Secciones

Casi mil deportistas participarán en la Copa de Campeones de este año

INAUGURACIÓN. Los 71 equipos que juegan la competencia desfilaron ante las autoridades en el Polideportivo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Llegan con sus familias y hasta con barra para aplaudir y fotografiar el colorido desfile. Los campeones de las distintas ligas de fútbol amateur de la comuna tuvieron su tradicional fiesta de inauguración en la cancha del Polideportivo, antes de iniciar la fase grupal en las cuatro series que buscan a su respectivo campeón.

Todo parte la próxima semana en cuatro canchas locales para todo competidor: Ascotán, 23 de marzo, Liga Exótica y Villa Ayquina, mientras que la cancha de la Liga Esmeralda recibirá a los taxistas y los recintos de 23 de marzo y Liga Exótica albergan partidos en la noche de viernes y sábado para cracks y seniors.

El presidente del consejo local de deportes, Óscar Mendizábal destacó que "por primera vez tendremos al campeón de San Pedro de Atacama (Le Peige) y esperamos que con el tiempo puedan seguir viniendo sus campeones. Como torneo amateur seguimos creciendo y juntando a los deportistas de la provincia, algo que esperamos replicar de ahora en adelante con la gente de las comunidades del interior".

Estadio

Durante febrero se jugará la primera fase, la que concluye el próximo 7 de marzo. En todo competidor se jugarán cuatro grupos de seis equipos, en cracks serán cuatro grupos de cinco, en cracks serán cuatro grupos de cinco y uno de cuatro equipos, mientras que en los taxis colectivos se juegan dos grupos de cuatro competidores.

El coordinador del evento. Abel Olmos recalca la ilusión de los organizadores por cumplir con el sueño pendiente. "Vamos a terminar el día 24 de marzo, para el aniversario y clasifican dos equipos por grupo para empezar a jugar lo cuartos de final. La definición no tiene recinto definido pero nos encantaría hacerla en el estadio municipal, con la posibilidad de que la gente pueda ir al recinto a apoyar a los finalistas. Vamos a hacer lo posible porque en otras ciudades se hace y es un espectáculo masivo. Hay varias autoridades que se comprometieron a patrocinar esta idea", indicó.

Precisamente, ese fin de semana no hay fútbol profesional en el "Zorros del Desierto", por lo que el espacio que merece este tradicional torneo para su cierre en sociedad sólo depende de la buena voluntad municipal.

versiones de la Copa de Campeones se cumplen con la actual competencia de este año. 46

de marzo se jugará la final y los organizadores esperan que sea en el estadio municipal. 24

deportistas disputarán el torneo en las series todo competidor, cracks, seniors y taxis colectivos. 958

Hasta hoy se extenderá la muestra de coleccionistas para los hinchas de Cobreloa

EN EL ESTADIO. Recuerdos y registros de innegable valor histórico están a disposición de los fanáticos naranjas.
E-mail Compartir

Una camiseta original de Mario Soto de la campaña de 1981, un bolso del primer equipo del año 1977 donado por Carlos "Chifi" Rojas, una tricota de recambio de las primeras del club en sus orígenes, muchísimas colecciones personales de revistas, recortes, audios, registros e incluso, las copas de campeón del equipo en sus años en el profesionalismo.

Todo eso en un mismo lugar. Eso es lo que ofrece la primera muestra de coleccionistas que se inauguró ayer en los salones del estadio Zorros del Desierto de Calama, totalmente gratuita -se debe llevar un alimento no perecible como derecho de admisión- y que apunta a un objetivo mayor: el ser la primera piedra del futuro Museo Naranja.

Llegaron expositores de Santiago, Antofagasta y Calama. Hinchas como Roberto Hinojosa, que llegó desde la capital regional con sus más de 20 camisetas originales, una colección de cuadernos con recortes de prensa de días inolvidables como el 10 a 0 a O'Higgins en 1979 y registros de campañas en Copa Libertadores. "Vine porque siento que lo que he logrado juntar es digno de compartirse. Desde chico, cuando vivía en Chuquicamata fui juntando cosas y he quedado sorprendido al ver que otros también hicieron lo mismo desde que eran niños".

Gonzalo González es periodista y con su padre "juntamos muchas cosas no sólo de Cobreloa sino que del fútbol chileno. Este club tiene una tremenda historia y se merece tener un museo. Una especie de legado que sirva para que todo lo que se hizo en años de gloria del club siga ahí, permanente para las nuevas generaciones que no lo vieron".

Etapas

Hugo Marambio, organizador de la muestra recalcó que "nosotros somos el medio para concreta algo que muchos hicieron pero nunca cumplieron, el tener un Museo Naranja que pueda mantenerse, financiarse, nutrirse con nuevas cosas e incluso ser itinerante en el futuro. Hay cosas que se deterioran y hay que buscar la forma de tenerlas en un museo, cuidadas como corresponde. Ojalá esto sirva como inicio de ese sueño de muchos cobreloínos y calameños, para que se haga permanente", dijo.

horas abre hoy la muestra en el estadio municipal. Un alimento no perecible se cobra como entrada. 11 a 19

expositores de 15 que en un principio contactaron a la organización del evento se hicieron presentes. 10