Secciones

Levantaron la prohibición de funcionamiento de Jumbo en Calama

E-mail Compartir

Desde la seremi de Salud informaron que se levantó la prohibición de funcionamiento que pesaba en contra del Supermercado Jumbo de Calama y que fue dictaminada el lunes recién pasado, a raíz de malos olores al interior del recinto y del hallazgo de fecas de ratones al interior de sus bodegas de alimentos, entre otras deficiencias.

La seremi, Rossana Díaz, explicó que el levantamiento se generó a raíz de que el Supermercado cumplió con todas las exigencias en materia de sanitización y ordenamiento de sus bodegas, además de la presentación de un plan dirigido a evitar episodios de anegamiento asociados a su sistema de refrigeración.

Aún así y mediante las Redes Sociales, algunos ciudadanos se quejaron que aún persistían los malos olores, razón por la que la seremi Díaz se constituyó en horas de esta mañana en el lugar, constatando personalmente el cumplimiento de los requerimientos indicados por sus fiscalizadores y descartando la presencia de las emisiones odoríficas.

No obstante el levantamiento de la prohibición de funcionamiento, el supermercado de todos modos deberá someterse a la aplicación del Sumario y de las multas que determine la autoridad de salud.

Niños y jóvenes loínos disfrutaron de una masiva fiesta de espuma

HECHO. Actividad fue organizada por la corporación de Cultura y Turismo.
E-mail Compartir

Cientos de loínos llegaron ayer hasta el parque José Saavedra (de Los Lolos), para participar de "Calama Splash Kids & Teens 2019", actividad organizada por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama y el Espacio Namaste.

En la iniciativa participaron expositores locales, quienes montaron un mercadito artesanal con diferentes productos para regalar en este "Día de San Valentín" y además se hicieron entretenidas gymkanas con premios sorpresas para los participantes.

A eso de las 17 horas se realizó una gran "Fiesta de Espuma" acompañada de la mejor música para que los asistentes se refrescaran y se diviertan.

Para el cierre se programó el "Calama Summer K-Pop Festival" que estuvo animado por diferentes agrupaciones juveniles de este género.

El objetivo de esta iniciativa fue entregar un panorama para los niños y adolescentes de Calama que no pudieron salir de vacaciones.

Orlando Latorre y Cazafantasmas ganaron el Verano Calameño 2019

ACTIVIDADES. Los clubes, junto con coronar a sus reinas, obtuvieron como premio cada uno, el monto de $2 millones 500 mil.
E-mail Compartir

Redacción

Valentina Cid y Georgina Añez representantes de los clubes Orlando Latorre y Cazafantasmas, fueron las ganadores de la versión N° 44 del Verano Calameño.

En medio de gran cantidad de público se festejó la Noche de Coronación, cuyo resultado final se conoció en la misma jornada; por lo mismo que la tensión se vivió en las últimas pruebas las que fueron claves en el resultado.

Es así que los históricos "Orlando" y "Caza", como se les conoce popularmente, son parte de la historia del Verano Calameño y se mantienen como protagonistas de la final del evento.

El virreinato lo obtuvo Javiera Sandoval de Imperio y le acompañan como damas de Honor Shania Maya, del Club Danger y Carla Miranda, de Némesis.

La jornada artística, estuvo a cargo en la apertura de Nafi Centellas y Luis Véliz, siendo el Grupo Alegría, provenientes de la región de Coquimbo, los que hicieron bailar a los asistentes que llegaron en masa a disfrutar del espectáculo.

Actas de Premiación

En una notaría de Calama, los presidentes de clubes y el coordinador general del evento, César Aguilar, certificaron la entrega de los premios. De tal manera que Cazafantasmas y Orlando Latorre reciben $2 millones 400 mil y el segundo lugar obtuvo $ 2 millones mil; el tercer lugar se quedó con $2 millones y el último lugar tuvo como premio, la suma de $1 millón 500 mil.

Por su parte la organización y los auspiciadores hicieron entrega de premios a las candidatas y a los socios más antiguos de cada organización. Asimismo, el club Orlando Latorre, fue reconocido por llevar más cantidad de socios e invitados a las actividades y obtuvieron el pago del bus que los trasladará a la costa a vacacionar unos días.

Evaluación

Al momento de las conclusiones Óscar Mendizábal, presidente de Colodep, se mostró gratamente satisfecho por el respaldo del público, especialmente en la noche de clausura, donde se vio el Estadio Techado a su capacidad total.

Agregó que otro de los aspectos positivos fue el contenido social inserto en el programa. También se refirió a los desafíos, principalmente relacionados con la oportuna destinación de recursos, que permiten visualizar anticipadamente el detalle de la competencia y el enfoque de la actividad junto a los mismos protagonistas.

De esta manera se baja el telón del Verano Calameño con dos primeros lugares, pero en la práctica todos ganan experiencias y consolidación de lazos fraternos.