Secciones

Delincuentes roban dinero y candelabros desde la catedral

HECHO. Los delincuentes ingresaron por la puerta sin causar daños.
E-mail Compartir

Comenzaba el día y hubo quienes se percataron que la puerta principal de la Catedral San Juan Bautista de Calama se encontraba abierta. Lo que más llamó la atención, fue que al exterior habían varias especies abandonadas.

Se alertó de lo que estaba ocurriendo a la persona a cargo, quien al llegar confirmó que habían sufrido un robo durante la noche.

Del hecho fue informado personal de Carabineros, quienes acudieron al lugar a fin de adoptar el respectivo procedimiento. Realizaron una inspección con el encargado del lugar, pudiendo confirmar la ausencia de dos candelabros utilizados durante cada ceremonia.

Ambos fueron avaluados en cerca de 300 mil pesos. Además se constató que también se llevaron la alcancía donde los fieles dejaban su ofrenda, cuyo monto no había sido contabilizado aún.

Por orden del fiscal de turno se instruyó que en el lugar de los hechos trabajara personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros quienes fueron los encargados de recabar mayores antecedentes sobre este robo que impactó a los fieles católicos.

El lugar no cuenta con cámaras de vigilancia que pudieran haber registrado el momento exacto en que ocurrieron los hechos.

Sin embargo, se está trabajando en la ubicación de cámaras en locales cercanos que pudieran tener algún tipo de grabación del momento en que los desconocidos consiguieron ingresar por la puerta principal.

La puerta de acceso si bien fue vulnerada, no presentaba mayores daños por el actuar de los delincuentes.

Se realizará la investigación sobre lo ocurrido, intentando ubicar a los presuntos responsables.

Personal de la PDI consigue la detención de tres hombres que transportaban droga desde Iquique

MARIHUANA. En total se pudo incautar poco más de 15 kilos del alucinógeno.
E-mail Compartir

Se trató de un trabajo coordinado entre personal especializado de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Brianco de la PDI y el Ministerio Público, el que permitió recuperar droga y detener a tres transportistas.

En plena ruta Ch-24, los oficiales consiguieron la captura de los hombres que trasladaban la sustancia prohibida desde Iquique hasta Calama.

Conforme a los antecedentes que pudieron ser recabados en la investigación, los detenidos se dedicaban al transporte terrestre de sustancias ilícitas, utilizaban caminos interiores, con el fin de evadir posibles controles policiales, entre la ciudad de Iquique y Calama. Puntos de origen y destino de la droga.

Al momento de la detención se les descubrió en su poder un total de 15 kilos y 70 gramos de marihuana prensada.

Además, se les incautó más de trescientos mil pesos en dinero en efectivo, el que era utilizado en gastos operacionales, y el vehículo en el que portaban la droga.

El proceso investigativo le permitió al personal de la Brianco, determinar la ruta que iban a utilizar los hombres para el desplazamiento de la droga con destino a nuestra ciudad.

Esto les permitió apostarse de forma estratégica en plena carretera, con el fin de realizar la detención con la medidas de seguridad pertinentes.

Una vez que fueron controlados, se procedió a la revisión del móvil, encontrando la droga al interior de un bolso que mantenían en el sector del equipaje.

Los tres detenidos son chilenos, uno de 48 años, con antecedentes por infracción a la Ley de Drogas, infracción a la Ley de Propiedad Intelectual e infracción a la Ley de Ordenanzas de Aduana.

Otro de, 45 años con antecedentes por violación, usurpación, y fraude aduanero y el último de 37 años, sin antecedentes.

La droga fue remitida a la ciudad de Antofagasta para su posterior destrucción por parte del Servicio de Salud.

El personal de la unidad especializada, seguirá trabajando a fin de impedir el movimiento de droga en nuestra Provincia.

Roban en supermercado y dejan un mensaje con la frase "chao jefe"

SOSPECHAS. Sustrajeron $17 millones entre dinero en efectivo, cheques, mercadería y 240 botellas de whisky. No se descarta que sean ex funcionarios del local.
E-mail Compartir

Redacción

La forma en que actuaron y la certeza de que encontrarían un millonario botín, hace presumir que quienes ingresaron a local conocían a la perfección su funcionamiento. Llegaron hasta el supermercado mayorista Dismart, el que está ubicado en avenida Grecia.

Pasadas las 22 horas, los ladrones se estacionaron en el sector e ingresaron por primera vez. Lo hicieron saltando los cierres perimetrales.

Repitieron este movimiento, al menos en tres oportunidades, hasta que finalmente se les observa en las grabaciones de las cámaras de seguridad, que se retiran con una gran cantidad de productos.

"Cada una hora volvían, veían cómo sacar las cosas e iban a buscar herramientas. A las 2.55 horas sacaron las cosas. Eran cinco personas las que sacaron todo", explicó la jefe de Control de Gestión de la empresa, Elizabeth Morales.

Robo

Solo cuando comenzaban una nueva jornada laboral, los trabajadores del recinto se percataron del robo millonario del que habían sido víctimas.

"Cuando abrimos el local, nos dimos cuenta que en la pieza donde se guarda el dinero estaba todo el techo roto. Lo sacaron casi completo. Miramos el portón del estacionamiento, entraron por ahí. Vimos las cámaras y se estacionaron atrás", agregó Morales.

Una vez al interior fueron directo hasta la oficina donde se resguardaba el dinero de la recaudación del fin de semana.

Consiguieron retirar alrededor de $12 millones de pesos en efectivo, además de documentación bancaria y 20 cajas que contenían, cada una, 12 botellas de whisky. El avalúo total de los artículos y dinero sustraído supera los $17 millones.

La forma segura con la que actuaron los delincuentes, hace pensar a los administradores del recinto que, entre los responsables, se puede encontrar un ex trabajador.

"De hecho nos escribieron "Chao Jefe" y llegaron directamente ahí y fueron directo a donde estaba el dinero, conocían bien todo. Se sospecha que pueda ser un ex trabajador", remató Morales.

Es primera vez que sufren un robo de estas características, sin embargo antes habían sido víctimas de un asalto a mano armada.

El hecho por orden del fiscal de turno es indagado por personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, quienes ya obtuvieron los registros de los movimientos de los ladrones.

ingresaron al supermercado para luego huir con el millonario botín, según se ve en los registros visuales. 5 ladrones

de pesos entre dinero en efectivo, cheques y mercadería, lograron sustraer del establecimiento. 17 milones