Secciones

Crece la cifra de contrabando en la región: nueve detenidos en procedimiento intersectorial

PROCEDIMIENTOS. Se realizaron un total de seis procedimientos en que trabajaron personal de Carabineros, Aduana y la PDI bajo la supervisión del Ministerio Público. Se sacó de circulación gran cantidad de cigarrillos y también droga.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata de seis procedimientos realizados de manera conjunta por personal de Carabineros, PDI y Aduana que permitieron recuperar una importante cantidad de cigarrillos de contrabando y droga.

Fue un "Control Terrestre Antinarcóticos Inter Agencial" que se realizó en el cruce de la Ruta 5 Norte con María Elena.

Trabajo intersectorial que permitió la detención de nueve personas, entre chilenos y peruanos, quienes utilizaban sus equipajes para transportar droga y cigarros de forma ilícita.

Se presume el destino era la zona central y sur del país, sin embargo, en estos seis casos la mercancía no llegó a su destino tras la intervención oportuna de los funcionarios de las tres instituciones.

"Se trató del trabajo mancomunado entre tres instituciones bajo el alero del Ministerio Público. En la ruta 5 con el cruce a María Elena, durante cuatro días se realizaron controles y fiscalizaciones especialmente para combatir el narcotráfico, contrabando y el crimen organizado. Los resultados fueron la incautación de un camión cuya carga de cigarros supera los 400 millones de pesos, más de seis kilos de cocaína base y una cantidad importante de marihuana incautada por personal del Os-7 de Carabineros", explicó el jefe de la Prefectura Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la Macro Zona Norte de la PDI, subprefecto Roy Farías.

Contrabando

El aumento en la cifras de decomisos de cigarros en las rutas de la región, ha impulsado a Carabineros al reforzamiento de los controles en los puntos que se han observado han sido más utilizados por los contrabandistas.

"La ruta 5 Norte es la principal vía de distribución, donde nosotros instalamos varios puntos de controles. Siempre hemos apostados en realizar controles en frontera, para lo que se ha adquirido tecnología de última generación", explicó el coronel de Carabineros Luis Fres.

Se incautaron poco más de 159 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, seis kilos de pasta base de cocaína y 68 gramos de marihuana. El accionar consideró funcionarios, canes detectores y tecnología no invasiva en distintos accesos a Antofagasta.

"El trabajo conjunto de Carabineros, la PDI y Aduanas ha permitido incautar durante el 2018 un total de 5.675.208 cajetillas de cigarrillos en la Región de Antofagasta, lo que significa un aumento de 450% y evitar la evasión de más de US$23,8 millones de dólares. Este es la mayor alza registrada en los últimos años en nuestra zona y también se ha reflejado en el aumento de juicios y condenas", explicó el Jefe del Departamento Jurídico de la Aduana de Antofagasta, Sergio Toro-Moreno.

Importante resultado que permiten impedir que este tipo de artículos lleguen a poder de la población, poniendo en riesgo muchas veces su salud.

Todos los imputados pasaron a control de detención. El abogado asesor de la Fiscalía Regional de Antofagasta, José Troncoso Valdés, señaló que todos los involucrados fueron formalizados inmediatamente y valoró la coordinación interinstitucional, en especial por las características geográficas de la región "porque es receptora de droga y mercancías de contrabando y también sirve de paso a la zona sur de Chile, por lo tanto, la eficacia y coordinación son relevantes".

Quien valor el actuar intersectorial de los funcionarios, fue el intendente de la región Marco Díaz.

"El trabajo conjunto es la vía que debemos seguir potenciando. Hoy el mensaje es claro y cualquier delincuente quiera transitar por nuestra región, vamos a ser implacables y vamos a retirarlos de circulación", destacó.

"La ruta 5 Norte es la principal vía de distribución donde nosotros hemos aumentado lo controles además de la frontera"

Luis Fres, Coronel de Carabineros."

han incrementado las incautaciones de cigarros de contrabando en la Región de Antofagasta. 450%

millones de pesos en evasión tributaria se lograrían con la venta del cargamento. 441

detenidos en los seis procedimientos que se realizaron entre chilenos y peruanos. 9

Víctima terminó con lesiones graves tras sufrir violento robo

ANTECEDENTES. Pudo identificar a los agresores. Son conocidos delincuentes del sector donde reside. Los antecedentes los entregó a personal de Carabineros.
E-mail Compartir

Salió de su hogar en dirección a un local de expendio de bebidas alcohólicas que se encontraba cercano a su hogar. Cuando realizaba dicho trayecto, un hombre de 28 años fue víctima de un violento asalto.

Todo ocurrió en el sector poniente de la ciudad, específicamente en la intersección de Maipú con Ñielol.

Los antecedentes preliminares que entregó la víctima, dan cuenta que cuando caminaba por dicho punto, fue abordado por dos delincuentes.

Lo llamativo es que ambos eran conocidos en el barrio y pudo identificarlos por sus respectivos apodos en el mundo del hampa.

Ambos se le acercaron y comenzaron a hostigarlos. Finalmente lo agreden con golpes de puños en distintas partes de su cuerpo.

No conforme con lo anterior tomaron un palo con el que también comenzaron a golpearlos hasta verlos completamente reducido.

Al percatarse que la víctima no tenía opción de oponer resistencia al robo, le sustrajeron todas las especies de valor que en ese momento portaba.

El afectado tenía algo de dinero en efectivo, además de su teléfono celular. Todo convertido en botín de los ladrones que lo abordaron.

Concretado el objetivo, los hermanos se retiraron del lugar en dirección desconocida.

Atención

El afectado quiso regresar a su hogar, donde fue asistido por sus familiares, junto a quienes decidió concurrir en busca de ayuda hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas.

En el lugar los facultativos de turno determinaron que como consecuencia de la golpiza había sufrido lesiones de gravedad.

Esto obligó a su internación a fin de monitorear su evolución. Hasta el momento experimentado una mejorar positiva de sus lesiones.

Los antecedentes los entregó al personal de Carabineros que se encontraba realizando servicio en el lugar.

En ese momento explicó cómo ocurrieron los hechos y también aportó algunos antecedentes de sus agresores.

Efectivamente se trataba de personas conocidas en el barrio por cometer ilícitos y además ratificó que se trataba de dos hermanos.

Con esta información en su poder, el personal de Carabineros realizó un recorrido por el sector intentando dar con el paradero de los responsables.

A pesar del trabajo inmediato que realizó el personal policial, no fue posible dar con la ubicación del ataque su sufrió el calameño.

Los antecedentes fueron derivados hasta la Fiscalía, donde se determinará si existe una investigación que permita aclarar qué fue lo que efectivamente ocurrió en este violento robo.

El afectado se recupera de forma favorable. La recomendación de las autoridades al enfrentarse a casos similares, es no oponer resistencia porque siempre se encuentra en juego la seguridad de la personas que está siendo víctima de estos ataques.