Secciones

Copa Campeones tendrá 71 equipos

CUATRO SERIES. Desde el 2 de febrero.
E-mail Compartir

Los campeones de 2018 son los principales favoritos para la nueva edición de la Copa de Campeones, que será inaugurada este próximo sábado 2 de febrero en la cancha del Polideportivo Alemania desde las tres de la tarde.

Eléctricos Refinerías, en la serie honor, Real Alemania en cracks, Equipo Pesado en seniors y la Línea 32 en la categoría de los taxis colectivos son los que deben defender su titulo en un campeonato que este año tendrá a cerca de mil deportistas en cancha, con 71 equipos jugando semana a semana.

El coordinador del evento, el directivo del consejo local de deportes, Abel Olmos indicó que "hay 24 equipos en la serie honor o todo competidor, 20 para los cracks, se bajó uno en seniors porque no tenían a toda la gente disponible así es que quedaron en 19. Y en los Taxis Colectivos, este año hay ocho participantes".

Recintos

Hasta ahora, en la organización del torneo no tenían confirmad el complejo de la Liga Ascotán ya que "se encuentra con remodelación en el área de camarines aunque la cancha está impecable. Tenemos la 23 de marzo, la O'Higgins, la de Liga Exótica y Villa Ayquina. La cancha Independencia la descartamos por elevado costo", confirmó el dirigente.

Luchadores ya tienen personalidad jurídica

CONVENIO. Tras gestión de Cormudep.
E-mail Compartir

Desde 2019, las diferentes entidades, clubes y asociaciones deportivas tienen la opción de conseguir su personalidad jurídica gracias al convenio que la corporación municipal de deportes y recreación firmó con la Notaría Antonio Varas.

Algo que en las últimas horas tuvo al Club Deportivo Lucha Libre DDT como beneficiario, al concretar el proceso y recibir su certificación.

Diego Cadima, presidente del colectivo de lucha local destacó que "las ventajas son para la comunidad: es elevar la cultura del deporte a otro nivel, llevar esta disciplina que es tan desconocida, a un sitial de deporte diferente, y darnos a conocer fundamentalmente".

Por su parte Víctor Antonio Varas, notario público, sobre la creación de la persona jurídica del Club de Lucha Libre DDT, señaló que "para nosotros es muy grato poder agilizar la creación de estos grupos deportivos, que es muy necesario para que puedan ser más efectivos en sus quehaceres, así que felices de participar en esto".

Cualquier club deportivo de la ciudad puede hacer uso de este convenio para constituirse de forma gratuita. Para iniciar el proceso, los interesados deben inscribirse en la página cormudepcalama.cl.

Proceso de cadetes parte el día 4

PREPARACIÓN. Aún no hay reemplazante para César Bravo a cargo de la sub 19.
E-mail Compartir

La salida del entrenador de la juvenil naranja, César Bravo no fue la única que sufrió el área técnica de las cadetes del club. El preparador físico Iván Orrego y el entrenador de arqueros, Juan Carlos Palacios también fueron desvinculados de la institución y hasta ahora, no hay reemplazantes para sus puestos, eso cuando falta sólo un mes para el inicio del torneo de este año.

No obstante, en el club afirman que el proceso se está conformando bien, principalmente con el trabajo de los directivos Luis Vera y Leonardo Troncoso, a cargo de reestructurar las series menores loínas.

El gerente deportivo, Ramón Tapia aseguró que "hasta ahora no hay nadie nuevo en algunos puestos de las cadetes pero no de descarta que lleguen. Es más, un plan B para el tema en caso de que César Bravo no renovara con la institución ya estaba pensado por parte de los directivos. Por ahora, quien está trabajando con las cadetes es el técnico Rafael Celedón".

Tapia afirma que "nos comenzamos a preparar a partir del día 4 de febrero para lo que será el campeonato del Fútbol Joven. El cuerpo técnico del primer equipo se va a involucrar también en el trabajo formativo no sólo en cuanto a las cadetes sino también en lo que es la Escuela de Fútbol. Hay una nueva estructura que va a modernizar y mejorar el trabajo".

Club Paqarí sacó la cara por Calama en torneo de vóleibol

EN PUNTA ARENAS. El equipo femenino llegó nuevamente hasta el extremo sur del país para jugar una competencia ante rivales de todo el país. Fueron terceras.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hace un año, en Puerto Natales, Paqarí de Calama viajó por primera vez a competir en un torneo internacional, con elencos del sur de Chile y Argentina. Esa vez se trajeron el título y terminaron abriendo una puerta que hasta el día de hoy les sigue permitiendo ingresar a torneos importantes. Y además, con extraordinarios resultados.

Ahora, con el dinero que reunieron en una competencia con clubes locales a principios de mes partieron a la capital de Magallanes, Punta Arenas, a jugar un campeonato donde además participaron los clubes Refugio Darwin de Puerto Natales, Gorbea de Temuco, La Cruz de Valparaíso y los tres representantes locales, Colegio Británico, ANEF y CD Chile.

Y se trajeron el tercer puesto. Fabiola Vega, la capitana del equipo reconoce que "en la medida que nos siga yendo bien nos van a seguir invitando. Esta vez nos quedó un poquito de decepción porque sentíamos que podíamos haber peleado la final, pero el tercer lugar lo conseguimos en un partido donde teníamos toda la desventaja, jugando contra jugadoras de Británico que miden más 1.80 y la más alta de nosotras mide apenas 1,70. Ahí lo ganamos a puro corazón".

Gran nivel

No fue un torneo fácil y las loínas, además de vencer el fuerte frío reinante en la zona debieron avanzar en una fase grupal muy competitiva. "El día viernes jugamos un partido y le ganamos a las que salieron campeonas, Refugio Darwin. Luego el sábado jugamos cuatro partidos y creo que eso nos mató porque acusamos mucho cansancio en los últimos partidos. Ese día vencimos a CD Chile y a Gorbea Temuco pero perdimos con La Cruz y Británico" repasa Vega.

Tras derrotar a ANEF en el tercer día de competencia, llegaron a la definición por la medalla de plata. "Nuestra armadora, Teresa Ríos y una jugadora que llevamos de Santiago, Edilia Herrera fueron la mejor armadora y mejor jugadora del torneo, así que el balance es tremendamente positivo", recalcó Fabiola Vega.

Nuevo desafío

Ya están de vuelta en Calama pero ahora comienzan la preparación para un nuevo desafío, esta vez en Pichilemu, sexta región donde son parte de los equipos nacionales que llegarán a la "Copa de Verano". Una ocasión para la que nuevamente viajarán con recursos propios ya que no cuentan con auspicios.

Otro torneo por invitación