en la DIDECO y nada más. Que trabaje tranquila ahí. Esta situación perjudica a la ciudadanía...", añadiendo que "el alcalde no ha querido llevar a cabo la voluntad del concejo en ese sentido ni tampoco la de los funcionarios. Los funcionarios le tienen miedo a ella porque los amenaza con sumarios y con descuentos. A final de cuentas no se sabe para dónde se quiere avanzar. Aquí se hace lo que el alcalde dice o no se hace nada y eso no corresponde porque hay una institucionalidad también, pero a nosotros se nos invisibiliza lo que más se pueda".

Jorge Olivares, concejal de RN, por su parte dijo que "para trabajar como corresponde nosotros pedimos que la removieran. Se entiende que el alcalde y la señorita Aguilera vienen trabajando juntos desde que iniciaron campaña y han formado un lazo muy fuerte, pero creo que cuando uno es compañero y quiere ayudar a la persona que está arriba, uno da un paso al costado. Es ella la que debe hacerse a un lado sabiendo que es un problema en el municipio".

Pero, una vez más en defensa de Tamara, el alcalde indicó que la Corte de Apelaciones había decidido remover a Aguilera de su entonces cargo, mas no destituirla, por lo que él, entre los derechos que le otorga la ley, puede designarla a cualquier cargo dentro de la Municipalidad. "Lo que solicitó la Corte se respetó, y a ella la designamos como directora de DIDECO. Ahora yo puedo, de acuerdo a las facultades que me da la ley, establecer el orden que yo estime conveniente respecto a quien me reemplace cuando yo no esté. Puestos los nombres en tabla se entiende aprobada la terna de subrogancias", dijo, a lo que sumó un lamento por la actitud "entorpecedora", de acuerdo a sus palabras, de los concejales.

Es sabido a grandes rasgos que el municipio, entendiendo el concepto como un todo entre concejales, alcalde y otros funcionarios, deben trabajar en común acuerdo en pos del bien de la comunidad. Pero este es un conflicto que no permite la existencia de ningún tipo de acuerdos, puesto que si los concejales se ausentan o se retiran de la sesión, claramente no existe conversación sobre los proyectos estipulados en la tabla y por ende, queda nula su aprobación.

Es justamente por esta situación de inasistencia y abandono a la sesión por parte de los concejales que José Astudillo, concejal RN, parte de la alianza del alcalde, dijo que "le parece una vergüenza que por un nombre con apellido nosotros no podamos hacer lo básico de nuestro mandato. Hay temas más importantes que tratar. Todos tenemos claro que el primer lunes y el primer martes de cada mes se sesiona, y por Tamara no puede quedar todo postergado. Que hagan todas las denuncias donde corresponde si creen que el alcalde está haciendo las cosas mal, pero deben cumplir con el trabajo. Yo siento vergüenza porque estoy formando parte del peor concejo municipal que haya habido en la ciudad. No han privilegiado el bien común que es la gente y es Calama".

Al alcalde Agusto, en tanto, advirtió que tomará medidas legales en caso de que se incurra de nuevo en este tipo de conductas. "O cumplen con la ley o se atienen a las consecuencias de la presentación que estamos estudiando hacer a Contraloría respecto del tema, porque ellos están haciendo abandono de deberes y eso sí es grave, por lo que podría recaer una destitución en ellos".

Dichos del alcalde

Daniel Agusto se mostró molesto por la situación de los últimos días en el municipio. Explicó que si bien esta es una actitud que entorpece las labores municipales y no descarta una situación de colusión y persecución política, él seguirá trabajando para la ciudad con fuerza y energía.

"Estamos viendo la posibilidad de presentar esto a los tribunales contralores para que se pronuncie respecto de este entorpecimiento a la gestión municipal. Quiero hacer un llamado a la cordura y a que puedan abandonar estas actitudes que están fuera de márgenes. Esto un show que los concejales hacen constantemente. Es tiempo de reflexionar y de comenzar el año de la mejor forma", explicó.

Agregó que, pese a todo, "nosotros seguimos trabajando por nuestra ciudad y las muchas iniciativas que tenemos por todos los proyectos que estamos desarrollando y por tener un Calama mejor. Y en cuanto a los reglamentos, el artículo 27 del reglamento de sala que al parecer ellos no conocen, establece que no habiendo quórum, se entiende la sesión para el día hábil siguiente. Por lo tanto estábamos todos citados para la sesión de hoy".

Finalizó diciendo que "son personas que solo quieren entorpecer. No les importa la comunidad, ni Calama ni el progreso. Sólo ver cómo atacan al alcalde. Están enfocados en eso. Así que hago un llamado para que entiendan que a mí me importa la gente y que vamos a luchar con mucha fuerza y mucha energía".

