Secciones

Carabineros orientará a las mujeres que deseen denunciar agresiones

CAMPAÑA. Dispondrán un stand desde las 09:00 horas en el paseo Ramírez.
E-mail Compartir

Hoy entre las 09:00 y las 13:00 horas en el paseo peatonal de Calama, ubicado en calle Ramírez (entre las calles Latorre y Abaroa), el personal de Carabineros de Chile realizará un operativo que tiene como principal objetivo potenciar la incidencia policial preventiva en todo lo relacionado a delitos sexuales, violencia contra la mujer y violencia intrafamiliar.

En la oportunidad, la unidad policial contará con un stand, en el que se entregará apoyo y orientación en cuanto al proceso de denuncia.

Día de la mujer

Esta es una actividad que se realiza en el marco de la conmemoración al Día Internacional de la Mujer, razón por la que participarán diferentes organismos, como profesionales de la oficina de la mujer, la municipalidad de Calama, personal policial de la Sala de la Familia y también la oficina de Integración Comunitaria.

Incautan droga avaluada en más de 58 millones de pesos

BOLIVIANOS. Fueron detenidos saliendo a Antofagasta con destino a Santiago y portando cerca de 3 kilos de clorhidrato de cocaína oculta en envases de champú.
E-mail Compartir

María Constanza Orellana

Durante la mañana del sábado 2 de marzo, el personal policial del O.S.7. de Carabineros detuvo a dos hombres en un bus interprovincial que tenía como destino Santiago.

Ambos sujetos de nacionalidad boliviana fueron detenidos por tráfico ilícito de drogas, gracias a que el cuerpo policial especializado se encontraba realizando controles de rutina en la ruta que conecta Calama con Antofagasta.

Los efectivos hicieron detener un bus interprovincial en el kilómetro 15, transporte que iba con destino a la región Metropolitana. Al subir, con el apoyo de un can detector de drogas, lograron identificar a dos pasajeros que llevaban grandes cantidades de droga al interior de su equipaje.

Incautación

La droga se encontró al interior de un total de 57 preservativos, los que a su vez estaban dentro de cuatro envases de champú que llevaban los ciudadanos en su equipaje de mano, de manera oculta.

La sustancia correspondía a clorhidrato de cocaína en estado líquido, lo que fue comprobado luego de realizar la prueba de narcotest, la que arrojó positivo en cocaína.

Ambos sujetos llevaban un total de 2 kilos 928 gramos de droga, la que tenía como destino la capital del país.

En el procedimiento se incautó un total de 5.856 dosis de clorhidrato de cocaína, lo que se avalúa en 58 millones 856 mil pesos chilenos, según detalló Carabineros.

Fiscalizaciones

En el marco del plan de Gobierno contra el narcotráfico, el cuerpo policial especializado estará desplazado a lo largo de todo el territorio nacional realizando los controles respectivos en rutas y fronteras.

El sector con más fiscalización será la macro zona norte debido al alto porcentaje de micro y narcotráfico que se detecta en esta zona del país.

Estos procedimientos, que serán realizados por el O.S.7. de Carabineros de Chile, tienen como principal objetivo controlar, disminuir y erradicar las actividades relacionadas con la vulneración de la ley N°20.000 de drogas, además de otros delitos de importancia a nivel local y nacional.

Inmueble del sector centro es allanado por segunda vez en una semana por tráfico

PROCEDIMIENTO. El personal policial llegó al domicilio los días martes y viernes e incautaron más de 4 millones de pesos en sustancias ilícitas y dinero en efectivo.
E-mail Compartir

El pasado viernes 2 de marzo el personal policial de la O.S.7. de Carabineros llegó por segunda vez a un domicilio ubicado en calle Sotomayor, para realizar un allanamiento, donde lograron incautar aproximadamente 4 millones de pesos entre dinero y drogas.

De acuerdo a la información recopilada, el inmueble allanado es utilizado por un grupo de sujetos para la venta organizada de sustancias ilícitas, específicamente de pasta base de cocaína.

Por ello, el domicilio del sector centro de la ciudad está siendo investigado por la fiscalía local de Calama, que se encuentran trabajando en conjunto con el O.S.7. de Carabineros.

Durante el primer allanamiento realizado al domicilio el martes 26 de febrero, se logró la detención de un sujeto mayor de edad de nacionalidad venezolana identificado con las iniciales N.A.D.G, quien, en el momento de la detención, tenía en su poder 638 papelillos además de 20 bolsas de nylon con cocaína y 300 mil pesos en efectivo.

Luego de este procedimiento el personal policial siguió su labor investigativa y observaron a un sujeto reconocido por realizar ilícitos ingresar y salir con una mochila del lugar, por lo que concluyeron que aún se vendía drogas al interior del inmueble.

Al ser controlado el sujeto en sospecha y revisar sus pertenencias, se encontraron con que el joven llevaba en su mochila más de un millón de pesos en efectivo, dinero que se relaciona directamente con la venta de drogas, por lo que realizaron un segundo procedimiento el viernes 2 de marzo con la presencia del O.S.7. de Carabineros, GOPE y Fuerzas Especiales.

En la operación, lograron detener a dos sujetos mayores de edad y de nacionalidad chilena, quienes poseían 687 papelillos, 21 bolsas con cocaína y 120 mil pesos en efectivo, además de un rifle y una pistola de aire comprimido.

Entre ambos procedimientos, carabineros incautó un total de 2.475 dosis de cocaína (2 millones 475 mil pesos) además de 1 millón 498 mil 450 pesos en efectivo.

Onemi cancela la alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas

METEOROLOGÍA. Expertos anunciaron mejora en las condiciones climáticas.
E-mail Compartir

Este domingo Onemi en base a la información de la Dirección Meteorológica de Chile, decidió cancelar la alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas que habían levantado el pasado lunes 25 de febrero.

Lo anterior debido a que se descartó la presencia de tormentas eléctricas en la región de Antofagasta.

Este efecto climático se hará presente solo de manera probable en la región de Arica y Paricanota y en la región de Tarapacá; sin embargo, podrían observarse por tiempo corto (hasta el 5 de marzo) en las zonas referidas.

Además, de acuerdo al pronóstico meteorológico oficial emitido por la Dirección Meteorológica de Chile e informado por Onemi, las condiciones climáticas en la cordillera de la Segunda región mejorarán y se mantendrán estables por un buen periodo de tiempo.