Secciones

Copa de Campeones tendrá ceremonia de inauguración en el Polideportivo

SÁBADO 2 DE FEBRERO. Se jugará en cuatro canchas y con grupos de seis equipos.
E-mail Compartir

Es el principal campeonato de fútbol amateur de la provincia y como todos los años, recibirá a más de 70 equipos en sus cuatro series: honor, viejos cracks, seniors y taxis colectivos.

Por ello, el coordinador del evento organizado por el consejo local de deportes, Abel Olmos indicó que "buscábamos la opción de hacer la inauguración en el estadio municipal pero a última hora, desde la administración del Zorros del Desierto decidieron no prestarlo para cuidar el tema del pasto, pensando en que desfilan muchos equipos".

Por ello, en definitiva, el puntapié inicial de la competencia será en el Polideportivo de la Población Alemania, el sábado 3 de febrero desde las tres de la tarde, para luego concentrar la competencia en cuatro canchas distintas de la comuna.

"En serie honor son 24 equipos divididos en cuatro grupos de seis equipos cada uno, donde juegan todos contra todos. La novedad de este año será en que cada recinto donde juguemos tendrá a un cabeza de serie de esa misma liga o asociación", expresó el personero.

Etapas

Durante el mes de febrero se disputa la fase grupal para comenzar a definir a los cuartofinalistas y semifinalistas en las primeras semanas del mes de marzo.

Las canchas confirmadas para jugar las primeras etapas del torneo fueron las de la Liga Ayquina, O'Higgins, cancha 23 de marzo y Ascotán. Considerando que el 24 de marzo próximo, Cobreloa no jugará en Calama, no se descarta que la jornada final se desarrolle en el estadio municipal.

Hoy lanzan proyecto Cancha Roja

Con presencia de autoridades.
E-mail Compartir

Desde las 12.30 horas de hoy en el complejo deportivo Cancha Roja, ubicado detrás del mall plaza Calama se entregarán las fechas y detalles técnicos del proyecto del mismo nombre, que finalmente fue aprobado por el municipio loíno y se convertirá en uno de los hitos más importantes del deporte local en el mediano plazo.

"Esperamos que después del hospital, este sea el gran proyecto que enorgullezca a los calameños" expresó la dirigente del atletismo Guacolda Ramírez, quien es la principal gestora del éxito de esta idea que en los próximos dos años ya debería estar en fase de construcción.

"Hemos invitado a consejeros regionales de Calama y a concejales para darles a conocer cuál es el proyecto que tenemos desde hace años, así como mencionar cuándo este pude ser subido al banco integrado de proyectos", dijo.

Informe "Rivero": No está clara la continuidad de Arturo Sanhueza

EVALUACIÓN El DT se reunirá con los directivos y entregará una lista de jugadores "prescindibles" para el 2019.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La última etapa de la preparación para el inicio de torneo en la Primera B comienza hoy, con un trabajo del primer equipo donde varios jugadores nuevos, como Nozomi Kimura, Felipe Báez, Esteban Flores y Diego Soto trabajarán por primera vez en la altura de Calama.

Hasta ahora no hay incorporaciones nuevas pero si podría haber "bajas" en el equipo, eso después de que los cuatro partidos de la pretemporada dejaran algunas decepciones en el nuevo entrenador de Cobreloa, Víctor Rivero, sobre todo después del duelo en el que se perdió por 3 a 0 frente a Deportes Limache.

Una de ellas es la del capitán del equipo, Arturo Sanhueza. Si bien ni desde el cuerpo técnico ni menos desde la directiva quisieron confirmar alguna noticia al respecto -esperando la reunión entre Rivero y la plana regente para dar a conocer detalles de la semana en la región de Valparaíso-, fuentes de El Mercurio de Calama indican que el jugador no estaría en la Tarde Naranja, a la espera de resolver su situación contractual, que por ahora es con vínculo con "Los Zorros" por un año más.

Sanhueza, de 38 años llegó a Cobreloa en el 2016 y se transformó en la cara visible de un proyecto que encabezaron los directivos Walter Aguilera, Jorge Pereira, Duncan Araya y Adrián León para levantar al club y posicionarlo socialmente, con una solvencia que atrajo a auspiciadores y consiguió rescatar a la institución de una quiebra segura. Tanto el mediocampista, campeón con Colo Colo, Santiago Wanderers y Deportes Temuco como el argentino Lucas Simón son los principales referentes loínos en el ambiente y su salida anticipada remecería un camarín que se renovó al menos en un 60% con la llegada de Rivero a Calama.

Más antecedentes

Otro de los temas que tendría distanciada a la dirigencia de Cobreloa con Sanhueza es el tema de su castigo por dóping, uno que llevó cerca de un año para entregar un fallo definitivo del tribunal de expertos en dopaje, que al futbolista le costó una importantísima suma de dinero en defensa legal -pagada de su bolsillo- y que en el dictamen final afirma que "se acreditó la ausencia de culpa del deportista, quien, no solo consultó al médico de su club por dicho quemador de grasas, sino que al momento del control lo declaró. Existe negligencia inexcusable del cuerpo médico, por permitir y autorizar que ingiriera sustancias de origen no convencional y de efectos discutibles en un atleta", se leía en el fallo.

Una resolución que da pie a que la defensa del volante cobreloíno pueda exigir una indemnización por daño de patrimonio e imagen, aunque en su momento, el mismo mediocampista lo descartó de plano.

Todo es incierto pues, con la ola de rumores sobre su futuro, hasta ahora el formado en las filas de Arturo Fernández Vial se encuentra inubicable y sin referirse a su eventual salida de Cobreloa. Eso sí, el club naranja tiene hasta el sábado para buscar una salida negociable o en caso contrario, deberá presentarlo el domingo junto a todo el resto del plantel.

Tampoco queda clara la situación de dos que jugaron en Limache, el defensor Matías González -quien interesa a Rangers de Talca- y el lateral Michael Contreras que está en duda pero el jugador se quedaría porque tiene contrato vigente. Rivero sugeriría que otros juveniles presentes en el trabajo de La Calera partan a préstamo.

La historia oficial empieza a escribirse a partir de hoy y no debiera provocar mayor ruido en las huestes naranjas.