Secciones

Banda Fridacalo representará a la región Festival Rockódromo

VALPARAÍSO. Encuentro será desde el 31 de enero y hasta el 3 de febrero.
E-mail Compartir

"Una conexión con la naturaleza, el espacio, y nosotros mismos" así podríamos definir el estilo y propuesta musical de una banda antofagastina, que tendrá la difícil tarea de representar a la región en el festival de música, de carácter público, más importante de Chile. Hablamos de Fridacalo quienes ya preparan su presentación en la XI Festival Rockódromo "Tierra de Música" de Valparaíso.

Así, y bajo el alero del programa Escuelas de Rock y Música Popular del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el cuarteto participará en un espacio que reúne desde el 31 de enero al 3 de febrero a las mejores bandas emergentes del país, además de artistas consagrados, en un espectáculo gratuito para toda la comunidad.

En el caso de Fridacalo, banda seleccionada en Antofagasta en el marco de Escuelas de Rock, esta es una oportunidad única y que claramente marca un hito en sus 4 años de vida artística.

Nicole Pérez, guitarrista de la agrupación, comentó que llegar hasta Valparaíso implica una gran responsabilidad.

Cazafantasmas y Orlando Latorre ganaron noche de folclor nacional

COMPETENCIA. Actividad inserta en una nueva versión del Verano Calameño se realizó en el Estadio Techado con un gran marco de público.
E-mail Compartir

Redacción

La asistencia de público coronó el esfuerzo desplegado por los clubes que participan en una nueva versión del Verano Calameño, durante la Noche del Folclor Nacional.

La actividad abrió la segunda semana de competencias y se desarrolló en el Estadio Techado. Los jurados tuvieron la difícil misión de entregar puntaje tomando en cuenta el desplazamiento en escenario, coreografía y la vestimenta.

El primer lugar fue compartido entre los clubes Orlando Latorre y Cazafantasmas, estrechando el leve puntaje que les separa en la tabla de posiciones, la cual varía prueba tras prueba, puesto que siempre hay sorpresas que la hacen dinámica.

En la oportunidad fueron distintas las estampas folclóricas de las zonas de nuestro país representadas por los socios niños, jóvenes y adultos. Cabe mencionar que una de las exigencias de las bases fijadas entre la Comisión Organizadora y los presidentes de los Clubes es que los participantes acrediten su calidad de socio con la credencial correspondiente.

Años dorados

En otras actividades del Verano Calameño, el jurado entregó puntaje absoluto al Club Orlando Latorre en la presentación de los años dorados que en la cancha hicieron remembranza de una de las presentaciones del recordado Club H-tabú.

Los jurados que han tenido la responsabilidad de calificar el trabajo de los concursantes, concuerdan en lo difícil que ha sido, puesto que las competencias tienen mucha participación y organización previa en la lucha por conseguir puntaje que les permita obtener el liderazgo.