"Nosotros pedimos la remoción del cargo de Tamara por falta de confianza, pero ella sigue teniendo las mismas facultades."

Dinka López, Concejala PRI"

" Los concejales están obstaculizando la labor municipal, abandonando sus deberes al no asistir a concejo".

Claudio Maldonado, Concejal RN"

"Siento vergüenza porque estoy formando parte del peor concejo municipal que haya habido en la ciudad".

José Astudillo, Concejal RN"

"Tamara debe hacerse a un lado sabiendo que es un problema en el municipio".

Jorge Olivares, Concejal RN"

"Aquí se hace lo que el alcalde dice o no se hace nada . A nosotros se nos invisibiliza lo que más se pueda".

Carolina Latorre, Concejala DC"

"Aquí hay una afán de pelear hasta el último y de no asumir la realidad ni dar un espacio para que exista un acuerdo".

Ricardo Campusano, Concejala PR"

4 funcionarios se encuentran en la terna de subrogancia de la alcaldía. La primera persona en la lista es Tamara Aguilera, actual directora de DIDECO.

2018 concejo municipal solicitó la remoción de Tamara Aguilera del cargo de administradora municipal. El presente mes asumió como directora en la Dirección de Desarrollo Comunitario.

6 concejales se retiraron de la sesión del día de ayer martes. Los mismos 6 disidentes que no asistieron al concejo convocado para el día lunes 7 de enero

Buscan promover Ley de Polimetales

INICIATIVA. Core envió ofició a diputados para diseño de proyecto.
E-mail Compartir

A través de un oficio enviado por el pleno del Consejo Regional, los integrantes del Core buscan que los parlamentarios locales puedan elaborar un proyecto de ley que sirva para establecer en la región un programa de intervención en las zonas afectadas por la presencia de polimetales.

Al respecto la consejera regional, Sandra Pastenes, comentó que la iniciativa "busca replicar lo hecho en la región de Arica, con las adecuaciones y ajustes para su aplicación en todas las comunas de la región de Antofagasta", dijo.

Agregó que "hoy es de suma importancia conocer en detalle a los emisores, los contextos y efectos reales que se tienen de metales y no metales en la región. En cada comuna existen distintas realidades, sobre todo en Calama con situaciones extremas de impacto minero, y para ello es necesario contar con un cuerpo legal para ello", dijo la consejera.

Diputadas

La diputada Marcela Hernando, coincidió con la propuesta y recalcó que "esta ya había sido presentada al Consejo Regional en una iniciativa de la diputada Paulina Núñez y mía, pero que fue desechada por el Core. Aún así obviamente me sumaré a ello; es más buscaremos que la totalidad de los diputados la conozcan, se analice y podamos efectuar un trabajo conjunto en ello", comentó.

Quien también comentó esta iniciativa fue la diputada Catalina Pérez, agregando "la razón de la presentación de dicho Proyecto de Resolución, dice relación con que la presentación de un Proyecto de Ley de Polimetales (teniendo además como modelo la Ley de Polimetales de Arica), que establezca las medidas de carácter medioambiental, de salud, vivienda, educación y de otra índole, implica la entrega de facultades a órganos del Estado, que a su vez, tiene una incidencia financiera y presupuestaria, por lo que todas estas materias son de iniciativa exclusiva del Presidente de la República. Por lo anterior, la Cámara de Diputados le solicita al Presidente el envío a la Corporación de un Proyecto de Ley de Polimetales de alcance nacional, a través del referido Proyecto de Resolución", dijo, y yendo más allá de la propuesta del Consejo Regional.

Sandra Pastenes comentó también que este estudio podría abarcar por ejemplo el traslado de sustancias peligrosas por la carretera que une a Calama con los puertos de la región, "donde hay traslados de concentrado, químicos y no metales. Identificar las fuentes de contaminación y establecer una línea histórica de este impacto podría revelarse con una ley de este tipo", dijo.

La exintendenta Marcela Hernando explicó que de concretarse una voluntad como esta "iría en directo beneficio de comunas como Calama Taltal, y que presentan impactos negativos de la actividad industrial cercana, como lo es Ministro Hales y sus operaciones, el traslado de concentrado de cobre y que deben ser estudiados a través de una investigación seria y completa".

Si bien la nota aún no ha sido respondida por la totalidad de los parlamentarios, "esperamos que en un plazo de una semana sea respondida la nota, porque como consejo tenemos la convicción de que este tipo de voluntades pueden generar una política positiva para la salud de los habitantes de la región y que permita elevar un diagnóstico certero por comuna", dijo la consejera Sandra Pastenes.