Secciones

CDA renueva a Paulo Garcés

Por dos años y pese al castigo por dopaje.
E-mail Compartir

Deportes Antofagasta a través de sus redes sociales confirmó la renovación del arquero nacional Paulo Garcés, quien llegó a un completo acuerdo por las próximas dos temporadas con los "Pumas".

El meta de 34 años, quien acudía a los entrenamientos pero no participaba de ellos, se encuentra suspendido hasta finales de marzo tras dar positivo en una prueba de doping el año pasado, en el duelo entre CDA y O'Higgins disputado en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

Pese a la sanción que pesa sobre el ex Colo Colo, el club albiceleste ratificó su confianza en él y renovó su contrato por las temporadas 2019 y 2020.

Por el momento, esta sanción por dopaje impedirá que Garcés actúe en la primera fase de la Copa Sudamericana, donde Antofagasta enfrentará a Fluminense, el 13 y 26 de febrero.

Fútbol Calle seleccionará a un loíno para integrar la escuadra nacional

TORNEO. La competencia con equipos locales se realizará el viernes 25 de este mes en el Mall Plaza de Calama.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La fórmula es exitosa y quien puede refrendarlo es el hábil atacante de Lucero Sporting, Sebastián Echeverría, quien en 2018 fue seleccionado en una gira del Fútbol Calle al norte y terminó jugando el mundial de la categoría que se disputó en el Zócalo de México, donde Chile se quedó con el segundo lugar.

La idea del coordinador de la selección nacional de fútbol calle, Pablo Alcalde es la de generar esa posibilidad y retroalimentarse del talento de las regiones. "Muchas veces, hay muchos jugadores que perfectamente podrían ser parte de la selección pero no tienen la posibilidad de ser vistos y captados", argumenta.

Por ello, la compañía Engie decidió ampliar su tradicional torneo que hasta en años anteriores sólo pasaba por Tocopilla y esta vez, de manera inédita tendrá una competencia en Calama, la que se desarrollará este próximo viernes 25 de enero en los estacionamientos exteriores del Mall Plaza de nuestra comuna.

Figuras

No sólo se trata de un evento para quienes participan sino que cuenta con personajes reconocidos del ambiente futbolístico nacional que convocan a los fanáticos para fotografías y autógrafos. Eso sumado a que también realizan animación y relato en vivo de los partidos en el mismo lugar del evento.

Pablo Alcalde confirma que "la gira que pasará por Calama tendrá como invitados al ex futbolista, Luis Mena, y al relator deportivo Ernesto Díaz Correa para que la gente pueda ir a conocerlos junto con presenciar los partidos. Además, los dos protagonizarán una entretenida clínica deportiva para niños, en donde compartirán todas sus experiencias dentro del fútbol para motivar a quienes lleguen al evento".

Calama se convertirá por primera vez en el escenario de una de las fechas del Campeonato Nacional de Fútbol Calle, instancia que busca promover la vida sana, la recreación al aire libre y, además, la elección de jugadores para la selección chilena que asistirá al "Mundial de Fútbol Calle", evento que se disputará en Cardiff, Gales, Reino Unido.

Este torneo se jugará nuevamente en la zona norte del país y particularmente en la Región de Antofagasta, siendo este el tercer año en que se lleva a cabo el certamen en el norte. La competencia se desarrollará en tres categorías: hombres mayores de 18 años; hombres entre 15 y 18 años; y mujeres mayores de 16 años.

Los equipos locales que deseen ser parte del campeonato en nuestra ciudad deberán completar la fichas de inscripción que está disponibles en www.engie.cl/engiefutbolcalle/ y deben ser enviadas a la casilla electrónica inscripciones_engie@acciontotal.cl, especificando la organización que "es la única fórmula de participación. No se aceptarán inscripciones por otros medios".

Los equipos pueden ser conformados por u mínimo de cuatro y un máximo de ocho integrantes cada uno y los partidos tendrán una duración de 14 minutos que se dividirán en dos tiempos de siete minutos y uno de descanso.

Del club ganador en cada categoría se definirá a un representante que jugará en la selección nacional y podrá ser parte de preparación para el 17° mundial de fútbol de este año, la Homeless World Cup en el mes de noviembre.

Rafael Celedón seguirá al mando de la sub 17 y continuidad de Bravo es duda

CADETES. Directiva reconoce que definirán si el DT de la sub 19 continúa o no.
E-mail Compartir

Es una de las grandes dudas que mantienen los hinchas y que por ahora tienen sin comenzar el proceso de las divisiones inferiores para preparar el nuevo campeonato nacional de Fútbol Joven.

La continuidad de los entrenadores de las series menores de Cobreloa apuntan a la continuidad en Santiago y en principio, también en Calama.

Eso porque el DT de la sub 17, Rafael Celedón ya se reunió con los directivos del club y se determinó su permanencia en el cargo, según reconoció el presidente de la comisión de fútbol naranja, Adrián León en diálogo con Radio FM Mundo.

"Ya nos reunimos con Rafael - Celedón- y decidimos que se queda a cargo de la sub 17. En el caso de César Bravo e Iván Orrego, tenemos que reunirnos todavía para ver si continúan o no. Eso dependerá de cómo se adapten al nuevo proyecto que tenemos para las divisiones inferiores", dijo.

El personero reconoció que "tenemos un proyecto nuevo, una visión de cómo queremos que funcionen las series cadetes y hay que definir bien a los cuerpo técnicos para comenzar a trabajar a más tardar a principios de febrero. Por eso, si los entrenadores se adecuan a la idea que tenemos, los evaluaremos para ver si siguen o si traemos a otra gente".

León asume que la proyección del directorio -la parte de las series menores la encabeza Luis Vera- apunta a "mejorar bastante como veníamos trabajando. Sabemos que en el último año, sí hemos mejorado en muchas cosas pero hay varias cosas más por hacer. Vamos a hacer una importante inversión en las cadetes".