Secciones

El aumento del 35% de gastos registran en general las familias en mes de marzo

RECOMENDACIÓN. El llamado es a cotizar y el ordenamiento financiero para evitar dolores de cabeza.
E-mail Compartir

Francisca Reyes

Marzo es uno de los meses del año en los que más gastos se realizan en el entorno familiar, con un aumento de 35%. Pago del permiso de circulación, compra de uniformes y útiles escolares, son los gastos que más acumulan los chilenos para esta fecha.

En base a lo anterior, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Geraldo Jusakos, realizó una serie de recomendaciones para no caer en el sobre endeudamiento y administrar de la mejor manera el 52% de los gastos que no corresponden a vivienda mensualmente.

La región de Antofagasta es la más morosa a nivel nacional, según cifras del XXIII Informe de Deuda Morosa, correspondiente al cuarto trimestre de 2018, elaborado por el Centro de Economía Aplicada de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián con información de Equifax.

Esto, debido principalmente a los altos accesos a deuda que se ofrecen en las zonas mineras por parte del comercio minorista y mayorista.

Recomendaciones

El seremi indicó que la primera recomendación es realizar una evaluación de lo que cada uno percibe, para posteriormente cotizar las diferencias de precio-calidad en materia de uniformes y útiles escolares. En este punto, explicó que es importante saber que los establecimientos educacionales no pueden obligar a comprar determinadas marcas de útiles escolares.

En el caso de las personas que ya se encuentran endeudadas y solicitaron o solicitarán un crédito de consumo, el llamado es a cotizar bien el interés y número de cuotas, para determinar cuál es el que más conviene. También, se señala la relevancia de programar de forma oportuna los pagos de cuotas para no retrasarse con estas.

Debido a que en la región el número de endeudados es mayor al de otras regiones, el seremi indicó que existen algunas opciones de ayuda para los que se encuentran con problemas de sobre endeudamiento, ofrecida por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, quienes cuentan con abogados gratuitos para estas situaciones.

Educación financiera

Los mayor cantidad de gastos para las familias en el país se efectúan en marzo, julio (por vacaciones de invierno en los establecimientos educacionales que mantienen sistema semestral), septiembre y diciembre. Sin embargo, los ocho meses restantes no se realiza la misma cantidad de gastos, por lo que en ocasiones los excedentes podrían ser acumulados.

Frente a esto, el economista expresó que falta una cultura de orden de pagos y que la mejor forma de evitar el sobre endeudamiento es la planificación, "conversar en familia de los gastos, pagar cuotas oportunamente, ser moderado". Además, se refirió a que "el SERNAC trabaja en campaña dinámica para promover la educación financiera", puntualizó.

Finalmente, manifestó que en la región de Antofagasta los costos de vida son muy elevados por pertenecer a zonas mineras. Sin embargo, indicó que las personas "se dejan engañar por las apariencias porque no todos trabajan en la minería", por esto, recalcó la importancia de cotizar en diferentes tiendas comerciales antes de adquirir un bien, pues la diferencia en costos de un mismo producto, puede ser bastante alta.

"Se dejan engañar por las apariencias porque no todos trabajan en la minería".

Geraldo Jusakos, Seremi Economía, Fomento y Turismo Región de Antofagasta"

Planificación de gastos mensuales

Para ordenar sus finanzas, lo primero es realizar un presupuesto mensual para saber con claridad cuáles sus ingresos y gastos reales. Esto es esencial para optimizar el uso de su dinero.

El organizar sus gastos le podría permitir ahorrar o incrementar su ahorro mensual para un plan futuro.

No olvidar que en marzo aumentan los gastos generados por la compra de vestuario y útiles escolares, además del permiso de circulación (primera cuota).

Hoy se inicia pago del permiso de circulación de forma presencial

TRÁMITE. La modalidad de pago online ya se encuentra habilitada. Y desde hoy en el estadio Municipal de Calama.
E-mail Compartir

Como cada año, todos los ciudadanos que son propietarios de vehículos motorizados deben pagar el permiso de circulación en el municipio de residencia.

Para cumplir con dicho trámite, el municipio de Calama, ya dio inicio al periodo respectivo para realizar el trámite en la comuna. Por lo que todos quienes quieran adelantar el pago y evitar las filas, ya pueden hacerlo a través del sitio web: www.municipalidadcalama.cl, haciendo click en el banner que dice Pago Permiso de Circulación.

Y de la misma forma, para realizar el pago del permiso de circulación 2019 de vehículos particulares de forma más cómoda y ordenada, se habilitará nuevamente el Estadio Zorros del Desierto, a partir de hoy y hasta el 12 de abril. Los horarios de atención son: de lunes a viernes desde las 8.30 a las 13 horas en la jornada de la mañana y de 14 a 18 horas en la tarde.

En cuanto a las formas de pago, de forma presencial puede efectuar la cancelación en efectivo, cheque, tarjeta de crédito y débito, mientras que por internet, se acepta tarjeta de tarjeta de crédito y débito.

Otro centro de pago

También se puede pagar en la Tesorería Municipal, ubicada en dependencias de la municipalidad en pleno centro de la ciudad (Vicuña Mackenna 2001).

El director del departamento de Tránsito, Francisco Piña, señaló que "internamente estamos trabajando en limpiar nuestra base de datos, ya que hay vehículos que ya no pagaron el permiso en Calama el año 2018 y esos hay que rebajarlos porque se fueron a otra comuna, también hay vehículos que la gente informó que no circularon el 2018, y que quedaron exentos de pago y en esos casos tenemos que consultar porque es probable que sigan en esa condición y eso también hay que rebajarlos", del sistema dispuesto para tal fin.

"Algo importante es, que las personas que están en Calama y quieren pagar en nuestra comuna, tienen que acercarse en este periodo para incorporarse a nuestra base de datos, ya que si intentan pagar de forma online, no podrán porque no están registrados", concluyó.

Requisitos generales pago de permiso

Los requisitos generales para renovar permiso de circulación, son presentar el respectivo documento con vencimiento 31/03/2019, revisión técnica vigente u homologación, Certificado de emisión de gases vigente, seguro Obligatorio vigente 2020, En caso contrario de no tener las copias originales deben presentar una fotocopia legible estos.