Secciones

Carabineros se reúne con rent a car para prevenir la sustracción de camionetas

E-mail Compartir

Carabineros trabaja constantemente en la prevención en el robo de vehículos y por esta razón y con el fin de aunar esfuerzos para seguir disminuyendo el robo es que la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama, organizó una reunión de trabajo con las diferentes empresas rent a car de la comuna. La idea de esta mesa de trabajo, es hacer participe a dichas empresas en lo que respecta a los delitos que afectan al parque vehicular, teniendo en consideración, que a la fecha y comparado al mismo periodo del año 2018, ha disminuido en un 33% y se han recuperado un total cercano al 64% de los vehículos sustraídos.

A lo anterior se suma la importancia del auto cuidado entre los propios usuarios.

Allanan viviendas en el centro de la ciudad donde se comercializaba droga

E-mail Compartir

Personal especializado del Os-7 de Carabineros, consiguió la detención de cuatro ciudadanos involucrados en la comercialización de droga en pequeñas cantidades.

Para esto se consiguieron las órdenes respectivas para entrada y registro a dos inmobles ubicados en pleno centro de la ciudad.

Lo anterior permitió la detención de cuatro personas, dos chilenos y dos extranjeros por la venta ilícitas.

Se pudieron recuperar 445 envoltorios de droga dosificados listos para su ventas, además de dinero en efectivo.

Los sujetos fueron puestos a disposición del Tribunal por el delito cometido.

Caso Cangri: hermetismo tras detención del "Lulo" en Bolivia

ANTECEDENTES. Hasta el momento no se ha informado sobre su interrogatorio.
E-mail Compartir

Fue un mes de ardua investigación el que finalmente permitió detener al ciudadano boliviano que se podría convertir en el testigo clave tras la muerte de Sebastián Leiva, el Cangri y su amigo Germán Gundián.

El "Lulo", fue capturado en el sector de San Cristóbal y en su poder además se encontraba la camioneta que habían obtenido en Chile de manera ilegal.

Hasta el momento la policía boliviana ha mantenido el hermetismo luego de varias horas de interrogación del sujeto que estaría involucrado en el deceso del Cangri.

Hasta el momento los antecedentes dan cuenta que los tres chilenos que iban en la camioneta, realizarían negocios con el ciudadano boliviano.

Lo que finalmente ocurrió en medio de la pampa en la frontera que une ambos países, sigue siendo materia de investigación.

Solo el "Lulo", como el tercer chileno que viajó, sabe los motivos que hicieron que tanto Leiva como Gundián terminaran fallecidos.

A la espera por su captura y la escasa información que se entregada sobre su declaración, se suma la tardanza en los exámenes toxicológicos.

Recordar que el informe de autopsia si bien arrojó la hipotermia como causa basal de su deceso, también describía la presencia de una sustancia química.

Hasta el momento tampoco se ha entregado información sobre el resultado de estos análisis.

Con el "Lulo" son seis los ciudadanos bolivianos capturados por su participación en la muerte del Cangri y el ingreso ilegal de la camioneta a territorio boliviano para su posterior comercialización.

Entre ellos se encuentran los cinco policías a quienes se les habría comprobado participación en el proceso de compra del móvil que había salido de Chile.

La Fiscalía de Maipú deberá trabajar de manera coordinara con las autoridades bolivianas, a fin de obtener la versión del "Lulo" y así poder cotejarla con el chileno que sí consiguió reingresar a territorio nacional, a diferencia del Cangri y Gundián.

La investigación continúa y busca aclarar qué sucedió en la frontera altiplánica.

Individualizan al presunto autor del homicidio de comerciante

INVESTIGACIÓN. Labor de inteligencia permitió identificar a quien sería el responsable de los tres disparos que terminaron con el conocido trabajador.
E-mail Compartir

Redacción

Ha sido un trabajo intenso de inteligencia de las unidades especializadas de Carabineros luego del homicidio del comerciante la madrugada del pasado lunes 11 de marzo.

Desde ese momento las labores han sido incesantes a fin de intentar dar a la brevedad con el paradero del presunto autor del crimen que conmocionó a los locatarios del Barrio Comercial Latorre.

Indagatorias que a casi 10 días de ocurrido el hecho, permitieron individualizar a quien se presume fue el responsable de percutar los tres disparos que le terminaron costando la vida a Leodán Carrasco (53).

Aunque no se quisieron entregar mayores detalles sobre la identidad de la persona a quien se le siguen los pasos, el trabajo minucioso permitió establecer la forma en que actúo el antisocial.

La principal hipótesis de lo ocurrido sigue siendo el robo, que es un hecho luego que le sustrajeron cinco millones de pesos en efectivo, personal a cargo de la investigación sigue recabando antecedentes que permitan determinar con certeza qué fue lo que efectivamente ocurrió la madrugada del pasado 11 de marzo.

Conmoción

La muerte de Leodán Carrasco fue un duro golpe para los locatarios del centro de la ciudad, quienes de forma inmediata decidieron salir a las calles a manifestarse.

No estaban dispuestos a seguir perdiendo a parte de sus integrantes a manos de la delincuencia.

Realizaron una manifestación en el exterior del local de la víctima, para luego marchar hasta la Gobernación Provincial.

Desde ese momento comenzaron a reactivar los trabajos con las autoridades a fin de potenciar la seguridad en el casco histórico.

Reforzamiento de los patrullajes preventivo de Carabineros, fueron parte de las soluciones que fueron ofrecidas a las asociaciones del sector central.

El pasado fin de semana se realizó una exhaustiva fiscalización que sacó de circulación a comerciantes ambulantes y también a quienes funcionaban como local establecido sin los permisos correspondientes.

Además, existió un compromiso con la Gobernación para potenciar las mesas de trabajo con los diversos actores involucrados, a fin de evitar que situaciones de similares características se vuelvan a repetir.

A pesar de que el personal policial especializado trabaja en búsqueda de los responsables, es clave que quienes mantengan información sobre los hechos, lo puedan aportar incluso de forma anónima.

La familia de Leodán solo espera justicia para la abrupta y violenta muerte de este conocido comerciante del centro de la ciudad.

El sector se ha visto reforzados en cuanto a seguridad, a pesar de que las estadísticas dan cuenta que en comparación al primer trimestre del año anterior, los delitos de mayor connotación social han disminuido en un 63%.