Secciones

Comerciantes exigen mayor seguridad en el casco histórico

HOMICIDIO. Piden justicia para un amigo de años y también reforzar los resguardos que existen en el centro de la ciudad. Dicen estar cansados de no tener soluciones a sus problemáticas.
E-mail Compartir

Redacción

Dicen que llevan mucho tiempo esperando que las autoridades los escuchen.

Desde su vitrina, afirman que todos están matando poco a poco el casco histórico de la ciudad.

Se sienten abandonados, ven como finalmente el centro se ha vuelto tierra de nadie y uno de los suyos debió pagar el costo.

Luego del asesinato de Leodán Carrasco, el hombre de 52 años que fue acribillado en el exterior de su local, decidieron salir a protestar para que sus demandas fueran escuchadas.

Se reunieron en el Pollo Americano, lugar desde donde salía la víctima el pasado domingo cuando recibió tres disparos que le costaron la vida.

Primero esperan justicia para este conocido comerciante, que se pueda ubicar a los responsables y que paguen por el crimen cometido.

Pero también buscan que las autoridades escuchen sus demandas, las que tienen relación principalmente con la seguridad en el sector.

Todos concuerdan en que se vive una verdadera escalada de violencia, que vivió su punto más álgido con el homicidio que remeció al gremio.

"La delincuencia superó a las autoridades, deben tomar cartas en el asunto. Cualquier día puede ser uno de nosotros. Es de todo el día y noche. Le dan prioridad a otros lugares y no cuidan el casco histórico de la ciudad", explicó Robinson Araya, comerciante.

La mayoría concuerda en que todos saben lo que está pasando realmente en el centro, sin embargo hasta el momento nadie entrega soluciones a los vecinos.

"Es muy feo lo que está pasando, lamento mucho lo que pasó, porque esto viene de menos a más. Esto es un crimen, pero las autoridades dónde están. Esta es la realidad que estamos viviendo, los delincuentes andan como Pedro por su casa", explicó Manuel Chávez.

La mayoría se conoce hace muchos años, por lo que sintieron profundamente la partida de Leodán.

Un hombre trabajador que murió luego que al menos tres delincuentes lo abatieran a disparos para robarle cinco millones de pesos.

La presidenta del Barrio Comercial Latorre, Mónica Palacios, afirmó que están cansados de mendigar atención y que no van a permitir que sigan ocurriendo hechos de estas características.

"No vamos a permitir que vuelva a suceder. Que los delincuentes no se vengan a meter al barrio, porque de verdad ahora los comerciantes estamos unidos, porque ya nos aburrimos de mendigar que nos respeten, que nos ayuden. Esta es la consecuencia de todo esto", explicó.

Reconoce que han trabajado por años con las autoridades, pero hasta el momento siguen sin obtener soluciones.

"Siempre nos han tildado de exagerados, aquí las cosas cada vez van peor. Si no ponen un paralé las autoridades lo haremos nosotros. Estamos cansados de reuniones, para que te den aspirinas. Para hacer mesas de trabajo. Es momento de que como comerciantes le demostremos el malestar a toda la ciudad", remató.

Coordinación

Luego de la convocatoria en la esquina en que ocurrieron los hechos, marcharon hasta la gobernación provincial en busca de respuestas.

A pesar de que la gobernadora María Bernarda Jopia no se encontraba en la ciudad, encargó a dos representantes que recogieran las inquietudes de los manifestantes.

Tras una improvisada reunión que se extendió por más de una hora, se llegaron a cuatro acuerdos.

Así lo explicó el encargado de Emergencias de la gobernación y quien lideró la reunión, Rodolfo Carus.

"Como gobernación estamos constantemente preocupados de la seguridad pública, se logró implementar el uso del drone, para temas investigativos, hay constantes fiscalizaciones. Hoy llegamos a cuatro acuerdos con los vecinos. Primero hay que hacer una micro zonificación del delito. Fiscalización a agenda corta a prostíbulos, extranjeros y ambulantes. El tercero es el rescate del casco histórico y potenciar la mesa de trabajo", explicó.

El próximo viernes se reunirán para potenciar los puntos que se trataron, para así brindar mayor tranquilidad y seguridad a los comerciantes.

millones de pesos es el dinero que los tres delincuentes que acribillaron a Leodán Carrasco, lograron sustraerle luego de reducirlo a punta de disparos. Se trabaja en su ubicación. Cinco

son los homicidios que se han registrado en la ciudad en lo que va del año. Solo uno de ellos ha sido resuelto y se ha conseguido la detención del supuesto responsable. Tres

Detienen a sujeto que fue descubierto de manera flagrante robando cables eléctricos

INCAUTACIÓN. Se recuperaron al menos dos rollos desde donde rescatarían cobre.
E-mail Compartir

Desde un tiempo a esta parte son varios las denuncias que se han recibido, sobre el accionar de delincuentes que sustraen el tendido eléctrico.

Incluso han circulado vídeos en las redes sociales que exhiben el actuar flagrante de los antisociales, que no se intimidan con estos registros.

En las últimas horas, personal de Carabineros en medio de un patrullaje preventivo, consiguió la detención de un sujeto.

Fue detenido de manera flagrante cuando intentaba robar cables de cobre en la intersección de Avenida Balmaceda con Circunvalación.

En poder del sujeto se encontraron dos rollos de cables, cuya procedencia no pudo ser justificada.

Se procedió a su derivación hasta la unidad policial, donde además se pudo confirmar que mantenía antecedentes.

En total eran cuatro las causas que presentaba por la comisión de otros delitos en ocasiones anteriores.

Por instrucción del fiscal de turno, se dispuso que el procedimiento quedara a cargo de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros, encargados de realizar la entrevista respectiva al sujeto que fue capturado.

El hombre quedó a la espera de pasar a control de detención y posterior formalización para enfrentar cargos por el delito de robo.

Se presume los antisociales que se dedican a la comisión de este tipo de delitos, luego rescatan el cobre y lo venden por kilos en el mercado ilegal.

Muchos de ellos incluso actúan a plena luz del día y sin temor a ser capturados por personal policial o incluso por transeúntes que no dudan en registrar su actuar.

Carabineros sigue trabajando de manera preventiva en la ciudad para evitar este tipo de ilícitos.

Mientras que instan a denunciar a todos quienes presencien este tipo de hechos para colaborar así en el actuar policial.