Secciones

Alessandra Cáceres brilla en la Gira Cosat por Ecuador

TENIS. La quinta preclasificada en la categoría 16 años es la única chilena que llegó a las semifinales. La loína de 13 años juega en una categoría mayor.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Hace un año ya que la ex número 1 del tenis chileno en la categoría de los 14 años, la calameña Alessandra Cáceres (13) se decidió a subir de categoría a nivel nacional.

Y ese salto importante ahora lo dio a nivel internacional y en medio de la Gira Cosat por las principales ciudades de Sudamérica, la raqueta loína se encuentra jugando el torneo "La Guayaquil Bowl" (con denominación COSAT Grado 1) y en donde llegó como preclasificada número 5. Hoy, la nortina es la única exponente femenina en sencillos de 16 años.

Alessandra se encamina a una final tras una serie de partidos notables durante esta última semana. En el comienzo del torneo superó a la boliviana Sofia Velarde (preclasificada en el puesto 18°) por parciales de 6-0, 4-6 y 7-5.

Pero ayer dio otro gran salto, cuando saltó a la superficie dura del Anexo Guayaquil Tenis Club para dejar en el camino a la tenista local Isabela Barona (43°) también en tres mangas, con parciales de 6-4, 1-6 y 6-2.

Cáceres va por un título y deberá busca su paso a las semifinales, frente a otra rival que viene por debajo en el ránking, la colombiana María José Arbelaez, quien aparece preclasificada en el puesto 27.

La tenista nacional es la única que destacó entre los 64 partidos que se jugaron en la competencia que se desarrolla en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

El resto de las chilenas no logró sumar; Paloma Goldsmith (10°), Isidora Cereso (41°) y Fernanda Rain (104°) tropezaron en el inicio. Esta última accedió al cuadro principal desde la qualy.

Luego de este torneo, donde la chilena podría seguir escalando en el listado de raquetas femeninas de 16 años del continente, Alessandra Cáceres continuará la gira Cosat por Asunción, Paraguay y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Porto Alegre antes de retornar a Chile.

de febrero se juega la siguiente fecha del COSAT, esta vez en Asunción, Paraguay. 2 al 9

años tiene la alumna del Colegio Chuquicamata que compite contra rivales tres años mayores. 13

Círculo de ajedrez local invita a clases gratuitas

TALLERES. Para iniciados que quieran sumarse al club y adquirir técnicas.
E-mail Compartir

Si bien es cierto que el ajedrez se define como un deporte mental que no requiere gran implementación para su ejecución y tiene gran cantidad de adeptos en el país lo de Calama recién comenzó a tomar un "segundo aire" en 2018, cuando el Círculo de Ajedrez decidió abrirse a la opción de inscribir socios y comenzar a formar una selección.

Un proceso que resultó tan bien que ahora, la idea es empezar a entrenar a quienes tienen inquietud y ganas de aprender pero no cuentan con el entrenamiento adecuado.

Por ello, la iniciativa del Círculo de Ajedrez "Alma de Rey" Calama, formado el año 2017 y que actualmente está en proceso de adquirir su personalidad jurídica se concretará en el corto plazo.

El círculo apunta a la difusión de este deporte entre los jóvenes de la ciudad, razón por la que actualmente se encuentran desempeñando unos talleres de ajedrez, los cuales son de carácter gratuito, y se llevan a cabo todos los martes y jueves, a partir de las 16:30 horas, en el Café Arte Vicente Huidobro, ubicado a un costado del Estadio Techado de Calama.

Incentivo

Nadia Montenegro, presidenta del Círculo de Ajedrez Alma de Rey Calama, destacó que actualmente el círculo se encuentra en proceso de darse a conocer a la comunidad, razón por la que están siguiendo el camino que los lleve a tener una personalidad jurídica.

"La ventaja de constituirnos -adquirir personalidad jurídica- radica en que podremos recibir ayuda municipal, poder recibir el apoyo de diferentes organizaciones y poder hacer crecer el ajedrez en Calama. Otra meta nuestra es hacer que nuestros chicos puedan competir nacional, y porque no, internacionalmente", complementó la dirigenta del ajedrez local.

veces por semana se realizan los talleres: Martes y jueves a las 16.30 horas en Cafe Arte V. Huidobro. 2

"Noche Puma": Directiva de CDA fija precios para el duelo

ANTE COBRELOA. El choque se juega el próximo martes a las 20.30 horas y será el penúltimo amistoso de los mineros.
E-mail Compartir

La intensa preparación de Cobreloa y Deportes Antofagasta para el inicio del torneo oficial a mediados de febrero los enfrentará este próximo martes, en un partido que finalmente no sólo será con público, sino que además fue elegido por la directiva albiceleste para presentar a su nueva plantilla, la que pretende dar el primer golpe a la cátedra eliminando al Fluminense de Brasil, en los dos duelos de primera fase de Copa Sudamericana que se juegan en febrero próximo.

Por ello, el CDA prepara una fiesta y el invitado será el cuadro que dirige Víctor Rivero. Para los de la capital regional, este duelo es el último amistoso antes de viajar a Ríos de Janeiro a jugar con los cariocas este próximo 13 de febrero en Maracaná.

Para "La Noche Puma", la dirigencia antofagastina informó que solo se habilitará el sector de Pacífico, zona que tiene un aforo aproximado de unas cuatro mil personas, pensando en que por el horario y por tratarse de pleno periodo de vacaciones, lo más probable es que la gente asista en ese número.

El presidente del CDA, Jorge Sánchez adelanta la jornada y dice que "queremos que los seguidores del club tengan la posibilidad de ver a los jugadores. La idea también es que el plantel sienta el cariño del público antes de que emprenda rumbo a Brasil".

Entradas

Habrá precio único para los fanáticos tanto del local como de Cobreloa. El club organizador reveló que una entrada general de $5.000, mientras que el acceso general para los niños costará solo $2.000.

Pese a que hasta ayer, el mismo Sánchez no confirmaba el arriendo del Estadio Calvo y Bascuñán para el juego con Cobreloa, el empresario aseguraba que "la 'Noche Puma' se hará, pero todavía no tenemos solucionado el tema del arriendo de la cancha con la Municipalidad de Antofagasta. Ojalá ellos puedan tener un gesto con nosotros", comentó.

Mientras los naranjas llegará con rodaje y sus 12 nuevas incorporaciones al duelo, el club Deportes Antofagasta aprovechará la ocasión de presentar ante su hinchada a sus nuevas caras: Tobías Figueroa, el uruguayo Adrián "Rocky" Balboa, Nicolás Peñailillo, el venezolano José Bández, Franz Schultz, el argentino Ricardo Blanco y Gonzalo Fierro.

mil pesos costarán las entradas para los hinchas loínos y se podrán adquirir en las boleterias del estadio. 5

de febrero a las 21.30 horas recibirá Deportes Antofagasta a Fluminense en el Calvo y Bascuñán. 26