Secciones

El 15 de enero comienza nueva versión del "Verano Calameño"

FIESTA. En la noche inaugural se presentará el grupo tropical "Tomo como Rey". Participan cinco clubes quienes competirán en las diversas actividades agendadas.
E-mail Compartir

María Constanza Orellana

Ayer se dio inicio, a la entretenida tradición del "Verano Calameño", para lo cual el municipio entregó $67 millones para financiar el evento recreativo.

Las actividades comenzarán, de manera oficial, el martes 15 de enero en el Estadio Techado y para la noche inaugural está contemplada la presentación del grupo tropical "Tomo como Rey", además del artista solista Felipe Nirval, exmiembro del grupo de reggetón C4.

Este año, a diferencia de los anteriores, la fiesta tendrá un enfoque más social, según comentó el presidente del Consejo Local de Deportes y Recreación (COLODEP) de Calama, Óscar Mendizábal, pues se realizarán actividades con diferentes hogares de ancianos y hogares de menores. Además, se harán intervenciones en espacios públicos para arreglar y/o hermosear algunas plazas de la ciudad.

En cuanto a esta nueva versión del Verano Calameño, el alcalde de Calama, Daniel Agusto, dijo que "hablar de Verano Calameño significa hablar de la historia de la ciudad, porque es una tradición que ha permitido por años que cientos de niños, jóvenes y adultos disfruten del verano dentro de la misma ciudad. Esta es una actividad que ha generado identidad".

Otro foco importante que tendrá la fiesta calameña este año es el medioambiental, pues según explicó el director del consejo, se implementarán más basureros en la ciudad y los diferentes clubes colaborarán con la limpieza de las calles.

En la actividad competitiva participarán cinco clubes. Los cuatro que ya han sido parte de la tradición por muchos años , Cazafantasmas, Latorre, Danger e Imperio; y el club que participa por primera vez llamado Némesis.

Premios

De acuerdo a las conversaciones de COLODEP con las organizaciones pertinentes, los premios que recibirán los clubes de acuerdo a sus lugares serán los mismos que se entregan cada año.

El primer lugar recibirá $2 millones 500 mil; el segundo, $2 millones 300 mil. En tanto, $ 2 millones 100 mil pesos están estipulados para el tercer lugar y para el cuarto un monto total es de $2 millones .

El lugar que menos dinero recibirá será el 5to lugar, al que se le asignó un monto de $1 millón 500 mil.

Proyecciones

En la oportunidad, el alcalde de Calama manifestó la posibilidad de que a futuro este evento, y otros de carácter social y deportivo, se realicen en un nuevo lugar.

Se trataría del "Arena Calama", un centro de eventos multiuso el que podría construido en la exfinca San Juan, dentro de tres o cuatro años, y el que tendría una capacidad para, por lo me nos, cuatro mil personas.

En este sentido comentó que, "aunque los proyectos toman un buen tiempo en llevarse a cabo, es posible que éste sea uno de los últimos veranos calameños en el lugar".

recibirá el club que obtenga el primer lugar en la suma total de actividades del "Verano Calameño". $2.500.000

es la noche inaugural del tradicional verano calameño. Tomo como Rey participará de la apertura. 15 enero

personas sería la 4 mil

Un parque acuático podría construirse en el sector de toma Frei Bonn

IDEAS. Se trata de uno de los posibles proyectos pensados para emplazar en el lugar tras un futuro desalojo.
E-mail Compartir

Este jueves se realizó la segunda sesión ordinaria del año del concejo municipal de Calama y que corresponde a la que inicialmente estaba programada para el martes pasado, pero que no logró llevarse a cabo por falta de quórum.

En esta oportunidad, las autoridades se refirieron al estado en que se encuentra el terreno den la que se emplaza la toma de Frei Bonn, ubicada al poniente de la ciudad y cuyo proceso de desalojo aún no se concreta, porque no está claro quién es dueño de los metros cuadrados donde está el sector habitacional.

Hasta el momento, las informaciones entregadas por diferentes organismos difieren del porcentaje que pertenece al municipio y a Bienes Nacionales, el que debe estar claro para poder iniciar el proceso.

Iniciativas

Paralelamente, y mientras se resuelve la propiedad del sector, las autoridades ya están trabajando en ideas sobre obras a construir en el sector.

El alcalde, Daniel Agusto dijo que uno de los proyectos que se ha conversado con las autoridades es la construcción de un nuevo parque acuático para la comuna.

El diseño de dicha obra contaría con instalaciones de primera línea, hablando desde áreas verdes hasta toboganes acuáticos de alta gama.

Según lo dicho en el concejo, el lugar se asimilaría al parque acuático "Las Curuninas" ubicado en La Serena.

Además de esta idea, que para los loínos sería muy llamativa, debido a la falta de centros de entretención, también se habló sobre la construcción de una nueva comisaría de Carabineros que , hasta el momento, es la primera opción para construir en el lugar.

"Aún está en discusión el porcentaje que corresponde a cada uno. Esperamos que ahí se concrete el proyecto de una nueva comisaría. Pero, además, yo tengo otro proyecto para cuando se desaloje la toma que es un nuevo parque acuático. Eso se verá una vez que se defina qué porcentaje nos queda de terreno", dijo el alcalde Daniel Agusto.

El terreno en discusión mide 6 mil metros cuadrados , y aunque se habla de que el 60% corresponde al municipio y el resto a Bienes Nacionales, Érika Muñoz, jefa de control de la municipalidad de Calama comentó que "esos terrenos no coinciden con los planos de Bienes Nacionales".

En tanto, la concejala Dinka López acusó de que "el ministerio (de Bienes Nacionales) da información al boleo", la situación debiera resolverse el próximo 15 de enero, según informó el alcalde.