Secciones

Calama despide a querido vecino del pasaje Municipal

HISTORIA. José Rojas Silva, quien falleció a los 91 años, será recordado por su amplia trayectoria como practicante.
E-mail Compartir

Calama siente la partida de uno de sus más queridos vecinos del centro de la ciudad. Don José Eladio Rojas Silva, vecino del pasaje Pablo Neruda que dejó este mundo a los 91 años por motivos de salud y que a través de distintas épocas supo ganarse el cariño de residentes y amigos del sector, principalmente por su caballerosidad y buen trato hacia las personas.

Su trayectoria laboral se destacó por haber ejercido en los dos hospitales existentes en la historia de Chuquicamata, donde consolidó su carrera como practicante desde 1945 hasta 1976. Al retirarse de "la compañía", se instaló junto a su señora, Celinda Rojas Ramírez (Q.E.P.D.), con un gabinete de practicantes donde destacaron por atender a pacientes sin distinción de clases sociales.

Además, "Cocheco" como era conocido con cariño, abrazó el oficio de relojero y mecánico, sin descuidar dos de sus grandes pasiones, la lectura y disfrutar del buen tango.

Rojas, que está siendo velado en su vivienda ubicada en el ex pasaje Municipal (Pablo Neruda), tendrá una misa en su memoria desde las 16.00 horas en la catedral San Juan Bautista, mientras que desde las 17.00 horas se invita a despedirlo en sus funerales que tendrán lugar en el Parque Topáter de Calama. Su familia agradece todas las muestras de cariño que han recibido.

Codelco precisa que línea telefónica es una plataforma comunitaria

E-mail Compartir

Luego de que en redes sociales se comenzara a comentar que el fono 800 222 600, sería una plataforma de denuncia para conductores irresponsables de la empresa, vino la precisión acerca de su uso e implementación.

Codelso se refierió a esto y explicó que "es una línea telefónica gratuita que implementó Codelco en 2013, para permitir que vecinas, vecinos, además de autoridades y trabajadores de la empresa, hagan llegar sus sugerencias y reclamos relacionados con eventuales impactos en la comunidad y situaciones ambientales, desde las más simples hasta las más complejas", aclaró la estatal sobre esta plataforma telefónica.

Lanzan fondos para desarrollar proyectos de organizaciones sociales

GOBIERNO. Puede postular cualquier organización de interés público.
E-mail Compartir

Hasta 4 millones de pesos de financiamiento podrán optar las entidades de región que postulen al Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del ministerio Secretaría General de Gobierno. Así lo dio a conocer el seremi de la cartera, Francisco Salazar, quien iniciará una charla itinerante que alcanzará las nueve comunas de la región.

"Nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha mandatado recorrer toda la región e informar de primera fuente todos los detalles a la comunidad y guiarlos, con el fin de seguir potenciando a la sociedad civil en sus diferentes agrupaciones para que se desenvuelvan y empoderen. Este año contamos con un presupuesto de $61.507.797 que nos permitirá fortalecer aquellas organizaciones cuya finalidad es promover el bien común".

Al FFOIP pueden postular juntas de vecinos, clubes deportivos, uniones comunales, organizaciones comunitarias, comunidades indígenas, fundaciones, corporaciones y cualquier otra organización que tenga la calidad de interés público conforme a lo que establece la ley.

Slazar informó que durante el 2018, este fondo permitió concretar 29 proyectos en la región. El plazo de postulación para este año es el 12 de abril hasta las 13:00 horas. Para más información ingresar a www.fondos.gob.cl.

Municipio apuesta a educar en torno a la tenencia responsable

PROCESO. "Efectuaremos un trabajo duro, educar a escolares y a la población en esta materia", dijo Paulina Carrasco, veterinaria de la municipalidad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras el anuncio del municipio de Calama de efectuar 8 mil esterilizaciones tanto a perros como a gatos, la veterinaria jefe de la Oficina de Tenencia Responsable, Paulina Carrasco, anunció un trabajo de educación en la población local para reforzar lo que consideró "un tema ciudad y en el que todos debemos colaborar".

La profesional explicó que "tenemos que entender que si tenemos una mascota asumimos una responsabilidad con un animal que no sólo se reproduce y que llega a los hogares tras un regalo o una compra. Eso debemos trabajarlo y sumarnos en sociedad a esta importante tarea", comentó Carrasco sobre esta iniciativa.

Preocupación

Otro aspecto que será abordado por el municipio guarda relación con los perros asilvestrados, "puesto que hemos visto que a través de las campañas que se efectúan entre la subsecretaría de Desarrollo Regional con Conaf ha habido un impacto que ha llevado a los perros a zonas y áreas silvestre protegidas, lo que ha significado episodios de ataques en parques y otros puntos donde no son contenidos, atacando flamencos, zorros, por lo que tenemos que tomar conciencia sobre la importancia de esta materia", agregó la veterinaria.

Registros

Sobre el proceso de registro de mascotas, la profesional del municipio fue enfática en decir que "este no se acabará, puesto que la adopción y el tener mascotas será algo permanente. A la fecha registramos mil 800 solicitudes y tramitaciones. De estas hemos tenido que rectificar unas 800 porque venían con errores en nombres, dueños y otras variables. Esto es positivo -el registro- porque genera hábitos, costumbres y una preocupación en la población local por cumplir con la normativa, lo que en definitiva favorece a los animales", explicó la profesional.

Campaña

Acerca de la iniciativa que pretende desplegar el municipio sobre la tenencia responsable, Paulina Carrasco explicó que "es necesario generar ese hábito, esa preocupación y sobre todo que la sociedad se haga cargo de lo que no debiera ser un problema si cada persona se preocupara por su mascota, la cual necesita cuidados, atención y que sus dueños sean los garantes de ello. Esta campaña será reforzada en escuelas, liceos y jardines infantiles, con la finalidad de educar y sensibilizar en todo sentido de su importancia".

Carrasco agregó que "otra posibilidad de extender las esterilizaciones sería a través de convenios con clínicas veterinarias, agrupaciones que efectúan operativos y también ofrecen chipeos y esterilizaciones de bajo costo, siendo estas una buena alternativa para aquellas personas que no cuentan con los recursos para ello y que deseen hacerlo".

Por último confirmó que el "28 de marzo finalizará el proceso de licitación de lo que será la nueva veterinaria del consistorio y ojalá a esa fecha podamos ya contar con la adjudicación para comenzar con sus atenciones y el trabajo profesional que nos ayude a sostener una tarea que nunca había visto antes en Calama y en la que se han hecho muchos esfuerzos e inversiones para hacer frente a este problema".