Secciones

Atletas de elite dejan Calama tras una fuerte preparación

EN CANCHA ROJA. Varios competidores de alta competencia vienen hasta la zona a buscar su mejor puesta a punto.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Todos tienen un objetivo común. Mejorar sus marcas durante el año, enfrentar torneos de alta competencia y seguir representando al país en las citas más selectivas del continente.

Diego Uribe, Graciela Fuentes y Marcela Ibarbe completan la delegación: Felipe Lizana y Ronald Biggs (Santiago); Sebastián Marzal y Yetsemin González (Coquimbo); Eduardo Morales (Viña del Mar) y Franko Villalobos (Combarbalá) llevan un par de semanas trabajando en Calama con entrenamientos en doble jornada, todo en la pista de la Cancha Roja y luego de un incesante período de preparación, esta semana emprenden el retorno a sus regiones.

Saben que la altitud de nuestra zona les entrega avances notables en el rendimiento con que enfrentarán la temporada. "Es que Calama tiene todo para entrenar. Su clima permite hacerlo durante todo el año, lo que no ocurre en Colombia, Bolivia o Perú, que tienen veranos muy lluviosos o inviernos muy fríos. En cambio, Calama es muy apto para el entrenamiento en altura", reconoce Diego Uribe, el corredor de Talagante en mil 500 y 5 mil metros; y quien se prepara para competir en Uruguay y Argentina próximamente.

Graciela Fuentes es especialista en 800 metros planos y quien competirá en Puerto Montt en marzo próximo. "Las sensaciones de entrenar acá son diferentes. En un comienzo cuesta por el oxígeno… pero de a poco uno se va adaptando. Es difícil dejar la familia, venir a Calama… puede que haya gente que piense diferente respecto a cómo nos organizamos, utilizamos nuestros dineros y recursos, pero uno valora bajar sus marcas y eso nos llena de satisfacción", enfatiza.

Algo que remarca Marcela Ibarbe, destacada fondista coquimbana y campeona nacional, quien planificó su entrenamiento en Calama, aprovechando sus vacaciones.

"Desde septiembre empezamos a ahorrar dinero para pasajes, alimentación, alojamiento y también esparcimiento… pensando en mi hijo (Ian, 10 años). Él me acompaña en la pista y cuando podemos, paseamos, vamos al cine", dice la orgullosa madre.

Confiesa sentirse bien en Calama. "Me gusta la ciudad, estoy entusiasmada, me enriquece codearme con profesores, especialistas, estar junto a mi hijo, mi partner y además, tengo el apoyo de mi marido".

Los atletas se juntaron alrededor de una mesa para compartir un almuerzo en común, eso luego de que la asociación atlética de Calama, presidida por Guacolda Ramírez les hiciera la invitación.

No fueron los únicos apoyos que recibieron. Un par de estos atletas tienen alojamiento por gestión del seremi del deporte, Francisco Zepeda, pensando en que en principio, "las ilustres visitas" se quedarían en albergues locales, los mismos que fueron finalmente destinados para ayudar a los damnificados en la zona.

Cormudep llama a asamblea para definir las elecciones

ESTE MARTES. Dos dirigentes de clubes locales reemplazarán a igual número de directores designados que dejan el cargo.
E-mail Compartir

La salida de los dos directores ejecutivos de la corporación municipal de deportes y recreación a fines del año pasado parecía una especie de "terremoto" interno pero finalmente, terminó siendo parte de un proceso de renovación que ahora debe enfrentar en su etapa, la de elegir a los directores ad honorem.

La Cormudep, como organismo que funciona desde el año 2016 tiene su respectivo reglamento y además de los dos ejecutivos que manejan sus destinos de acuerdo a la política definida por el directorio tiene a cinco personeros designados. Uno de ellos es el alcalde y los otros son designados por el concejo municipal.

Este año, cumplen su período como directores designados la presidenta de la asociación de atletismo local, Guacolda Ramírez; el timonel de Fedemu y del club atlético Chuquicamata, Martín Navarro; el entrenador de la escuela de fútbol de Radomiro Tomic, Hugo Tabilo; el presidente de la asociación de fútbol de Calama, Rolando Cortés.

Es por ello que el directorio de Cormudep cita a las organizaciones socias de la Cormudep para la primera asamblea extraordinaria de socios, a realizarse el próximo martes 19 de febrero, a partir de las 18:00 horas, en la sala del Estadio Extraescolar (Cancha Roja), ubicada en Arturo Alessandri 1891, sector ex finca San Juan.

A tratar

De acuerdo a lo que especifica la corporación en un comunicado oficial, en esta asamblea, se tratarán los siguientes puntos.

Primero, la constitución de Comisión Electoral para elección de dos directores representantes de la asamblea de socios en directorio de la corporación.

Además se entregarán las bases para la conformación de una comisión revisora de cuentas, además de un respectivo tribunal de disciplina.

Estos puestos pueden ser ocupados por cualquier directivo o representante de un club asociado.

cargos de directores designados deben ser renovado este año y la asamblea definirá los plazos. 2