Secciones

Andrea Berna fue elegida como la Miss Fotogénica versión 2019

PREFERENCIA. Los lectores de El Mercurio de Calama, manifestaron su veredicto entre las candidatas a reina de la comuna, en la antesala del 140 aniversario.
E-mail Compartir

Redacción

En el marco de un nuevo aniversario de Calama, ayer se realizó el conteo de votos de acuerdo a las preferencias entregadas por los lectores de El Mercurio de Calama. Con un 45%, Andrea Berna fue la favorita del público, que la premió como la "Miss Fotogénica 2019" del aniversario 140 de Calama.

El conteo se realizó voto a voto en la casa periodística, verificando uno a uno el escrutinio realizado por los votantes, quienes depositaron su preferencia en cupones adheridos a las diversas ediciones de El Mercurio en su versión impresa. Andrea Berna será galardonada con premios cortesía de importantes auspiciadores que confiaron en este concurso, al igual que los cinco votantes, quienes fueron seleccionados mediante sorteo. Mañana se dará a conocer a la Miss Popularidad desde "La Estrella".

Premio

Andrea Berna Varas, ganadora de Miss Fotogénica 2019, recibirá como premio la banda que la acredita como tal y que será entregada en la ceremonia oficial de coronación de reinas, además de importantes premios entregados por los auspiciadores de El Mercurio de Calama, que en esta ocasión corresponden a Hotel MDS, Casino Marina del Sol, Óptica Petri, Restaurant Patagonia, Salón de Belleza Your Look, Escuela y Centro de Terapia Flor de Chañar y Maracaibo Café.

Los premios por parte de los auspiciadores serán entregados a fin de mes, en una ceremonia formal en el salón de conferencias de El Mercurio de Calama, tanto para la Miss Fotogénica como para los 5 lectores votantes en esta elección.

Consignar que los 5 ganadores serán contactados en el transcurso del día de hoy, y mañana se publicarán en la edición de El Mercurio.

Ganadora

Andrea Berna se mostró agradecida y sorprendida con la decisión de los lectores de El Mercurio. La candidata aseguró que, "nunca pensé que iba a ganar. Le doy las gracias a todos los que votaron por mí. Un abrazo y recuerden siempre los perritos de la calle", destacó sin olvidar su sentido animalista, que ha destacado durante toda su candidatura.

Por su parte la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, valoró esta iniciativa: "Estamos muy felices con la alianza que tenemos con Emelnor, y que El Mercurio y La Estrella también premien a las bellezas calameñas", dijo.

Coronación

Durante la presente jornada se conocerá el nombre de la nueva Reina de Calama, en una ceremonia que comenzará a las 19.00 horas, y se desarrollará en el Teatro Municipal. Para la velada, se contará con la presentación estelar del cantante nacional Leandro Martínez, en un espectáculo cuya entrada será absolutamente liberada.

"Invitamos a toda la comunidad a participar de esta actividad del 140 aniversario, cuya noche de coronación tendrá la participación de Leandro Martínez", destacó Evelyn Pizarro.

El premio mayor para la reina coronada esta noche, será un automóvil cero kilómetros que la ganadora podrá elegir entre los modelos Fiat Uno Way y MG Tres. Además recibirá un anillo de oro blanco con un diamante y brillantes.

Minera El Abra retoma la normalidad de sus faenas tras emergencia climática

LLUVIAS. Desde el pasado 4 de febrero la cuprífera operaba solo parcialmente.
E-mail Compartir

Minera El Abra retomó la normalidad de sus operaciones luego que el lunes 4 de febrero las interrumpiera para hacer frente a los efectos de las precipitaciones y tormentas eléctricas que la afectaron. Normalidad que lograron, según informó la cuprífera, con la colaboración de gran parte de sus trabajadores.

Durante la mañana del sábado 9 de marzo fue puesto en servicio el chancado primario, luego el chancado fino y finalmente el apilamiento comenzó a operar durante la tarde del domingo. Cabe destacar que ambos hitos fueron cumplidos antes del 15 de marzo, fecha planificada inicialmente para la reactivación operativa.

Agradecidos

El presidente de El Abra, Rubén Funes, señaló que "hemos dado por superada la emergencia operacional provocada por la contingencia climática, solo queda agradecer a todos los trabajadores, propios y de empresas contratistas, así como a las autoridades locales y regionales que nos ayudaron a salir de este difícil trance sin incidentes ni daños medioambientales".

Por su parte, el gerente general de Operaciones de El Abra, Boris Medina, agradeció a todos los trabajadores por su compromiso y dedicación: "Quiero transmitir a cada uno y una mi respeto, orgullo y más sincero agradecimiento por sus aportes y entrega durante el proceso de normalización de nuestras operaciones", señaló.

Además, sostuvo que este trabajo se logró sin la ocurrencia de incidentes mayores en seguridad y que se continúa trabajando en algunos ajustes de operaciones y mantención, además de trabajos menores de mejoramiento.

La faena fue una de las más golpeadas con el frente climático acontecido en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta el mes pasado, por lo que a mediados de febrero lograron operar en un 60%, produciendo 150 toneladas de cobre al día.

Luego de un arduo trabajo de recuperación, los primeros días de marzo El Abra alcanzó el 80% de su nivel operativo normal, el que llega a las 260 toneladas diarias, según especificó la compañía.

El Abra, filial de la estadounidense Freeport-McMoRan y la estatal Codelco, que poseen el 51 y el 49% de la propiedad, respectivamente; se ubica a 76 kilómetros al noreste de Calama. Sector que fue fuertemente afectado por las lluvias que afectaron la provincia durante la última semana de enero y las primeras de febrero, precipitaciones que son consideradas las mayores en 50 años.

Emergencia climatológica, que incluso llevó al gobierno a decretar estado de excepción constitucional para superar sus efectos; que también daño las operaciones de Chuquicamata y Ministro Hales de Codelco, y de Minera Spence de BHP, operación ubicada en Sierra Gorda que estuvo sin suministro de agua durante el fenómeno climatológico.