Secciones

El "otro" presidente que irrita a Bolsonaro

BRASIL. Mandatario incluso amenazó con procesar al actor José de Abreu.
E-mail Compartir

Al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, le ha surgido un adversario político inesperado: un segundo y nuevo presidente. A diferencia de lo que muchos creían, el mayor dolor de cabeza del Mandatario por estos días no se lo da la oposición de izquierda ni los sindicatos ni las mujeres.

José de Abreu, un famoso actor brasileño con más de 300.000 seguidores en las redes sociales, consiguió sacar de sus casillas a Bolsonaro al proclamarse presidente esta semana, montando una sátira que muestra la insatisfacción de parte del electorado con la actual gestión.

"Comenzaré a viajar por Brasil para organizar la resistencia contra este gobierno ilegítimo", dijo de Abreu, quien el pasado viernes montó un show cuando fue recibido por cientos de seguidores en el aeropuerto internacional de Río de Janeiro. El presidente "paralelo" leyó la constitución brasileña, en una ceremonia falsa de jura de mandato.

La disputa ficticia por el mando presidencial enfureció a Bolsonaro, quien reaccionó en su cuenta de Twitter y amenazó al actor con recurrir a la justicia para procesarlo.

"Yo también voy a procesarte por idolatrar asesinos y torturadores", respondió de Abreu al Presidente brasileño, Jair Bolsonaro.

Luego del show que de Abreu hizo este viernes, Bolsonaro se mantuvo en silencio.

Gobierno británico pide apoyo a acuerdo de "brexit"

DÍA CLAVE. Se votará este 12 de marzo, sin que hasta ahora el Reino Unido haya conseguido las concesiones que buscaba de la Unión Europea.
E-mail Compartir

El Gobierno conservador de la Primera Ministra británica, Theresa May, volvió a pedir este sábado apoyo a su acuerdo de "brexit", que se votará este martes, sin que de momento haya obtenido las concesiones que buscaba de la Unión Europea (UE).

El presidente del Partido Conservador, Brandon Lewis, advirtió a sus colegas euroescépticos y a los socios parlamentarios del Partido Democrático Unionista (DUP) norirlandés que si no aprueban el pacto el 12 de marzo, se arriesgan a que el Reino Unido "no salga en absoluto" del bloque.

"Los diputados deben tomar el martes una decisión clave", afirmó en declaraciones a BBC Radio 4.

"Debemos ganar ese voto. Si no lo conseguimos el martes, nadie sabe dónde acabaremos", avisó.

"repetir debates"

Por su parte, el ministro para el "brexit", Stephen Barclay, acusó ayer a la UE de "repetir debates" antiguos después de que el negociador jefe comunitario, Michel Barnier, revelara en Twitter su posición en las últimas negociaciones con el Reino Unido.

"El Reino Unido ha planteado nuevas propuestas claras. Debemos ponernos de acuerdo en una solución equilibrada que funcione para ambos bandos", rebatió Barclay en su cuenta en la misma red social.

En línea con lo expresado hace meses, Barnier explicó que la UE ha ofrecido al Reino Unido la opción de salir de forma unilateral de la unión aduanera contemplada en la polémica salvaguarda para evitar una frontera física en la isla de Irlanda tras el "brexit", principal escollo para la aprobación del tratado.

Escenario

Si el pacto, que ya se rechazó con contundencia el 15 de enero, vuelve a ser descartado, los diputados votarán en días sucesivos si desean una salida no negociada y, en caso de respuesta negativa, si quieren retrasar la fecha del "brexit", previsto para el 29 de marzo.

"Debemos ganar ese voto. Si no lo conseguimos el martes, nadie sabe dónde acabaremos"

Brandon Lewis, Presidente del Partido Conservador"