Secciones

Animadores aseguran que cumplieron objetivos en Viña

FESTIVAL. María Luisa Godoy y Martín Cárcamo hicieron un positivo balance de su paso por el Festival,.
E-mail Compartir

Con una fiesta en el pub Hollywood, el equipo del 60° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar celebró el éxito conseguido en el primero de los cuatro certámenes que organizara en conjunto TVN y Canal 13, además de Fox.

Aumento en la sintonía y en el tráfico en las plataformas online, además de tener casi todos los días la Quinta Vergara a su capacidad completa son factores que festeja la producción. Otro punto destacado es el de los animadores, Martín Cárcamo y María Luisa Godoy.

Si en un principio se hablaba de una rotación de rostros cada año, en el balance que hicieron los productores ejecutivos -José Antonio Edwards (TVN) y Pablo Morales (Canal 13)- se abrió la ventana para una continuación.

"Eso no está en nosotros" respondió Cárcamo, una vez finalizada la última jornada festivalera, consultado sobre seguir como anfitrión del evento junto a su compañera. "Son decisiones de los ejecutivos. Nosotros siempre hemos dicho que vamos a estar dispuestos para el Festival siempre. Y si no nos toca a nosotros vamos a apoyar al que esté", acotó.

Puntos altos

"Me gustó que el Festival tuviera opinión. Desde los artistas hasta nosotros", continuó Cárcamo, considerando que fue "un Festival que tenía una propuesta y un discurso", en referencia a la primera jornada donde se pidió democracia y libertad para Venezuela, además de hablar sobre los derechos de las mujeres entre los tópicos más importantes.

Cárcamo se refiere a los gritos en contra de la división de la galería -incluso manifestó que será un tema que deberá analizar la organización del evento -, y las pifias entre las que abandonó el escenario Jani Dueñas, siendo uno de los momentos más complejos que les tocó vivir.

Su compañera consideró que "fue un Festival muy genuino, muy transparente. No hubo nada que se ocultó".

Ahora también hay un momento de autocrítica por parte del viñamarino y tiene que ver con su intervenciones en el show de Backstreet Boys, por las que también hubo varios reclamos en las redes sociales. "Personalmente me encantaría hablar de corrido inglés. Yo estudié inglés desde chico en el colegio, pero no tengo facilidades para los idiomas.

Paolo Giordano, Pancho Saavedra y Baradit entre los invitados a la Filzic

CULTURA. La novena versión de la feria literaria se realizará desde el 24 de abril hasta el 5 de mayo en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta.
E-mail Compartir

El escrito italiano y físico Paolo Giordano, autor de la galardonada "La soledad de los números primos"; el conductor de televisión Francisco Saavedra, quien viene a presentar su libro lugares que hablan; y el escritor de "best sellers" Jorge Baradit (y quien viene por cuarta vez), son parte de los invitados confirmados de la nueva versión de la Feria Internacional del Libro Zicosur, Filzic.

Según explicaron los organizadores, esta versión se desarrollará del 24 de abril al 5 de mayo en la explanada del ferrocarril.

También han confirmado su presencia en al feria el periodista Daniel Matamala, Francisco Ortega, Soledad Fariña, Pía Barros, Mario Hamuy, y el conductor de televisión Carlos Pinto. A ellos se agregan los escritores regionales Patricio Jara, Hernán Rivera Letelier, Lorena Rojas Vilca, Mariela Tijerina, Margarita Etchecobar, entre varios más.

Pueblos originarios

Este año la feria tomó la decisión de dedicar la novena versión a los pueblos originarios de Chile. El año pasado fue dedicado a Nicanor Parra, quien había fallecido unos meses antes.

El coordinador ejecutivo de Filzic, Patricio Rojas expresó que esta nueva versión será un tremendo desafío. "Este año pondremos especial atención en la rica cultura, arte y literatura que nos entregan los pueblos originarios de nuestro país".

La feria del libro continuará siendo un evento con una duración de doce días, donde además de los stands literarios, se dividirá también en espacios comunitarios, abarcando además la artesanía y el emprendimiento. "La feria es un espacio diverso, donde existe una mezcla muy especial, este año pondremos especial énfasis en los libros, pero también las otras áreas se han ganado un espacio importante dentro de la programación cultural", agregó Rojas.

También habrá presencia de editoriales extranjeras de países como Cuba, Argentina y Bolivia. "Estamos cerrando un acuerdo para poder traer a la Cámara Distrital de La Paz (Bolivia), con sus libros, artistas y toda una delegación cultural de importancia. Además de recibir a todas las delegaciones extranjeras que siempre nos han dado un intercambio de cultura y literatura que engalana a la feria", sostuvo el propio Rojas.

Filzic tiene considerada la presencia de 228 stand emplazados en 7 mil metros cuadros. Esfuerzo mancomunado liderado por la Agrupación Literario y Cultural Filzic, que además cuenta con el apoyo de diferentes instituciones que apoyan la cultura local.

"El físico teórico y escritor italiano Paolo Giordano, ganador del Premio Strega el año 2008, vendrá a presentar su libro: "Como en familia". El animador "Pancho" Saavedra vendrá a contar sus anécdotas plasmadas en el segundo tomo de su libro: "Lugares que Hablan"."

"Jorge Baradit vendrá por cuarta vez consecutiva a Filzic. En esta oportunidad, presentará su reciente secuela de sus historias secretas: "La Dictadura"."