Secciones

Denuncian obras que impiden el paso en cementerio municipal

CALAMA. Pasillos están prontos a ser tapados por completo. Para entrar a los patios se debe pasar sobre las sepulturas.
E-mail Compartir

Ana María Mancilla es usuaria del cementerio municipal de Calama. Allí visita a sus familiares que han terminado su vida terrenal.

En esta oportunidad denunció que hace algunas semanas constató que se está edificando una construcción nueva en el patio N°16 del cementerio municipal, la que dificulta el paso casi total del lugar.

"Hay problemas de acceso. En caso de que se ejecutara un funeral en ese sitio, sería un caos", puntualizó la afectada.

Además señaló que el problema fue informado en primera instancia a la administración del campo santo y a las autoridades de la comuna. Sin embargo su familia no ha recibido solución alguna.

"El alcalde dijo que iba a fiscalizar, pero me da la impresión que no lo ha hecho porque la construcción sigue en progreso", indicó.

La construcción se inició hace aproximadamente un mes y consta de 16 nichos en altura.

Ana María indica que este hecho no ocurre por primera vez, pues ya en el 2010 ocurrió algo similar. Una construcción impidió el acceso que permitía el ingreso de un ataúd de una persona adulta, razón por la que ella y su familia se vieron en la obligación de demoler la construcción de seres queridos que se encuentran en otro patio del recinto.

"Don Ernesto Mancilla, el administrador del cementerio señaló que eventualmente se puede mover la sepultura y que ellos asumirían el costo, pero nosotros no estamos dispuestos a realizar una modificación otra vez", enfatizó Ana María. Y agregó que "esto ya se ha convertido en una mala costumbre".

Ante la denuncia, se considera importante que la administración del lugar realice las fiscalizaciones correspondientes de forma que los accesos a los patios sean claros y los suficientes para el paso de las personas y que además exista la posibilidad de evacuar libremente en caso de alguna emergencia.

Aunque el administrador del cementerio, Ernesto Mancilla, nunca se negó a defender su postura, las posibilidades de encontrarlo para conocer su versión respecto de la situación fueron nulas debido a que, de acuerdo a la información que se logró obtener, en este momento se encuentra de vacaciones. Y desde la casa consistorial tampoco se refirieron a la situación.

Cementerio Municipal

La capacidad del cementerio municipal de Calama sobrepasó el límite de la misma. Es por ello que se está trabajando para la construcción de un nuevo cementerio que estará ubicado a unos pocos kilómetros del actual.

Faltan dos meses para que el parque Borde Río pueda ser entregado al fin

RECEPCIÓN. El lugar podría ser inaugurado entre marzo y abril.
E-mail Compartir

María Constanza Orellana

El proyecto del parque Borde Río de Calama, es una construcción que se inició en la ciudad en el 2016. En un comienzo su inauguración sería el primer semestre del 2018, sin embargo, debido a algunos inconvenientes con el tendido eléctrico ésta debió postergarse para el 2019.

La buena noticia es que la obra ya está lista en su totalidad, y aunque aun no existe una fecha con claridad de la apertura definitiva, ésta no debería pasar más halla del mes de abril.

"Estamos en la última etapa de la entrega formal del parque Borde Río. Estamos solo a la espera de que Codelco solucione el tema con un revisor que tienen respecto a este proyecto", manifestó en torno a la temática el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

Luego agregó que "sin duda es algo que tiene que clarificar la empresa para efectos de que nosotros procedamos con la tramitación de la recepción final de esta obra, así que esperamos que eso pueda ser destrabado lo antes posible por Codelco para que ya en marzo o abril a más tardar podamos inaugurar el parque".

El proyecto

El nuevo parque forma parte del plan Calama Plus (Plan Urbano Sustentable), un plan que realizó en el 2012 bajo la opinión de la comunidad en una consulta ciudadana realizada el mismo año.

El parque se encuentra ubicado en el sector nororiente del Parque El Loa, justo a orillas del río Loa y tuvo una inversión total de 3 mil 754 millones de pesos, lo que fue financiado por Codelco con el fin de cumplir con sus compromisos sociales.

Esto permitió a los loínos contar con un nuevo centro turístico en la comuna, algo que se requiere dadas las características de la ciudad.

El objetivo de este lugar es potenciar el río Loa como una atracción turística y asimismo recuperar la condición originaria del oasis para todos los habitantes de la comuna.

Para finales del 2016, la primera etapa de la construcción ya estaba avanzada en un 90%, por lo que se esperaba que el primer semestre del 2018 el paseo fuera terminado en su totalidad. Pero eso no fue así.

Codelco respondió

En cuanto a lo dicho por el alcalde en cuanto a la participación de la empresa minera estatal en este proyecto de interés social para la comunidad, el gerente de asuntos comunitarios y sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores, señaló que "la revisión es parte natural del proceso para formalizar la obra y estamos trabajando en esto, muy en línea con los plazos que se han mencionado, para poder entregar el parque a la comunidad a partir de marzo o abril de este año".

"Estamos en la última etapa de la entrega formal del parque Borde Río. Esperamos inaugurarlo entre marzo y abril".

Daniel Agusto, Alcalde de Calama"

Proyecto Borde Río

Se comenzó su planificación en el 2012 luego de una encuesta realizada a la comunidad para priorizar espacios públicos.

Para el proyecto se invirtió un total de 3 mil 754 millones de pesos.

En el 2016, la primera etapa (un kilómetro) estaba construida en un 90%.

De acuerdo a las autoridades se inauguraba el 2018, pero hubo problemas con el tendido eléctrico y con el fin de dejar todo solucionado, finalmente el parque se inaugurará entre marzo y abril de este año.