Secciones

Adolescente se encontró de frente con ladrón que estaba al interior de su pieza

E-mail Compartir

Una mujer de 54 años debió solicitar ayuda a personal de Carabineros, lo anterior luego que su hija se encontrara de frente con un delincuente al interior de su habitación.

Los hechos que se registraron en el sector norte de la ciudad interrumpieron la tranquilidad de la familia que se encontraba al interior de la vivienda en el sector de la Villa Huaytiquina.

Según explicó la dueña de casa, escuchó a su hija gritar y al salir en su auxilio se percató que al interior de su habitación había un delincuente.

El sujeto logró escapar del lugar, luego de sustraer diversas especies, entre ella equipos celulares y algo de dinero en efectivo. Luego huyó del lugar en dirección desconocida. Se patrulló el sector.

Capturan a pareja que robaba especies desde el interior de vehículo estacionado

E-mail Compartir

Personal de Carabineros se encontraba realizando una ronda preventiva cuando observó como dos desconocidos robaban especies desde el interior de un vehículo.

Se trataba de un hombre y una mujer, quienes al observar la presencia policial, se dieron a la fuga en el sector poniente de la ciudad.

Ambos llevaban especies en su poder, que se presumía podían ser resultado del robo.

Finalmente se consiguió la captura de ambos, confirmándose además que la mujer mantenía una orden de aprehensión vigente.

En su poder se encontró hasta la radio del móvil que habían vulnerado para sustraer diversos artículo.

Ambos pasaran a control de detención durante la presente jornada, donde enfrentarán cargo por el delito de robo de accesorios de vehículo.

Recuperan tucanes y guacamayos que fueron ingresados por pasos ilegales

QUEBRADA. Los contrabandistas las lanzaron la interior de una caja en un sector de las quebradas de Quillagua para evitar ser descubiertos.
E-mail Compartir

Tres tucanes y dos guacamayos bebés fueron rescatados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas en la avanzada Quillagua, 237 kilómetros al sur de Iquique. Las aves estaban al interior de una caja y fueron lanzadas a una quebrada por contrabandistas.

El director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos, señaló que el rescate de las aves se activó gracias al trabajo colaborativo de funcionarios de Aduanas y viajeros que transitaban por la Ruta A-5 Norte. "El fiscalizador apostado en el acceso al control aduanero de Quillagua apreció a la distancia un ave de colores exóticos caminando en pleno desierto, a lo que se sumó la denuncia y el apoyo de viajeros. Debido a ello se activó una búsqueda y se logró hallar en una quebrada una caja y en su interior tucanes y guacamayos bebé".

Beltrand señaló que el rescate evitó además el ataque de una jauría de perros asilvestrados, quienes estaban rodeando a los polluelos. "Todo indica que estas aves fueron abandonadas por contrabandistas, quienes de seguro las lanzaron a la quebrada para eliminarlas antes del control aduanero".

Los tucanes y guacamayos tienen alrededor de 30 días de vida y estaban deshidratados, por lo cual fueron atendidos y cuidados por los aduaneros. Se trata de aves protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre (Cites).

Una vez registrados los hechos se notificó al fiscal jefe de Pozo Almonte, Hardy Torres, quien instruyó entregar las aves al Servicio Agrícola y Ganadero (Sag).

Se presume que las aves son de la selva boliviana y fueron internadas a Chile por pasos no habilitados. El 10 de febrero pasado en la avanzada El Loa detectaron en un camión 9 polluelos de guacamayo.

Ronda dejó a 17 personas con órdenes vigentes detenidas

OPERATIVOS. En total personal de Carabineros consiguió la detención de 45 personas por diversos delitos. Trabajo se enfocó en los puntos más conflictivos.
E-mail Compartir

Redacción

Personal de Carabineros intensificó las rondas preventivas durante el fin de semana, consiguiendo positivos resultados en este importante despliegue policial en la ciudad.

Entre los principales objetivo de este arduo trabajo, se encuentra como prioridad el mejorar la sensación de seguridad en la población y también, prevenir la ocurrencia de aquellos delitos de mayor connotación.

En este contexto se realizaron un total de 369 controles de identidad, 869 vehiculares y 25 a locales de alcoholes que actualmente se encuentran operativos en la ciudad.

El despliegue se realizó en cada uno de los cinco cuadrante que actualmente se encuentran operativos en Calama, enfocándose en aquellos puntos donde se han registrado mayor cantidad de delitos durante las últimas semanas.

Destacó la labor realizada en la detención de personas que actualmente mantenían deudas con la justicia, sin haberse presentado.

Del total de detenidos, que contabilizaron un total de 45, 17 fueron capturados por órdenes de aprehensión vigentes.

Es decir, se trataba de personas que habían sido citadas por el Tribunal para enfrentar cargos por la ocurrencia del delito, sin responder al llamado de la justicia.

Una cifra que destacó en el trabajo que realizó el personal de Carabineros durante este fin de semana.

Entre las estadísticas que fueron dadas a conocer, también se observó la captura de seis personas por el delito de violencia intra familiar.

Se trata de unos de los delitos de mayor connotación social en la ciudad de Calama y que en los últimos años ha exhibido cifras que se mantienen de forma sostenida.

Además hubo un total de siete personas detenidas de manera flagrante por el delito de hurto.

Destacar que la destinación de recurso humano y operativo que realiza el mando de Carabineros, es trabajado en base a las estadísticas que se manejan.

El Sistema Táctico de Operación Policial, STOP exhibe además también a la comunidad, aquellos delitos que han aumentado y los que van en baja.

También muestra los puntos de la ciudad donde se registran los delitos más violentos, permitiendo la destinación de recursos humanos en aquellos lugares.

El último balance que arrojó el STOP, permitió observar una caída del 4% del total de delitos en comparación al año 2018.

A la misma fecha en Calama se habían registrado 1293 ilícitos, en comparación a los 1245 del presente año.