Secciones

En Calama no descartan último fichaje

PLANTEL 2019. El presupuesto es la gran traba para que el DT Víctor Rivero cierre su "equipo ideal" para este año.
E-mail Compartir

Tanto el entrenador minero como el gerente deportivo, Ramón Tapia han sido claros en una de las versiones, mientras desde el lado de la directiva, Adrián León fue tajante en su momento para descartar la llegada de un nuevo jugador a las filas de "Los Zorros".

Lo claro es que la opción de que llegue un elemento más al plantel loíno sigue abierta, no se cierra definitivamente y dependerá de las gestiones que el propio entrenador pueda hacer para conseguir los servicios de algún jugador en calidad de préstamo, algo que por ahora tiene plazo para ejecutarse.

Ramón Tapia aseguró que "dependerá del técnico si pide otro jugador o no, porque le quedan partidos amistosos para seguir probando piezas y tiene varias alternativas".

Mientras, León especifica que "nosotros debemos ser responsables, porque está el tema del fair play deportivo que sólo nos permite gastar hasta 70% de nuestros ingresos fijos. Es decir, estamos con el presupuesto copado, ya que el plantel está en los 100 millones de pesos en la actualidad".

Pero hay fórmulas. Una es que efectivamente se acrediten más ingresos por auspicios o convenios, en la ANFP, lo que amplía el margen para que un jugador aparezca, principalmente con algunos recursos que quedaron liberados tras la salida de Arturo Sanhueza desde el club.

El plazo final para contratar vence el viernes 1 de marzo. Es decir, todavía no se puede descartar a un refuerzo más.

Flores-Ramírez: La nueva dupla defensiva con la que Cobreloa apuesta por el ascenso

ZAGUEROS. Uno viene por la consolidación en el fútbol chileno que le permita quedarse un largo rato jugando en el país. El otro va por su revancha personal en un club grande. Ambos ya jugaron juntos en el San Luis que dirigía Miguel Ramírez.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Jugadores que viene siguiendo hace temporadas, planteles cortos pero con futbolistas que pueden ocupar dos o más posiciones y "sociedades" conformadas por jugadores que alguna vez hayan actuado juntos y se conozcan. Esas son las características de Víctor Rivero a la hora de conformar grupos y emprender campañas.

Y una de esas sociedades que ya comenzó a mostrar credenciales es la de los zagueros centrales, donde Esteban Flores y el uruguayo Sebastián Ramírez ya parecen sacarle ventaja a Matías González, Matías Álvarez y Nozomi Kimura, el último en llegar y que probablemente será titular en el estreno al estar suspendido el charrúa.

Jugaron juntos en 2017 en San Luis de Quillota y eso sirve, como lo reconoce Ramírez. "Ojalá que se siga dando eso de poder jugar juntos. Nos conocemos y pudimos hacer dupla y en estos partidos amistosos que nos tocó estar en cancha hemos ido reconociendo esos movimientos. Lo bueno es que acá, más allá de que te conozcas también apremia el tema de la competencia por el puesto, que es fuerte. Entonces, tienes que dar lo mejor cuando tienes la oportunidad".

Flores busca un salto cualitativo en su carrera. "Llegó acá como jugador libre y con el sueño de devolver a Cobreloa a primera división. Algunos han dicho que esto no es revancha porque es un plantel nuevo pero para mí es una revancha. Yo sé que la gente del club y sus hinchas se quedaron con las ganas de conseguir el retorno a primera división a fines del año pasado y este año quieren conseguirlo y vengo a aportar lo mío para que se cumpla. Y para conseguir algo en un club grande, que es la revancha que yo tenía pendiente como jugador".

Torneo

Ramírez asume que "definitivamente es más complicado el torneo de la B que el de primera división y está claro que algunos equipos, como nosotros mismos, tenemos la necesidad de retornar a la serie de honor cuanto antes y eso es una presión. Va a ser competitivo, difícil. Pero nosotros tenemos el objetivo de conseguir el ascenso y ese papel de candidato hay que asumirlo por la historia del club".

Flores entiende que ganarle a Universidad de Chile calmó algunas ansiedades respecto del proceso de Rivero que recién comienza. "El técnico y nosotros lo dijimos, este grupo estaba en búsqueda de otra cosa, de estar finos en los físico. Pero sabíamos que había intranquilidad por perder cuatro amistosos y de alguna forma, si bien no ganamos nada con derrotar a la U, es un resultado que permitió mostrar lo bien que se esta trabajando. Acá el objetivo es llegar de la mejor manera al debut con Temuco".

Jara: "Ya no pienso en que este tenga que ser mi año"

E-mail Compartir

Desde que saltó de la sub 19 de Cobreloa a la selección chilena sub 20 y luego fue seleccionado por Juan Antonio Pizzi como jugador de proyección que acompañó a la selección adulta a la Copa América Centenario en estados Unidos, todos esperan la consagración de Ignacio Jara como figura en el cuadro minero.

Ha tenido chispazos y cuando parecía que agarraba regularidad llegaba una lesión. Por ello, el habilidoso delantero ya sabe que "el fútbol tiene sus tiempos. Puede que tengas una gran racha y después desapareces o puede que vayas en crecimiento. Lo mío pasa por ir partido a partido, ya lo entendí. Me proyecto, trato de mejorar pero ya no pienso en que este tenga que ser mi año, como todos me preguntan".

Jara sabe qué quiere del 2019. "Subir con Cobreloa y jugar. Si se dan esas dos cosas, lo demás se va a ir dando solo".