Secciones

ENTREVISTA. Jeferson Contreras Figueroa, director provincial de educación El Loa:

"Nuestro desafío es lograr una educación inclusiva, excelencia y sana convivencia"

E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

En forma reciente asumió en la dirección provincial de educación El Loa, el asistente social con amplia trayectoria en este rubro de gran impacto social en la comunidad, Jeferson Contreras Figueroa, quien se desempeñaba en dicha unidad gubernamental antes de la designación en la jefatura que tendrá en la actualidad, tras la renuncia voluntaria del antecesor que pasó a ocupar otro cargo a nivel regional.

Para este calameño que realizó sus estudios primarios en la escuela D-48 Presidente Balmaceda y secundarios en el liceo A-23 Luis Cruz Martínez, y posteriormente continuó con la educación superior en las universidades Tecnológica de Chile, Inacap, y Arturo Prat, este desafío resulta una gran oportunidad para desarrollar el plan trazado de trabajo en terreno de acuerdo a los lineamientos a nivel nacional, es decir, de acompañamiento a los directivos en los establecimientos en dicha tarea de la mejora constante en la educación en la comuna.

-¿Cómo recibe este nombramiento, que también significa un desafío profesional?

- Muy contento de asumir este nuevo y gran desafío profesional, agradecer la distinción y la confianza entregada por el gobierno del Presidente Piñera, como así también la del seremi de Educación -Hugo Keith Acevedo-, donde los objetivos trazados durante el proceso de esta gestión administrativa, son continuar con las directrices educacionales establecidas para lograr una educación de excelencia, inclusiva y de una sana convivencia escolar.

-¿Cuál será el sello en esta gestión de la administración pública gubernamental?

- La idea es plasmar, el sello de un trabajo en conjunto a la comunidad, de cercanía y de fácil acceso al servicio, a través de la correcta y oportuna atención de los requerimientos de estos -padres y apoderados-, lo que se logra con la eficiente entrega de soluciones a las consultas educacionales, tanto técnicas pedagógicas como también de trámites educacionales que se realizan diariamente en la oficina de la dirección provincial.

-Se potenciará el trabajo con los establecimientos educacionales en la comuna. Tal vez con mayor presencia en terreno:

- En este aspecto, es importante destacar que tenemos mucho trabajo en los establecimientos de nuestra provincia. Por lo cual esperamos cumplir con todas las expectativas trazadas por el ministerio, teniendo como respaldo la disposición y calidad de los profesionales de nuestro servicio, con los cuales he trabajado durante años y además sumar la experiencia adquirida en mi carrera profesional dedicada por años al área de educación, tanto municipalizada como también en el ámbito comunal.

-Esto lo respaldas con el trabajo desarrollado en este ámbito desde hace tiempo atrás:

-Así es, al contar con una clara visión de la realidad dentro de nuestros establecimientos educacionales, en áreas como la técnica pedagógica como también de la convivencia escolar entre otras. Lo que me permitirá implementar mejores estrategias de gestión de mejoramiento en beneficio de nuestros estudiantes.

-¿Cuál es el compromiso de aquí en adelante?

- Que seguiremos siendo constantes en el trabajo de acompañamiento de las unidades educativas, siendo una entidad colaboradora y eficaz en la tarea de la implementación de los diferentes planes y programas que estamos desarrollando como ministerio de educación y lo más importante, es seguir trabajando con mucha fuerza para lograr una educación de calidad e inclusiva para nuestros niñas, niños, jóvenes y adolescentes de las unidades educativas de la provincia de El Loa.

Para concluir, destacó el respaldo recibido por parte de los directores de escuelas, liceos y colegios, quienes desde el momento que conocieron de esta información han estado entregando vía telefónica parabienes a la gestión administrativa de este profesional calameño, quien reiteró que esperaba cumplir con todas las expectativas trazadas durante el período que permanezca en dicha función en la provincia El Loa.

"Seguiremos siendo constantes en el trabajo de acompañamiento de las diferentes unidades educativas, siendo una entidad colaboradora y eficaz en la implementación de los planes y programas desarrollados por el ministerio"."