Secciones

Efectúan fiscalización a más de 70 vehículos del transporte escolar

CARABINEROS. Furgones y buses recibieron sello que acredita que se encuentran en regla para trasladar a estudiantes y además se controló registro que habilita a los conductores.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Más de 70 vehículos del transporte escolar de Calama fueron fiscalizados ayer por Carabineros e inspectores del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones como parte de la invitación de las autoridades a efectuar este control enmarcado dentro de las campañas de seguridad que se establecen para el normal funcionamiento de este servicio.

A la cita concurrieron los dos gremios del transporte escolar de Calama, más una flota de buses de la empresa Géminis, la que también efectúa este tipo de transportes con los alumnos y alumnas del Colegio Chuquicamata.

Citación

A esta fiscalización fueron citados y también invitados los 226 vehículos que hay en Calama y que se dedican al transporte de menores, pero sólo 77 fueron los que llegaron hasta el estacionamiento de un conocido supermercado del sector oriente para ser controlados por las autoridades competentes.

Al respecto la presidenta de la Asociación Gremial de Transporte Escolar Loa (Agtel), Laly Sánchez, explicó que "esta es una instancia muy importante para nuestros asociados, puesto que participar de este control con Carabineros y autoridades del Transporte nos entrega no sólo la seguridad de que cumplimos con la normativa, sino que también damos esa señal de preocupación y cuidado hacia los más pequeños que a diario trasladamos", dijo la dirigenta.

En tanto, Ximena Valencia, presidenta de la Asociación de Transporte Calama Chuquicamata (Atech), agregó que "sin duda es valiosa esta oportunidad porque no sólo se nos entrega un sello que acredita que estamos cumpliendo la normativa, es la instancia para entregar todos los antecedentes que nos acreditan como un servicio serio, responsable y que además está preocupado por la seguridad de las niñas y niños que transportamos".

Buses

De igual forma la empresa Géminis también envió a su flota de buses, "porque es parte de nuestra política en seguridad el contar con todos aquellos elementos que hagan de los transportes un viaje seguro tanto del paradero al colegio, como viceversa. La idea es que padres y apoderados sepan que estamos siempre pensando en la seguridad de todos", agregó Wilden Zuleta, supervisor de flota de la empresa que también concurrió al llamado.

Esta fiscalización de vehículos del transporte escolar es una instancia que año a año es organizada y preparada por la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de la Primera Comisaría de Calama, "y es una instancia no sólo de control, es la oportunidad para que los propios transportistas den fe de las medidas y cumplimientos de la Ley de Tránsito", explicó el suboficial mayor Héctor Espinoza.

En esta convocatoria participó además la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), la que participó de los controles y aportó la mirada técnica dentro de las fiscalizaciones. "En estas efectuamos no sólo un chequeo a las medidas de seguridad y de la Ley de Tránsito, también aprovechamos de entregar recomendaciones y sobre todo la revisión de registro nacional de conductores habilitados para ejercer estas labores como así el determinar que no se tratan de vehículos informales dedicados al transporte de escolares", explicó el teniente Carlos Cabezas.

Se enfatizó que aquellos conductores que no hayan concurrido a este llamado se exponen a multas y también a la reconvención de la autoridad, puesto que si bien la convocatoria era optativa, "los controles precisamente apuntan a determinar a aquellos conductores que efectúan la actividad, pero de manera informal", agregó Cabezas.

Calama es la ciudad de la región de Antofagasta que más vehículos de transporte escolar tiene, más que los 160 furgones que tiene registrada la capital regional en el ministerio de Transportes. "De ahí la importancia de estos controles y certificaciones que se efectúan para la tranquilidad de padres y apoderados, así también y en gran medida para los pequeños usuarios de este medio, dijo el titular de Transportes Álvaro Ormeño.

"Los controles precisamente apuntan a determinar a aquellos conductores que efectúan la actividad, pero de manera informal".

Carlos Cabezas, Teniente de Carabineros"

furgones y una flota de buses fueron controlados ayer y recibieron sus certificaciones en materia de seguridad escolar. 77

vehículos del transporte escolar de Calama se encuentran registrados en el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 226