Secciones

Calama tendrá torneo de Lucha de Brazos

INÉDITO. Team Espartanos llegó a la zona para definir fecha del evento.
E-mail Compartir

El Team Espartanos Chile, es una agrupación que busca promover la Lucha de Brazos en nuestro país. Con participaciones en Argentina, Bolivia y Brasil, se han transformado en uno de los principales difusores de esta actividad en Chile, generando seminarios, clases e intervenciones en varias ciudades.

Jorge Reyes, manager deportivo del Team Espartanos y campeón sudamericano de Lucha de Brazos, estuvo en Calama analizando la idea de difundir este deporte en nuestra ciudad. Según lo declarado por el deportista, la idea de instalarse en Calama nace del deseo de exponer la Lucha de Brazos en una ciudad en la que no se practica mayormente.

"La fecha no esta definida (para la convocatoria), pero si está abierta la invitación a que estén atentos para cuando se va a hacer oficial la fecha de la primera convocatoria que va a ser en Calama, la cual esperamos sea en tres semanas o un mes, lo que será informado oportunamente a través de nuestras redes, así como por medio de la Corporación de Deportes de Calama", aseguró Jorge Reyes.

En cuanto a la actividad que se pretende hacer en Calama, la idea es generar competencias por categorías definidas en base a pesos, edades y géneros, para así definir a los campeones, buscando con ello promover nuevos talentos locales para este deporte, según lo indicado por el Team Espartanos Lucha de Brazos Chile.

La Lucha de Brazos se rige actualmente según el reglamento oficial de la Federación Mundial de Lucha de Brazos, lo cual lo transforma en un deporte de enorme proyección a futuro.

1994

5

Garcés asume el castigo y dice que cumplirá contrato

SIN APELAR. El arquero decidió dar por terminadas sus acciones para intentar rebajar la sanción por dopaje.
E-mail Compartir

Redacción

T ras cinco meses y de agotar todas las instancias posibles, finalmente el portero de Club de Deportes Antofagasta, Paulo Garcés (34), tendrá que cumplir los cinco meses de castigo (ya lleva tres), por arrojar el 2018 doping positivo al consumir una sustancia no rotulada en un quemador de grasa.

La sentencia que fue ratificada por el Tribunal de Expertos en Dopaje, no dejó para nada conforme al portero, ni a su entorno más cercano. El exmeta de Colo Colo volverá a estar disponible recién el 5 de abril.

Con esto, Paulo Garcés se perderá los encuentros de ida y vuelta ante Fluminense por la Copa Sudamericana 2019. Además no estará en el esperado debut internacional de los "Pumas".

El parralino, quien arribó al CDA a mediados de 2017, dialogó sobre la sanción impuesta, estado actual con el club, entre otros temas.

"No me pareció razonable la sanción, porque la misma sentencia consignaba que había ausencia absoluta de culpa por parte mía y en ese sentido no estoy para nada de acuerdo", dijo el jugador acerca de su sanción definitiva, agregando que "sin dudas esta sanción viene a ser un golpe en mi carrera profesional. Esto lo voy a superar".

Contrato

"El Halcón" afirma que su situación con el club antofagastino no cambia con esta determinación. "Tengo un contrato vigente con Club de Deportes Antofagasta y no se va a alterar por esto. Obviamente yo quería disputar la Copa Sudamericana y eso me afecta, pero hay cláusulas que originan que siga prestando servicios a esta institución".

Sobre si pensó en dejar el CDA por el tema del castigo asegura que "esto no ha estado en duda en ningún momento. Como dije, mi contrato se va a respetar, está confirmado".

Garcés lamenta el escarmiento público que sufre a partir de una sanción que considera injusta. "Por este acto de sanción, se me atañe y equivocadamente me responsabilizan en todo esto, de algo que la verdad no tengo. Prueba de esto, es toda la exposición pública que he tenido".

El ex golero de Colo Colo, la "U" y Universidad Católica remarca que "yo demostré en todo el proceso que tenía cada una de las pruebas, dejando en claro que nunca fui sometido a un examen adverso de doping, todo al contrario, ya que siempre estuve a disposición. A nivel nacional e internacional, estuve sometido a controles de dopaje y eso lo probé con los certificados correspondientes, de la gente idónea, como los presidentes de los comités disciplinarios y dopaje".

