Secciones

Con arma de fuego intimidaron a hombre al que asaltaron saliendo de su trabajo

ROBO. Le sustrajeron medio millón de pesos en efectivo. En el sector existen cámaras de seguridad que pudieron haber captados la ocurrencia del hecho.
E-mail Compartir

Concluía su jornada laboral en un conocido restaurante del centro de la ciudad, cuando un hombre de 49 años fue víctima de un violento robo.

Según los antecedentes preliminares que se conocen sobre este violento asalto registrado cerca de la medianoche, el afectado ayudaba a cerrar el local cuando ocurrieron los hechos.

En ese momento observó como dos desconocidos se le acercaban de manera sospechosa. Pese a eso no quiso darle mayor importancia.

Los sujetos mantenían parte de su rostro cubierto con la polera que utilizaban y abordaron al trabajador.

Uno de ellos extrajo un arma que aparentaba ser de fuego con la que procedió a intimidarlo.

El objetivo era dejarlo sin capacidad de reacción y así, conseguir arrebatarle todas las especies de valor que tenía en su poder.

El hombre gritó pidiendo ayuda. Sabía que al interior del establecimiento se encontraba su jefe.

Esta reacción provocó la violenta reacción de los agresores, quienes lo golpearon para luego sustraerle un banano que mantenía con él.

En el interior y según explicó la víctima, mantenía alrededor de 500 mil pesos en efectivo, los que terminaron convirtiéndose en el botín de los antisociales.

Luego y al observar que el encargado del recinto salía en ayuda del afectado, decidieron retirarse del lugar en dirección desconocida.

Las primeras informaciones que se conocen sobre lo ocurrido, dan cuenta que en el sector existirían cámaras que pudieron haber registrado este violento asalto.

Los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía, que será la encargada de determinar si este hecho será investigado para ubicar a los responsables.

Con balde de agua fría redujeron a calameño

HERIDO. Luego lo golpearon hasta dejarlo con lesiones de gravedad.
E-mail Compartir

Se trató de un hecho confuso que pudo terminar en tragedia. Un hombre resultó con lesiones de gravedad, luego de ser víctima de un brutal ataque.

El móvil de este hecho es desconocido, más cuando la víctima luego se negó a entregar mayores antecedentes a sus agresores.

Hechos que se registraron cerca de la medianoche en calle Pedro de Valdivia, sector poniente de la ciudad.

Por el sector transitaba un hombre de 35 años que fue abordado por al menos tres desconocidos, según explicó luego en su relato.

Sin provocación alguna uno de ellos le lanzó un balde con agua fría que lo inmovilizó. El objetivo era reducirlo y dejarlo sin capacidad de reacción.

La estrategia a los antisociales les funcionó, lo anterior sumado a la inferioridad numérica en que se encontraba la víctima.

En ese momento comenzaron una golpiza que lo dejó sin poder reaccionar.

Un conductor que transitaba por el sector observó la golpiza y decidió intervenir exigiéndole a los sujetos que se alejaran.

En un comienzo hicieron caso omiso, hasta que finalmente y al observar las condiciones en que se encontraba el afectado, decidieron retirarse en dirección desconocida.

El propio conductor auxilió en primera instancia a la víctima, quien fue derivada hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas.

Los médicos de turno luego de su revisión, pudieron establecer que como consecuencia de la golpiza, había sufrido lesiones de gravedad.

Llama la atención que sus agresores no le robaron sus especies de valor y que solo se trató de un ataque físico.

El sujeto no quiso entregar más antecedentes, lo que dificultó el trabajo policial. Sin embargo de igual forma se realizó un patrullaje de carácter preventivo por el sector.

La víctima se recupera de manera- satisfactoria de las lesiones sufridas.

PDI incautó un millonario contrabando de cigarrillos

INFRACCIÓN. Funcionarios de la Brigada de Investigación Criminal, BICRIM, capturaron a un ciudadano extranjero por infracción a la Ley de Aduanas.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata del nuevo dolor de cabeza para las policías de la zona norte del país. El contrabando de cigarrillos ha aumentado en el último tiempo, consiguiendo cifras históricas de decomiso durante el pasado 2018.

En Calama la tarde del pasado miércoles, personal de la Brigada de Investigación Criminal, Bicrim de la PDI, consiguió la detención de un sujeto que comercializaba productos ingresados a nuestros país de manera ilícita.

Era un ciudadano de nacionalidad peruana que arrendaba una vivienda en el sector norte de la ciudad, donde además mantenía un local de abarrotes.

Un negocio formal donde ofrecía productos cuya procedencia era irregular, como los cigarrillos.

Los funcionarios con información obtenida, concurrieron a verificar la venta que se realizaba de este tipo de productos.

"Tomamos conocimiento que en un local de abarrotes existía la venta de cigarrillos de contrabando. Estos cigarros tienen prohibido su ingreso a Chile, estas marcas no existen en nuestro país. Además por ser temas de contrabando no se puede acreditar su calidad ni tampoco su procedencia. Se vendían en un local de abarrotes de forma común", explicó el subcomisario de la Bicrim, Sebastián Salinas.

El sujeto fue detenido por infracción a la Ley de Aduanas, específicamente por el contrabando de estos productos.

En su poder se encontró una importante cantidad de cajetillas, algunas de ellas incluso nunca vistas en el país, siendo desconocidas incluso para el personal de Chiletabacos.

"Nos informan que por lo menos una de las marcas, Rubí Súper Slim, no se habían visto en Calama ni en otras ciudades del país. Es peruano y viene de la internación ilícita al país", agregó Salinas.

Quienes se dedican a este negocio ilícito, perciben ganancias millonarias, las que gracias a este procedimiento se vieron frustradas.

"La cantidad de cigarros es lo que nos llama la atención, son más de tres mil 500 cajetillas de cigarro que hace un valor aproximado de seis millones 500 mil pesos si hubieran salido a la venta", precisó.

El oficial además reconoció que en la ciudad se ha vuelto habitual que negocios establecidos comercialicen este tipo de productos.

Lo anterior pese a los riesgos que puedan existir, al no contar con las autorizaciones pertinentes.

Investigación

La labor de las policías es constante en torno a la ubicación de productos de contrabando. Durante el año 2018 el ingreso ilícito de cigarros compitió de cerca con las cifras que de droga que se incautaban en el país. Lo anterior llevó a que parlamentarios de la zona norte del país llevarán adelante iniciativas que buscan aumentar las sanciones a quienes comenten este tipo de infracciones a la Ley de Aduanas. El objetivo es principalmente mejorar la seguridad y erradicar lo que denominaron como la "Ruta del Cigarrero".