Secciones

Bienes Nacionales iniciará plan para recuperar viviendas fiscales en la región

PROCESO. Ministro Ward, de visita en Calama, anunció que en primera instancia se notificará para un desalojo pasivo.
E-mail Compartir

María Constanza Orellana

En el marco de la entrega de títulos de dominio de 14 concesiones a la comuna de Ollagüe, el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward Edwards se refirió a las viviendas fiscales que están ocupadas en la región y señaló tajantemente que desalojarán a todos quienes ocupen estas casas y no sean funcionarios públicos. Esta medida, según explicó, se replicará a nivel nacional.

"Tomamos la determinación de lanzar lo que se denominó operación rescate, porque de las 30 mil propiedades que tiene el ministerio a nivel nacional hay muchas que están ocupadas de forma ilegal", dijo el ministro.

Las viviendas fiscales corresponden a un beneficio que se entregaba hace años para que las personas se instalaran como funcionarios públicos a vivir en ellas y sin embargo, hasta el día de hoy, se mantienen habitadas por quienes ya no trabajan en el servicio público.

Desalojo

Ante ello, el ministro enfatizó en que "no somos amigos de continuar con esa política ni del hecho de que las personas que no están ocupando un cargo fiscal sigan en viviendas fiscales. Vamos a seguir desalojando a esas personas".

Y en cuanto al proceso explicó que, en una primera instancia, se notificará el desalojo a quien habite la vivienda y se entregará un plazo máximo de 15 días para desocupar el lugar.

"Vamos a notificar pacíficamente y si no salen en un plazo de 15 días, esas personas van a ser desalojadas. Porque si hay inmuebles fiscales son para atender las necesidades del fisco y para personas que están trabajando en la administración pública y no para personas que ya no forman parte de ella. A nivel nacional son cerca de 700 propiedades que están en esa condición, y eso es un número muy alto porque son propiedades de todos los chilenos. Es difícil desalojar cuando hay personas que viven con adultos mayores o con niños, pero no podemos aceptar que personas se salten la fila y ocupen inmuebles que son de todos los chilenos cuando el resto está arrendando, pagando un crédito hipotecario o viviendo de allegado. Esa situación no la vamos a amparar", manifestó.

Respecto del destino de estas viviendas una vez que sean recuperadas, no hay claridad, aunque de acuerdo a los dichos del ministro de Bienes Nacionales, lo más probable es que se pongan a disposición de los gobiernos locales para satisfacer las necesidades de cada comuna.

Terrenos ilegales

En la ocasión, el ministro Felipe Ward también se refirió a la situación de incertidumbre en la que se encuentran quienes viven en sectores de toma y que temen ser desalojados.

Dijo que "no es amigo de las tomas, pero tampoco de los desalojos", y que por ello espera poder entregar soluciones transitorias y permanentes.

"En las tomas las personas no viven en situaciones dignas y eso hay que cambiarlo. Estamos trabajando de la mano con la autoridad regional y con el ministerio de Vivienda. Nosotros no construimos casas, solo entregamos el suelo. Por ello una de las cosas que más me molestaba cuando fui diputado era cuando se decía que no había terreno porque sí los hay", señaló.

Y agregó que "espero que prontamente se dé a conocer la segunda parte de este plan de ataque a las soluciones habitacionales".

De esta forma, los sectores habitacionales irregulares, como Quetena y Frei Bonn, no se erradicarán, al menos en un tiempo corto o hasta que exista una solución concreta.

Entrega de dominio

En cuanto a la entrega de los títulos de dominio a la comuna de Ollagüe, en la oportunidad se entregaron 14 concesiones, las que fueron recibidas por el alcalde de la comuna con mucha alegría y agradecimiento.

"Estamos agradecidos y esto lo vamos a cuidar", dijo el alcalde de la comuna, Carlos Reygadas.

El ministro, por su parte expresó que lo llena de emoción poder entregar títulos que tienen como principal objetivo beneficiar en temas de equipamiento comunitario a todos los habitantes de Ollagüe.

"Como ministerio vamos a privilegiar a la región de Antofagasta y a la provincia atendiendo las solicitudes de sus necesidades y eso es un compromiso que solo se adquiere trabajando en terreno", aseguró Felipe Ward en la oportunidad.

"No podemos aceptar que personas se salten la fila y ocupen inmuebles que son de todos los chilenos, mientras otros arriendan o pagan un crédito hipotecario".

Felipe Ward, Ministro Bienes Nacionales"

Concesiones entregadas a largo plazo a Ollagüe

Baños Comunitarios

Juegos Infantiles.

Casa de fuerza y sala multiuso.

Complejo deportivo.

Radio y telefonía comunitaria; recreación e infocentro.

viviendas fiscales aproximadamente aún son ocupadas por ex funcionarios públicos a nivel nacional. 700

títulos de dominio fueron entregados ayer a la comuna de Ollagüe. 7 de las concesiones eran a largo plazo. 14