Pese a lo extenso del castigo, el portero no buscará otra apelación. "No recurriremos al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Voy a cumplir la sanción impuesta y no es que no tenga la convicción de que soy inocente, sino que pretendo no apelar simplemente porque me queda muy poco tiempo para poder dar cumplimiento a la sentencia".

El meta concluye que "prefiero terminar el tema, principalmente por el desgaste emocional que esto me ha traído, ya sea a nivel personal y familiar. Quiero superar todo esto. Pese a que en el TAS esta la podrían rebajar, no hay que desconocer que en Chile las sentencias por dopaje son bastante bajas".

Quilaleo fue separado del club por actos de indisciplina

PROYECCIÓN. Uno de los jugadores más "exportables" de Cobreloa fue alejado de los trabajos en Calama por decisión directiva. El pase sigue siendo del club loíno.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es el primer caso pero en Cobreloa aseguran que con el nuevo proyecto de cadetes, esperan que sea la última. La palabra indisciplina vuelve a rondar los pasillos de las series menores del club y esta vez tuvo consecuencias lamentables. Fabián Quilaleo, goleador estrella de la sub 19 subcampeona del último torneo nacional de Fútbol Joven y que estaba integrado al primer equipo por el DT, Víctor Rivero fue separado del club por temas de comportamiento.

La versión no oficial habla de un futbolista que acusó injusticias y nadie lo escuchó. Es más, pese a que el propio Quilaleo se excusa de no comentar la situación porque se encuentra dolido -ya con su familia en la capital- habla de injusticia y reclama malos tratos.

Por el contrario, desde Cobreloa salieron a enfrentar la polémica y fue el directivo a cargo del trabajo en las series menores, Luis Vera quien entregó detalles de la expulsión del ex seleccionado chileno sub 20.

"Para nosotros es una tremenda pena prescindir de un chico con tantas condiciones futbolísticas pero en el caso de Fabián, se trata de un muchacho que tiene graves problemas de disciplina, en su caso son reiterados y alguna vez se los habíamos perdonado por su enorme capacidad futbolística. Hay que aclarar que a Quilaleo nadie lo bajó del primer equipo, él se bajó solo", expresó el alto directivo cobreloíno.

Detalles

Mientras algunas fuentes externas y cercanas a Quilaleo explican que los jugadores fueron obligados a firmar un documento con cierto grado de responsabilidad y restricciones que el jugador no quiso aceptar y por eso se le separó, Vera entrega una versión distinta.

"Lo de él era reiterado desde que volvieron de la pretemporada en La Calera. Llegó taimado, molesto y entendemos que es porque no jugaba, aunque se le dio la opción. Después comenzó un comportamiento constante, de faltas de respeto hacia los profesores, de rebeldía al no querer asumir amonestaciones verbales y escritas que le hicieron por su conducta. Y todo concluyó con una ausencia no justificada a un entrenamiento que hizo al técnico Víctor Rivero presentar su queja, porque él esta acostumbrado a un sistema de trabajo estricto y profesional".

El directivo expone el enfoque del club sobre el tema Quilaleo y otros parecidos. "Con las reiteradas faltas de respecto de Fabían me vi obligado a escribir un reglamento de conducta en la casa cadetes que finalmente, él no cumplió, generando problemas de convivencia con sus compañeros que también estaban en el plantel. Nosotros podemos perdonarle errores a un jugador talentoso como pasó con Patricio Romero que está de vuelta pero no podemos arriesgar la tranquilidad de un grupo por un jugador que no esté en sintonía con las reglas, por más talentoso que sea".

No es el único

Fue uno de los que llamó la atención de Víctor Rivero cuando arribó a Calama y estaba considerado para ser parte del plantel apenas se operara una lesión a la rodilla. Extrañamente, pese a estar en los planes del DT, el calameño Erick Fabián, de 20 años de edad, también fue apartado del primer equipo y de la institución.

Erick Fabián no sigue