Secciones

Azul Azul confirma a Frank Kudelka

El DT sigue pese a la eliminación en la copa.
E-mail Compartir

Hubo discusión de dos sectores totalmente divididos en la directiva de Azul Azul tras la inesperada eliminación en Copa Libertadores ante el modesto Melgar de Perú. Unos apelaban por mantener al técnico argentino Frank Darío Kudelka y otros definitivamente votaban por despedirlo.

Sin embargo, "la sangre no llegó al río" y el ex estratego de Talleres de Córdoba se queda en la banca azul, tal como lo reconoció el gerente del club, Sabino Aguad en conferencia de prensa.

"Quedar eliminados fue bastante triste y todavía lo estamos asimilando. Por el lado de Frank, no somos de la idea de dar apoyos públicos. Tiene contrato vigente y estamos respetando eso", sentenció.

Chile jugará ante Alemania y Argentina en grupo mundial

SORTEO. El equipo que dirige Nicolás Massú jugará ante dos rivales que si bien tienen jugadores en el Top 100 de la ATP, no contarán con sus máximas figuras.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Era poco evitable jugar ante un rival de primera línea en una instancia tan definitiva y el azar así lo sentenció. Chile jugará la primera edición del nuevo formato del Grupo Mundial de Copa Davis en su fase final midiéndose frente a Argentina y Alemania, la cual se disputará entre los día 18 y 24 de noviembre en Madrid y donde los nacionales conforman el grupo C.

Fue un sorteo que hasta se pude considerar favorable, dado el nivel de los otros equipos que estaban en las respectivas tómbolas. Tanto así que las demás llaves quedaron de la siguiente manera.

En el Grupo A se medirán Francia, Serbia y Japón; el B se disputan el paso a cuartos de final los representativos de Croacia, España y Rusia; en el grupo D chocarán Bélgica, Australia y Colombia; en el E estarán Gran Bretaña, Kazajistán y Holanda, y finalmente, en el F quedaron los equipos de Estados Unidos, Italia y Canadá.

Competencia

Claramente, el cuadro "rojo" que encabeza Nicolás Jarry no tendrá la zona más difícil de todas. Aunque sí tendrán una complicada misión para avanzar a los cuartos de final del campeonato.

Esto considerando que Argentina y Alemania cuentan con seis singlistas dentro de los 100 mejores jugadores del mundo cada uno.

En el caso de los sudamericanos, sus mejores jugadores de los trasandinos son Juan Martín Del Potro (4°) -que no jugará el torneo en principio-, Diego Schwartzman (19°), Horacio Zeballos (22° dobles) y Máximo González (38° dobles). Por otra parte, considerando el ranking, los mejores exponentes germanos son Alexander Zverev (3°, anunció que no jugará, pero falta mucho aún), Philipp Kohlschreiber (32°), Jan-Lennard Struff (54° y 30° en dobles) y Kevin Krawietz (59° en dobles).

De acuerdo al fixture de esta nueva Copa Davis, avanzarán a cuartos de final en el suelo duelo de Madrid los respectivos punteros de cada uno de los seis grupos, más los dos mejores segundos de cada zona.

Hans Podlipnik, uno de los jugadores que defendería a Chile en Madrid aseguró a Radio Cooperativa que frente a Argentina "todo depende de cómo lleguen los jugadores, si nuestros jugadores llegan bien y quizás el argentino no llega tan bien, se nos puede abrir una puerta bien grande".

18

Piñera se suma a opción de mundial Chile se postularía para albergar cita de 2030.

E-mail Compartir

Hasta ahora, la iniciativa era de tres países: Argentina, Paraguay y Uruguay pero se estaría sumando un cuarto: Chile.

Eso luego de que el presidente El presidente Sebastián Piñera anunciara ayer en su cuenta de Twitter que Chile se sumará a la candidatura conjunta de Argentina, Paraguay y Uruguay para organizar el Mundial de 2030.

El jefe de estado escribió que "le propuse a los presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay incorporar a Chile, y en conjunto postular a la organización del Mundial de Fútbol 2030. Esta propuesta fue aceptada por los 3 países y tb por la ANFP".