Secciones

Carolina Astudillo, promesa del tenis femenino infantil

11 AÑOS. Está ranqueada en el puesto 7 del escalafón nacional y fue vicempeona del torneo G-2 en Arica.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Por estos días, la pequeña Carolina Astudillo brilla en el segundo torneo de nivel G2 -con ránking nacional- del año. Y ya ganó su primer partido, por lo que apunta a repetir la final de la semana pasada en Arica.

Un crecimiento explosivo, de la alumna del National Tennis Club, donde entrena todos los días de la semana junto a Luis "Nano" González, eso cuando decidieron apostar todo para ver si alcanzaba el nivel competitivo que prometía.

"Ella estaba en el jardín infantil que está al frente del National y yo la llevé para que se entretuviera cuando era chica. Ella creció viendo a su hermano Nicolás jugando fútbol en la Escuela Crecer y creo que ahí fue cuando le picó el bichito del deporte", comenta Jenny Barboza, la madre de la pequeña jugadora que la acompaña a cada torneo que tiene.

Inicios

La historia de Carolina está marcada por la guía del profesor Eduardo Castillo, quien luego de entrenarla en el National Tennis Club la llevó a su academia en la Villa Ayquina.

"Lamentablemente ahí habían muchos niños y como que Camila se anduvo decepcionando porque no tenía muchas posibilidades de pelotear, de jugar y de ir mejorando. Más se bajoneó cuando nos fuimos como familia a Antofagasta, donde entró en un club donde era más jugar por entretención. Después de eso, nos fuimos a Iquique y ella dejó de jugar. Hasta el año pasado, en que volvimos a Calama, quiso volver a tomar la raqueta y la llevamos donde el profe 'Nano' para que la tuviera a cargo", dice su madre.

Competitivo

Allí, en noviembre del año pasado, González se dio cuenta que la pequeña tenista no había perdido la técnica y necesitaba reinsertares rápido.

De tres entrenamientos semanales pasaron a prácticas todos los días para instalarla en el plano competitivo. Y este año, Camila fue sacada del colegio Leonardo Da Vinci para entrar con el sistema de exámenes libres "para ver cómo anda dedicada cien por ciento al tenis", dice su madre.

El esfuerzo es alto. Tanta Jenny Barboza como el padre de la deportista, Héctor Astudillo asumen todo el costo de los viajes, el entrenador y los implementos para desarrollarse.

Pero ya están teniendo resultados. En el campeonato Zona 1 en Arica, de nivel G2 y que buscaba a los futuros seleccionados llegaron 50 jugadores y la loína obtuvo el segundo lugar en la serie de los 12 años, cayendo en la final ante la local Josefa Donoso por 6-1 y 6-1.

"Está empezando y ya está séptima en el ránking de 12 años con sólo 11. Hay que ir a jugar todos los torneos posibles y veremos qué pasa. Si ella decide seguir jugando cuando cumpla los 14 años, ahí buscaremos apoyos para proyectarla", dijo Barboza.

Rossi está listo para debutar en el pórtico de Antofagasta

TORNEO. El ex golero de Boca Juniors trabajó toda la semana como titular y es probable que se estrene frente a Everton.
E-mail Compartir

Francisco Contreras Uribe

Tras empatar 1-1 ante Curicó Unido en el Estadio Calvo y Bascuñán, mañana Club de Deportes Antofagasta tendrá la oportunidad de recuperar terreno en la tabla de posiciones del fútbol chileno, cuando enfrente a Everton en el Sausalito de Viña del Mar.

El partido se disputará a las 20.30 horas y cerrará la quinta fecha del campeonato de Primera A del fútbol chileno.

De momento el CDA suma cuatro puntos, con un partido pendiente ante la Universidad de Concepción.

La gran novedad para este compromiso, según los entrenamientos de esta semana, sería la titularidad del exportero de Boca Juniors, Agustín Rossi. El meta tendría así la chance de sumar sus primeros minutos con el CDA.

El trasandino, además, volvería a jugar un encuentro oficial luego de cuatro meses de pausa. El último partido que disputó fue el 11 de noviembre de 2018, en la final de ida de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate (empate 2-2 en la Bombonera).

Alineación

El técnico trasandino de Deportes Antofagasta, Gerardo Ameli, presentaría varios cambios ante los ruleteros. Esto, con el objetivo de dosificar y llegar de buena forma al duelo de vuelta con Fluminense por la Copa Sudamericana, que se disputará en el Calvo y Bascuñán el 21 de marzo.

Ameli introduciría una modificación en el esquema, pues pasaría de jugar con un marcado 4-4-2 a un 3-5-2.

El exDT de Deportivo Municipal de Perú tendrá dos ausencias importantes: Tomás Astaburuaga, quien presenta una fractura en la zona de las costillas, y Adrián Balboa, quien debe cumplir una fecha de castigo por expulsión (doble tarjeta amarilla en el duelo ante Unión Española).

Considerando todo esto, el posible once titular para este encuentro sería con Agustín Rossi en portería, dejando en defensa a Alejandro Delfino, Salvador Cordero y Branco Ampuero. Este último jugador también debutaría con los "Pumas", tras su retorno de Universidad Católica.

En el mediocampo, Ameli alinearía a Franz Schultz, Marco Collao, Ricardo Blanco, Felipe Flores, Francisco Sepúlveda y Byron Nieto.

Finalmente, el argentino Tobías Figueroa comandaría el ataque albiceleste. Figueroa suma dos goles en el campeonato local.

En cuanto al rival, en los últimos cinco compromisos, Deportes Antofagasta registra dos triunfos y tres derrotas.

Cabe destacar que en el último partido, disputado el 28 de octubre de 2018, los "Pumas" cayeron 3-2 en el estadio Sausalito, cuando perdieron toda opción al título.

Actividades deportivas aniversario de calama Sábado 16 de marzo

E-mail Compartir

Senderos Río Abajo -09.00 En el Parque El Loa se dará inicio y término de la prueba ciclista de montaña que recorre el borde del Río Loa y tiene asegurada la presencia de más de 300 competidores. La carrera organizada por el Team K 2 y la corporación municipal de deportes y recreación de Calama constará de dos distancias, 60 y 40 K y mientras se desarrolle por el interior de la provincia, los espectadores pueden participar de las actividades en el mismo parque, como la pista "Rueditas" para niños menores. La ceremonia de premiación será a las 13.30 horas.

Domingo 17 de marzo

Primer abierto de golf 2019 08.00 En el centro recreacional CCR serán casi 30 jugadores de todo el norte los que comiencen el calendario anual del club Río Loa. A las 11 de la mañana habrá una ceremonia de inauguración con cóctel y autoridades en el mismo centro deportivo, donde se invitó a toda la comunidad.

Torneo de rayuela 11.30 Serán cerca de 200 jugadores de toda la provincia, incluidos siete clubes de Calama los que durante todo el día jueguen un campeonato abierto, que sólo requiere inscripción previa por cuartetas y se disputa en damas y varones.

Semifinales de Copa de Campeones 15.00 La cancha de la Liga Exótica albergará la primera semifinal de todo competidor entre Abastecimiento y Concentradora. Una hora más tarde, el otro finalista saldrá del duelo entre Eléctricos Refinería y Racing.