Secciones

Fortalecen práctica de tenis en María Elena

DEPORTISTAS. 35 jóvenes participan de la escuela de tenis "Club Coya Sur".
E-mail Compartir

Son niños, niñas y jóvenes que sueñan con ser grandes deportistas y sobre todo, mejores personas. Con ese espíritu y esa moción, 35 participantes de este grupo etario de María Elena, tomaron su raqueta y se atrevieron a participar en la Escuela de Tenis que lleva adelante el Club Coya Sur de la comuna.

Esta iniciativa deportiva que comenzó a gestarse desde mediados de febrero, ahora se ha visto fortalecida gracias a la entrega de implementos claves para la práctica de esta disciplina, como raquetas, pelotas y redes, que fueron obtenidas por el club Coya, luego de adjudicarse un fondo concursable de Codelco Distrito Norte.

Génesis

De esta forma, y con mucho entusiasmo en fomentar el "deporte blanco", nació el proyecto "Escuela de tenis para niñas y niños de 5 a 16 años en la comuna de María Elena". La actividad, ha sido motivo de orgullo para su principal impulsor, el presidente del Club Coya Sur, Moisés Monardez.

"Es un sueño que siempre hemos tenido. Yo soy muy crítico al decir que el niño está en la calle, que cayó en el vicio, pero quién hace algo por los niños. Cuesta mucho el apoyo y me sorprendió gratamente cuando Codelco me dijo que el proyecto estaba aprobado. Estoy muy feliz y esto reconforta, principalmente por los chicos", explicó el regente.

Proyectos

En la entrega de implementos participó el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de la cuprífera, Claudio Flores, quien además destacó que "este es un proyecto más de varios que tenemos en desarrollo en Maria Elena y es muy especial porque tiene el foco en el deporte, en la calidad de vida y en este caso de un segmento tan importante como son los niños, niñas y los jóvenes. Es una escuela de tenis a la cual hemos acompañado en su crecimiento, que va a permitir que ellos hagan deporte y tengan vida sana y eso nos deja muy satisfechos porque está en línea con nuestros ejes en materia de sustentabilidad", finalizó el ejecutivo.

U. de Concepción y CDA ya tienen fecha para su partido

DEFINIDO. Se confirmó que se jugará el lunes 25 de marzo a las 20 horas, en el Estadio Ester Roa Rebolledo.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Tanto Club de Deportes Antofagasta como la Universidad de Concepción, fueron notificados ayer desde la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), sobre la fecha definitiva que se jugará el encuentro que debió ser suspendido entre ambos clubes, en compromiso válido por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Fútbol.

Por lo anterior, se definió que el encuentro entre ambos conjuntos se llevará a efecto, el próximo día lunes 25 de marzo a las 20.00 horas, en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

Suspensión

Cabe señalar que el duelo fue suspendido debido a que Deportes Antofagasta y Fluminense aplazaron su partido de Copa Sudamericana tras la tragedia que sufrió el Flamengo, en donde murieron funcionarios y juveniles del elenco carioca. Esto afectó a la programación del Brasileirao, generando este efecto colateral en el torneo nacional.

Desafíos

Mientras tanto, los "Pumas" están preparando el duelo de mañana frente al elenco de Curicó Unido en el Estadio Calvo y Bascuñán. Luego deberán viajar a Viña del Mar para enfrentarse a Everton, el 17 de marzo, y luego disputar el encuentro de vuelta contra Fluminense en condición de local.

El itinerario del CDA es estrecho, y mantiene la expectación en la capital regional, en la víspera de este debut internacional jugando como local en su reducto, en una llave que mantiene pronósticos reservados, aunque ilusiona debido al empate sin goles conseguido en Brasil, contra el poderoso cuadro del Fluminense.

Por su parte, la Universidad de Concepción, que también tiene desafío internacional, tendrá un fixture aún más apretado en el corto plazo, puesto que debe visitar La Cisterna para enfrentar hoy a Palestino desde las 17.30 horas. Luego los del "Campanil" viajarán hasta Asunción para enfrentar a Olimpia de Paraguay, el día miércoles a las 19.30 horas, y regresará a su campo para medirse contra la Universidad de Chile por el torneo local, el próximo fin de semana.

