Secciones

Internas del cárcel de Calama tuvieron su conmemoración del Día de la Mujer

E-mail Compartir

Son 37 mujeres; chilenas, colombianas, peruanas y bolivianas quienes fueron agasajadas por la Defensoría Regional de Antofagasta, que en conjunto con Gendarmería dio vida a la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Centro de Detención Penitenciaria de Calama.

La actividad reunió a las 37 mujeres que se encuentran condenadas y en calidad de imputadas al interior del centro penal en torno a un desayuno y disfrutaron con la presentación de la agrupación musical Son Andino, integrado también por hombres indígenas privados de libertad.

La Defensora Regional destacó la relevancia de brindar a estas mujeres un espacio de reivindicación. "Siempre hemos sostenido que no es lo mismo defender a un hombre que a una mujer porque la carga emocional está vinculada a su situación de madre, esposa, hija, hermana y, muchas veces, sostén económico de su familia", destacó Loreto Flores.

Cinco policías bolivianos fueron detenidos por muerte del Cangri

ROBO. Se presume al menos dos de ellos serían los compradores del vehículo en que iban Sebastián Leiva y Germán Gundián. Están en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Redacción

Poco más de dos semanas han transcurrido desde que Sebastián Leiva el "Cangri", fuera encontrado muerto en plena frontera boliviana.

Junto a él se encontraba Germán Gundián, un hombre conocido por estar dedicado por años a las estafas.

Los hechos se registraron en el sector de Cerro Apacheta, lugar hasta donde se trasladó la policía boliviana a fin de recabar antecedentes que permitieran iniciar una investigación que aclarara la muerte de ambos chilenos.

Sus cuerpos fueron sometidos a pericias forenses, determinándose que habían muerto de hipotermia y por la supuesta intoxicación de una sustancia química.

Detenidos

A 16 días del hallazgo, las autoridades bolivianas decretaron la detención de al menos cinco policías que estarían vinculados a la muerte de Leiva y Gundián.

La prensa altiplánica afirma que al menos dos de ellos eran quienes comprarían el vehículo robado en que viajaban las víctimas y que hasta el momento no ha podido ser ubicado.

Entre los delitos que se le están imputando a los policías detenidos se encuentran asociación delictuosa, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, encubrimiento, robo, robo agravado, todos ilícitos sancionados en el código penal boliviano.

Se dispuso quedaran en internación preventiva mientras se realiza la investigación que permita aclarar su presunta vinculación con el deceso del Cangri y su acompañante.

En paralelo en Chile también se continúa investigando en que contexto Leiva abandona territorio nacional y porque llegó a la frontera en un vehículo robado.

La audiencia en que se decidió su internación se extendió durante la madrugada y hasta el cierre de esta edición, las jefaturas de la Policía no habían entregado declaración por lo ocurrido.

Resultados

Llama además la atención que hasta el momento todavía no se entrega el resultado de los análisis que se realizaron a los cuerpos.

No existe certeza de la sustancia química que se encontró en el cuerpo de ambos chilenos fallecidos.

Esto puede resultar clave para saber en que contexto consumieron este producto y si lo hicieron por voluntad propia u obligados.

Hallazgo

Luego que el Cangri perdiera el contacto con su familia el miércoles 20 de febrero, de inmediato comenzaron a realizar coordinaciones para llegar al norte e ir a la frontera en su búsqueda. Fue su propio hermano y un amigo quien lo encontró sin vida en el desierto, luego de información que le habría entregado un tercero. Hasta el momento no existe claridad de por qué Leiva llegó al lugar y si sabía los negocios que realizaba Gundián, quien había adquirido el móvil luego de estafar a su propietaria en la capital. Todos hechos que siguen siendo investigados.

Emotiva despedida para comerciante asesinado

INVESTIGACIÓN. Se sigue trabajando en la ubicación de los responsables.
E-mail Compartir

Estuvo por última vez en el lugar que tantas penas y alegrías le entregó, donde también perdió la vida.

Leodan Carrasco Mancilla de 52 años por años llegó a la esquina de Latorre con Bañados Espinoza a atender su restorán.

El pasado domingo fue el último día que salió del local para no volver más. Esa noche luego del cierre al salir fue abordado por al menos tres desconocidos.

Uno de ellos extrajo un arma de fuego y en medio de un forcejo le propinó tres disparos a quemarropa.

Quedó gravemente herido y fue derivado al hospital local, horas más tarde a consecuencia de las graves lesiones sufridas, falleció.

Los antisociales escaparon del lugar con un banano en que llevaba la recaudación de la semana. Alrededor de cinco millones de pesos se convirtieron en el botín que consiguieron tras el ataque.

Desde ese momento los locatarios del Barrios Comercial Latorre, se comenzaron a organizar para exigir mayor seguridad en el sector.

Ayer todos se reunieron para entregarle la última despedida a Leodan, comprometiéndose junto a su familia a buscar justicia para que su muerte no quede impune.

Fueron momentos emotivos, donde muchos quisieron entregarle el último adiós a este reconocido comerciante del centro de la ciudad.

En paralelo la agrupación de locatarios del centro, organiza una reunión que se concretará mañana en la Gobernación.

En la oportunidad esperan que las autoridades puedan entregar soluciones a las problemáticas en materia de seguridad que enfrentan.

No están dispuestos a que otro de los suyos muera a manos de delincuentes que llegan a cometer delitos al casco central de la ciudad.

PDI recuperó 60 millones de pesos en equipos robados desde faenas mineras

DETENCIÓN. Se consiguió la captura de una persona por el delito de receptación. Parte de la maquinaria contaban con sistema GPS lo que facilitó su ubicación.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo realizado por personal de la Brigada de Robos, BIRO de la PDI, permitió la recuperación de maquinaria avaluada en 60 millones de pesos.

El primero de los procedimientos se gestó gracias al cruce de información que se obtuvo y que permitió determinar el lugar en que se acopiaban especies robadas.

Lo anterior en medio de la pampa, donde se ubicó un equipo generador sobre un carro de arrastre.

Al no contar con patente, se comenzó a trabajar a fin de identificar a su propietario.

Se pudo establecer que pertenecía a Minera Zaldívar, por lo que fue regresado a sus dueños tras la confirmación realizada por el personal.

En una segunda diligencia, se tomó conocimiento del robo de equipos a una empresa minera que presta servicios en las faenas de la zona.

También sustrajeron diversa maquinaria de alto valor. El avalúo total era de 35 millones de pesos.

Contaban con sistema GPS lo que facilitó su ubicación, siendo encontrada en poder de un tercero en un hotel de Calama.

Al ser consultado sobre su procedencia, no puedo explicar como la obtuvo, siendo detenido por el delito de receptación de especies.

Los equipos también fueron regresados a sus propietarios, quienes agradecieron el trabajo realizado por el personal policial.

Finalmente la recuperación total de maquinaria realizada por los efectivos de la BIRO, suma un total de 60 millones de pesos.

Todos habían sido sustraídos desde diversas faenas mineras de la zona, cuyos ingresos ilegales son tan extensos, que permiten que muchas veces se cometan este tipo de ilícito.

El trabajo del equipo especializado continúa.