Secciones

Renovación Nacional desarrolló el primer ampliado comunal del año

INICIATIVA. Acordaron efectuar el primer consejo político este mes, donde definirán el trabajo con miras a las municipales.
E-mail Compartir

En el primero de los consejos ampliados que desarrollarán durante este año en la comuna, los militantes de la colectividad de Renovación Nacional (RN) definieron el trabajo que realizará el comité político, con miras a las próximas elecciones municipales a nivel local.

Así lo dio a conocer el presidente distrital de dicha colectividad política, Pedro Ramos, quien destacó la participación en esta instancia de las autoridades regionales del partido oficialista en esta primera instancia de conversación partidistas.

"Estamos todos en una sola mirada, en un solo objetivo, en una mirada común, en este contexto contamos con representantes regionales, distritales y comunales, en esta reunión que definimos la conformación de un comité político y tenemos conversaciones con el PRI (Partido Regionalista Independiente)", explicó el dirigente distrital de RN.

En la oportunidad, establecieron una mirada común de cómo Chile Vamos está desarrollando una estrategia de relación y de unión con todo lo que es la militancia y la dirección en un solo sentido, insistió bastante en eso. "Porque eso va a determinar nuestra gobernanza dentro del partido", señaló.

Una sola dirección

Luego agregó que "aquí hay una sola dirección, y eso es lo que determinó el comité político que va a observar como se está gobernando en la provincia y cuáles son los puntos que en proyectos y economías contemplan en la mirada municipal".

Asimismo, manifestó que "las reuniones con Chile Vamos pretendemos realizarlas el 7 de febrero. Este es el primer comité político en común del trabajo que vamos a hacer", durante el presente período pensando en los desafíos que tienen por delante, tanto en las elecciones municipales, de gobernadores y también las parlamentarias que tendrán lugar el 2021.

"También establecimos en el programa el trabajo territorial en algunos operativos y campañas de carácter social, donde acá hay una relación del durante, antes y después que se requiere en los trabajos que se tienen que hacer de principio a fin", aclaró al respecto.

Líderes en región de Renovación Nacional

La directiva de Renovación Nacional está liderada a nivel regional por el consejero regional, Guillermo Guerrero; en tanto el distrito que agrupa a Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla, está presidido por Pedro Ramos; y en el ámbito comunal, la representación está a cargo del concejal, José Carlos Astudillo.

Ministro de Vivienda fijó un nuevo plazo para desalojar la toma Frei Bonn

INSTANCIA. De acuerdo al compromiso planteado no pasaría de marzo o abril de este año.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Para marzo, o a más tardar abril de este año, se pondrá vislumbrar una solución a la toma del sector de Frei Bonn de Calama. Esto de acuerdo a lo manifestado por el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, en su reciente paso por la capital de la provincia El Loa.

La autoridad gubernamental dijo que "Frei Bonn es de nuestra responsabilidad", dando a conocer los plazos autoimpuestos para solucionar la problemática de las familias que aún se mantienen en toma en dicho sector de la ciudad.

Monckeberg planteó que "ya pasó la emergencia", recordando lo sucedido el lunes 10 de septiembre de 2018, cuando un incendio consumió gran parte de la toma ubicada en el sector poniente de la comuna, que originó que por un lapso de tiempo, algunas personas fueran acogidas en un albergue transitorios.

El ministro agregó que "Frei Bonn va a dejar de ser una toma, y eso lo hemos dejado muy claro", dijo y volvió a lamentar lo sucedido en el incendio del año pasado.

Sin embargo dijo que "afortunadamente, (el incendio) trae como consecuencia terminar con la toma, pero no significa terminar con la toma y echar a las personas a la calle, sino que hacernos cargos del problema completo, y vamos a resolver en Frei Bonn la construcción de viviendas. Vamos a conversar con las familias que ya están viviendo ahí, para resolver la toma prontamente, yo les diría que marzo, máximo, abril estamos saliendo con todo aquello", puntualizó.

Reiteró compromiso

El ministro de Vivienda y Urbanismo, reiteró este compromiso, comentando que "ya están los recursos disponibles para iniciar la construcción de un barrio transitorio, en los subsidios de arriendos en el caso de las familias que se quieran ir para allá".

Agregó que "vamos a conversar con las familias para que lo tengan claro, que no tenemos vuelta atrás, este es un compromiso del intendente, del ministro del Interior, y de mi presencia meses atrás, cuando se produjo el incendio, y donde también estaba el alcalde y la comunidad", confidenció.

En cuanto a los proyectos e iniciativas que podrían ser consideradas para ocupar este terreno en el sector poniente de la ciudad, Monckeberg, reconoció que "estamos trabajando con los comités de viviendas, y lo que se va hacer ahí es un tema que se está resolviendo y se está decidiendo todavía, porque primero lo que tenemos que hacer es desalojar y posteriormente, viene el ponernos de acuerdo entre el municipio, Bienes Nacionales que son los dueños del terreno, más nosotros que vamos a poner recursos para ejecutar el proyecto".

No descartan proyectos

Por el momento no se ha descartado ningún tipo de proyecto, tal como dio a conocer el ministro, al manifestar que "ahí se habló de una comisaría -de Carabineros-, se ha hablado de un proyecto habitacional. Ahí cae todo esto y más, ya que la verdad es un terreno en donde podemos construir esas y otras cosas más".

También comentó que más que el desalojo de las personas que residen en dicho sector de la capital de la provincia El Loa, "vamos a conversar con las familias para que ellos entiendan que tenemos, y que vamos a empezar a terminar con la toma y buscar soluciones habitacionales vía subsidios de arriendos, vía barrios transitorios que nos permita disponer del terreno", como tal en este tiempo establecido.

"Marzo o abril estamos terminando con la toma Frei Bonn porque ya están los recursos disponibles para iniciar la construcción de un barrio transitorio".

Cristián Monckeberg, Ministro Vivienda y Urbanismo"

Hitos de la toma en el sector poniente

En 2013 se instaló la toma Frei Bonn de Calama, donde las familias apelaron a concretar una solución habitacional.

El lunes 10 de septiembre de 2018, un incendio consumió el 60% de esta área residencial irregular en el sector poniente de la ciudad.

Con motivo del siniestro , fueron 400 las personas que resultaron damnificadas, las que con el paso de los días fueron disminuyendo en forma considerable.