Refuerzo

Considerando que el portero Paulo Garcés fue suspendido hasta el 5 de abril por doping positivo, desde el CDA se empeñaron en contratar un arquero que pueda pelear el puesto con Fernando Hurtado, gran figura del duelo de ida contra Fluminense en Brasil.

Fue por aquello que la dirigencia "Puma" puso sus miradas en Agustín Rossi, guardameta argentino de 23 años procedente de Boca Juniors, y que según trascendidos podría debutar mañana, cuando el CDA enfrente desde las 20.30 horas al conjunto de Curicó Unido en el estadio de Antofagasta.

Dispar suerte tuvieron las series juveniles de Cobreloa

RESULTADOS. La sub 19 ganó en el partido inicial de la jornada, mientras que en el encuentro de fondo la sub 17 de Cobreloa perdió por 0-1 ante la U. de Concepción.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Ayer las series sub 17 y sub 19 de Cobreloa, recibieron en Calama al conjunto de la Universidad de Concepción, por una nueva fecha del Campeonato del Fútbol Joven. Los partidos disputados en el complejo deportivo de la Villa Ayquina, tuvieron de dulce y agraz para el grupo comandado por Rafael Celedón.

En primer turno, y como se ha vuelto una costumbre desde hace un par de campeonatos atrás, la sub 19 estrenó la jornada deportiva, desde las 10.00 horas, en el recinto sintético que se ha vuelto el complejo donde Cobreloa juega cotidianamente de local.

Sub 19

"Los Zorritos" manejaron mayormente las acciones del juego, y comenzaron a marcar diferencias aprovechando el despliegue de sus laterales, y el buen juego desarrollado en el mediocampo. Por su parte el cuadro del "Campanil", buscaba con diversas arremetidas que sin embargo le significaron un considerable desgaste físico en sus jugadores, que lo aprovecharía el equipo de Calama.

Fue un claro y categórico 3-0 el conseguido por Cobreloa en este compromiso, gracias al trabajo grupal y a las anotaciones de Cristhoffer Retamal, Kevin Mundaca y Jorge Espejo.

Respecto al aporte de jugadores que engrosan este conjunto, y que además han sido considerados en el primer equipo de Cobreloa como el caso del propio Mundaca, el estratega Rafael Celedón destacó que ellos en esta categoría "marcan diferencia que es lo importante, y tienen que marcarla. Lo bueno es que se les dé la oportunidad a ellos arriba, en el primer equipo. Esa es la motivación que tienen que tener y esperar que sigan de la misma forma", aseveró el otrora mediocampista.

Sub 17

En el partido de fondo, la sub 17 de Cobreloa no consiguió lo realizado por la categoría superior, y cayó derrotada por la cuenta mínima, en un estrecho partido que no tuvo mayores diferencias desde la posesión y oportunidades de gol en ambos pórticos.

Cobreloa lo intentó pero no pudo doblegar al interesante conjunto penquista, que rescató una trascendental victoria en la lucha por el campeonato, considerando la complejidad que existe para los diversos elencos que deben venir a jugar hasta Calama.

Próximos desafíos

Con estos resultados ya archivados por el cuerpo técnico, Cobreloa ha dado vuelta la página y piensa en sus nuevos desafíos deportivos, los que por programación indican que serán ambos como forasteros.

Primero los representativos del cuadro calameño enfrentarán en Temuco al conjunto local, y luego deberán visitar en Santiago al siempre difícil elenco de Palestino, acostumbrado a tener una serie formativa destacada. El camino de esta nueva etapa del fútbol joven continúa su rumbo.

Rendimiento

Jugadas dos fechas del Campeonato Fútbol Joven, Cobreloa sub 17 suma tres puntos luego del triunfo en el inicio del torneo por 3-2 ante Huachipato, y la derrota registrada ayer. Por su parte el conjunto de la sub 19 ostenta 4 puntos luego del empate en el debut contra los "Acereros", y la goleada de ayer contra el "Campanil".

Estadísticas