Secciones

Familiares y amigos despiden a recordado exsuperintendente y director de Bomberos

ABEL ROJAS. El ex director honorario y presidente del consejo regional de la institución, perdió la vida la madrugada del sábado producto de un cáncer.
E-mail Compartir

En la tarde de ayer, cerca de las 14:00 horas, se realizó el funeral para despedir a Abel Orlando Rojas Aguirre, un ariqueño que llevaba varias décadas radicado en Calama.

El destacado bombero había sido ex superintendente de la institución en la ciudad, director honorario y presidente del consejo regional de la misma entidad.

Según la información entregada por el director de la Primera Compañía de Bomberos de Calama, Alberto Pereira, el fallecimiento se produjo el sábado 2 de marzo, a las 01:23 de la madrugada, y el velorio se efectúo en el Club de la República en Santiago.

También explicó que actualmente, Abel Rojas se encontraba enfocado en algunos negocios particulares, tras dejar el puesto de gerente en la Caja de Compensación Los Andes.

Al referirse a su dedicación, indicó que fue una persona muy importante para Bomberos ya que por 12 años se mantuvo como superintendente de la Primera Compañía y por tres periodos como presidente del consejo regional de Bomberos, correspondiente a los años 2007, 2008 y 2009.

Pereira destacó además que Rojas fue "para la Primera Compañía, uno de los impulsores de la modernidad para Calama. Siempre intentando hacer cosas, y buscando financiamiento para Bomberos".

Redes sociales

El reconocimiento al recordado y destacado bombero también estuvo presente en redes sociales, donde algunas de las cuentas de los distintas compañías de Bomberos y particulares expresaron sus condolencias a la familia.

"Nuestro más sentido pésame a toda la familia, descansa en el cuartel celestial querido amigo, hermano y sobre todo Gran Bombero", finalizó el mensaje en la cuenta da Facebook de la Primera Compañía.

"Hacemos llegar nuestra más sentidas condolencias a @bombacalama y a @bomberoscalama por la irreparable pérdida de nuestro compañero de ideales Abel Rojas Aguirre Q.E.P.D. ex presidente de este Consejo Regional. Rompe fila bombero Rojas y vuela alto", se leyó en la cuenta de Twitter del Consejo Regional de Bomberos Región de Antofagasta.

Cabe señalar que Abel Rojas estuvo durante varios años batallando contra un cáncer estomacal que fue deteriorando su salud. Producto de su enfermedad el profesional se había radicado en Santiago.

Fondos de la Feria del Libro fueron destinados a la compra de parkas

MUNICIPIO. Ropa de abrigo se entregará a los niños de los poblados del Alto Loa.
E-mail Compartir

Parkas para todos los niños de los poblados del Alto Loa fueron compradas por el municipio, con los ingresos de la XXIII versión de la Feria del Libro que este año homenajea al escritor Hernán Rivera Letelier. Iniciativa solidaria que se enmarca en el 140 Aniversario de Calama, denominado "Prometamos Unir Intenciones", producto de las lluvias que afectaron recientemente a la provincia.

Al respecto, la directora ejecutiva de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro informó que "decidimos hacer una campaña solidaria, junto con el alcalde Daniel Agusto, para entregar parkas y ropa de abrigo a todos los niños del Alto Loa con los dineros que se nos entregan por el pago de piso de cada uno de los stands de los expositores".

Entrega simbólica

Iniciativa que ya tuvo una entrega simbólica el sábado a los directores de las escuelas de la zona, "y esperamos subir prontamente para hacerle entrega a cada uno de los estudiantes, y estamos muy contentos con esta iniciativa, porque ha tenido una muy buena recepción, los niños están muy contentos y los directores muy agradecidos. Lo que se enmarca dentro de la solidaridad que queremos plasmar en este aniversario", dijo Pizarro.

Próximos eventos

El programa de actividades del 140 aniversario continúa mañana, desde el mediodía, con la presentación oficial de las 10 candidatas a reina de Calama, en la terraza del hotel MDS.

Este miércoles, en tanto, se realizará el Bingo Solidario desde las 17:00 horas en el salón cultural de la Corporación Municipal de Cultura y Turismo, ubicado en el parque El Loa.

A las 10:00 horas del jueves 7 de marzo se realizará la tercera Expo Comunal de Ajedrez "Jaque Mate al Invierno", en el paseo peatonal Ramírez.

Mientras que el viernes tendrá lugar el Décimo Convite de Carnaval Andino "El Oasis Amanece con el Brillo del Cobre", que se realizará desde las 16:00 horas en calle Abaroa con el paseo Ramírez.

Proyecto Bootcamp potenciará el emprendimiento entre estudiantes

EDUCACIÓN. El programa, que integrará a 240 jóvenes de los liceos municipales de la comuna, financiará las mejores cuatro iniciativas con un aporte de $750 mil.
E-mail Compartir

Francisca Reyes

El programa Calama Bootcamp prestará apoyo a niños y jóvenes estudiantes de los establecimientos municipales de la ciudad, con el objetivo de mejorar las oportunidades para los habitantes.

La iniciativa en la que participan la Universidad de Aconcagua y la Corfo, busca instalar aprendizajes en los colegios vulnerables que resulten en competencias emprendedoras, para que sean ellos mismos los que construyan una nueva Calama.

participantes

El arquitecto, director de Turismo y coordinador de Investigación de Calama Bootcamp, Rodrigo Rojas, indicó que los establecimientos seleccionados son los liceos Radomiro Tomic, Francisco de Aguirre, Jorge Alessandri, Eleuterio Ramírez, Minero América y Cesáreo Aguirre Goyenechea, además del colegio Río Loa, y los cadetes de Club de Deportes Cobreloa.

Dentro de los indicados serían 30 los cupos disponibles para cada establecimiento, ya que la cobertura total corresponde a 240 estudiantes.

Rojas explicó que el 20 de marzo se efectuaría el lanzamiento del programa, para que en abril comiencen a desarrollarse las jornadas de formación.

Los jóvenes estarían divididos en dos grupos de 120 y el proceso de formación se extendería por cuatro meses (abril, mayo, junio y julio). El 12 y 26 de abril corresponde a la jornada uno, donde la primera fecha es para un grupo y la segunda para el otro grupo. Posteriormente el 10 y 24 de mayo la jornada dos; el 14 y 28 de junio, la jornada tres; el cinco y 19 de julio, la jornada cuatro.

Estos días de formación comenzarán con la bienvenida, el modulo de innovación social, módulo de turismo sustentable, módulo de energías renovables y módulo de arquitectura sostenible. Actividades repartidas entre la 13:30 y las 18:00 horas.

Los mentores serán: José Rojo para Innovación Social, Silvia Lisoni para Turismo Sustentable, Calama Plus para Arquitectura Sostenible y Leonardo Larenas para Energías Renovables.

Después de las jornadas de formación, se realizaría un concurso de ideas, las fechas de esta etapa serían el día 2 y 16 de agosto para la recepción online y la selección de proyectos finalistas.

Las mejores ideas pasarían a un evento final, el Calama Bootcamp. Un campamento en el Centro de Capacitación y Recreación (CCR), donde se desarrollarán las ideas a un nivel de prototipo.

Las cuatro mejores iniciativas de los estudiantes, serán las ganadoras de 750 mil pesos destinados a financiar la ejecución de su proyecto.